Más
    InicioEconomíaRécord histórico en exportaciones: el superávit comercial argentino alcanza su mayor nivel...

    Récord histórico en exportaciones: el superávit comercial argentino alcanza su mayor nivel del año

    Publicado el

    spot_img

    Argentina registró en agosto su mayor superávit comercial desde diciembre del año pasado, impulsada por un desempeño sobresaliente de las exportaciones. Según datos oficiales del INDEC, el país logró un saldo positivo de u$s1.402 millones, cifra que destaca en el contexto económico actual y marca un hito importante en el comercio exterior nacional.

    El crecimiento del superávit se explica en gran medida por el notable aumento en las ventas al exterior. Durante el octavo mes del año, las exportaciones alcanzaron los u$s7.865 millones, un nivel que no solo supera ampliamente el de los meses previos sino que, medido en cantidades, representa un récord histórico para cualquier mes desde que se lleva registro.

    Este desempeño positivo se traduce en el cuarto incremento mensual consecutivo de las exportaciones, con una suba del 2,4% en comparación con julio. De acuerdo con Federico Bernini, economista del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA, la mejora responde a una combinación de factores, entre ellos, la suba del tipo de cambio y la apreciación del real brasileño, que favorecieron la competitividad argentina en los mercados internacionales.

    Al comparar con agosto de 2024, las exportaciones experimentaron un salto del 16,4%. Esta variación estuvo impulsada principalmente por el aumento en las cantidades exportadas, que crecieron un 15,3%, mientras que los precios internacionales acompañaron con un avance del 0,9%. Entre los sectores de mayor dinamismo se destacó el energético, con un crecimiento en volumen del 58,6%, seguido por los productos primarios, que registraron un alza del 29%.

    Sin embargo, no todos los rubros compartieron esta tendencia expansiva. Las manufacturas de origen industrial fueron la excepción, al anotar un retroceso del 8,6% en comparación interanual, lo que señala desafíos particulares para este segmento dentro del sector exportador.

    Por otro lado, el freno en la actividad económica interna influyó en las importaciones, que se mantuvieron contenidas en niveles bajos pese a la mayor apertura comercial anunciada en los últimos meses. Este fenómeno limitó el ingreso de bienes extranjeros, ayudando a consolidar el saldo positivo de la balanza comercial.

    En el frente fiscal, agosto también trajo novedades alentadoras. El país reportó un superávit fiscal primario de $1.556.864 millones, resultado de un ajuste más severo en el gasto público. Esta mejora en las cuentas públicas se suma al buen desempeño comercial, perfilando un escenario de mayor estabilidad macroeconómica.

    Sin embargo, la situación social presenta matices: el desempleo se sostuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero se observó un incremento en el trabajo informal, lo que refleja la persistencia de desafíos estructurales en el mercado laboral argentino.

    En síntesis, mientras las exportaciones marcan cifras récord y la balanza comercial ofrece señales positivas, el contexto interno aún requiere atención para traducir estos logros en mejoras sostenidas para toda la economía. El desafío será sostener este ritmo exportador y avanzar en la diversificación de los sectores que impulsan el crecimiento, sin descuidar la inclusión y calidad del empleo.

    Últimas noticias

    El Gobierno expulsa a Federico Jiménez Argüello de los estadios tras los violentos incidentes en la Sudamericana

    Federico Jiménez Argüello, reconocido hincha vinculado a la barra brava de Independiente, ha sido...

    Espert, Bullrich y el desafío de una alianza fragmentada: dudas, denuncias y una campaña ausente

    La carrera hacia las elecciones del 26 de octubre avanza en un clima de...

    Reencuentro clave: Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner y la interna peronista entra en una nueva etapa

    Finalmente, Axel Kicillof y Cristina Kirchner concretaron un esperado cara a cara que llevaba...

    La Voz Argentina lidera el rating tras el furor de los Martín Fierro y consolida el dominio de Telefe

    El martes posterior a la exitosa emisión de los premios Martín Fierro por Telefe,...

    Más noticias

    El Gobierno expulsa a Federico Jiménez Argüello de los estadios tras los violentos incidentes en la Sudamericana

    Federico Jiménez Argüello, reconocido hincha vinculado a la barra brava de Independiente, ha sido...

    Espert, Bullrich y el desafío de una alianza fragmentada: dudas, denuncias y una campaña ausente

    La carrera hacia las elecciones del 26 de octubre avanza en un clima de...

    Reencuentro clave: Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner y la interna peronista entra en una nueva etapa

    Finalmente, Axel Kicillof y Cristina Kirchner concretaron un esperado cara a cara que llevaba...