El martes posterior a la exitosa emisión de los premios Martín Fierro por Telefe, la televisión argentina retornó a sus niveles habituales de audiencia, dejando en claro que el fenómeno del lunes, con un promedio inusual de 17,2 puntos, fue una excepción en el panorama actual. Sin embargo, Telefe logró mantener su liderazgo indiscutido, gracias al empuje de sus principales propuestas.
En la cima del rating se ubicó La Voz Argentina, que en su emisión de las 21.50 alcanzó los 10,2 puntos, iniciando el cuarto round de la competencia. En esta instancia, los 20 participantes restantes, repartidos en los equipos de Lali Espósito, Luck Ra, Miranda! y La Sole, se enfrentaron en duelos que mantuvieron cautiva a la audiencia. Uno de los momentos destacados de la noche fue la actuación de Jaime Muñoz, representante del team de Lali, quien se lució interpretando un tango.
El segundo puesto del ranking diario fue para La previa de La Voz, que obtuvo 8,9 puntos, seguido de Telefe Noticias con 8,5. El noticiero de la gente y la telenovela turca Pasión prohibida empataron en el cuarto lugar, ambos con 6,8 puntos de promedio. De esta manera, el podio del martes quedó íntegramente en manos de Telefe, que continúa capitalizando el interés de la audiencia en sus principales franjas.
La jornada presentó también algunas sorpresas. El tradicional juego Pasapalabra, conducido por Iván de Pineda, no logró acceder al ranking de los programas más vistos, con mediciones de 5,8 y 4,2 puntos en sus dos segmentos. Por su parte, en El Trece, el late night show Otro día perdido de Mario Pergolini igualó la marca de Buenas noches familia, habitual líder del canal. Ambos programas, conducidos respectivamente por Pergolini y Guido Kaczka, alcanzaron 5,1 puntos, compartiendo el primer puesto de la señal.
La recuperación fue la tónica para aquellos programas que el lunes habían visto afectadas sus cifras por la emisión de la gala de APTRA. El Trece logró recuperar su nivel habitual, aunque el liderazgo interno debió ser compartido entre sus dos principales figuras nocturnas.
En cuanto a los otros canales, Bendita fue el ciclo más visto de Elnueve con 4,1 puntos. En América, LAM e Intrusos empataron con 3,8 puntos cada uno. La TV Pública, en tanto, tuvo como lo más destacado a Utuco 2 con apenas 0,4 puntos, evidenciando la difícil situación de la emisora estatal, que terminó última entre los cinco principales canales. Net TV y Bravo, por su parte, ya no figuran en las mediciones de Kantar Ibope Media, aunque mantienen su programación habitual.
En el balance general del día, Telefe fue el más visto con un promedio de 7,2 puntos, aunque esto significó una caída de 1,8 respecto al lunes excepcional. El Trece registró 4,2 puntos, mientras que América superó a Elnueve con 2,9 contra 2,3 puntos. La TV Pública quedó relegada al final de la tabla con 0,2 puntos.
El análisis de septiembre muestra un encendido promedio de 14,6 puntos entre los cinco canales principales, una leve suba respecto a agosto pero una baja de 1,7 puntos en comparación con el mismo mes del año pasado. Telefe consolidó su supremacía mensual con 6,7 puntos, seguido por El Trece (4), América (2), Elnueve (1,7) y la TV Pública (0,2).
Entre los picos de audiencia se destacó el partido de la Selección argentina por las Eliminatorias del Mundial 2026, transmitido por Telefe, que alcanzó 24,8 puntos, el registro más alto del mes. También la transmisión de la gala de los Martín Fierro se posicionó entre los diez programas más vistos de septiembre, con 17,4 puntos, reflejando el gran interés que todavía puede generar la televisión abierta en eventos especiales.