Más
    InicioEconomíaPlazo fijo en octubre 2025: cómo rinden los nuevos depósitos tras la...

    Plazo fijo en octubre 2025: cómo rinden los nuevos depósitos tras la baja de tasas

    Publicado el

    spot_img

    En medio de un escenario financiero marcado por la inflación y la inestabilidad cambiaria, los bancos argentinos han actualizado las tasas de interés para los plazos fijos en octubre de 2025. La decisión de modificar los rendimientos impacta directamente en los ahorristas que buscan resguardar su capital o obtener una ganancia estable en un contexto de incertidumbre económica.

    El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas más elegidas por quienes desean evitar la volatilidad del dólar o no pueden acceder a la compra de moneda extranjera. Si bien la cotización del dólar y otros instrumentos financieros siguen siendo alternativas tentadoras, el depósito a plazo fijo tradicional mantiene su atractivo, especialmente por su previsibilidad y accesibilidad.

    Las nuevas tasas que ofrecen los bancos

    Según la información publicada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las principales entidades bancarias han reajustado la Tasa Nominal Anual (TNA) para los depósitos a plazo fijo tradicionales. Estos son los rendimientos vigentes en octubre 2025:

    • Banco de la Nación Argentina: 37,5%
    • Banco Santander Argentina S.A.: 35%
    • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 35,25%
    • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 34%
    • Banco BBVA Argentina S.A.: 35,5%
    • Banco Macro S.A.: 36,5%
    • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 37%
    • ICBC: 35,15%
    • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%

    Estas tasas reflejan el rendimiento anual, por lo que el beneficio mensual se obtiene al dividir el porcentaje en doce partes. Por ejemplo, con una TNA del 37,5%, la ganancia aproximada para un mes ronda el 3,12% sobre el monto invertido.

    ¿Cuánto se gana con una inversión de $2.100.000 a 30 días?

    Si una persona decide invertir $2.100.000 en un plazo fijo a 30 días en octubre 2025, el rendimiento dependerá de la entidad elegida y la tasa vigente. Tomando como referencia una TNA promedio del 36%, la ganancia neta en un mes sería de aproximadamente $63.000. Cabe destacar que este valor puede variar levemente según el banco, ya que cada uno ofrece porcentajes diferentes.

    Además, quienes opten por reinvertir mensualmente los intereses generados pueden acceder a la Tasa Efectiva Anual (TEA), que contempla la capitalización y suele ser más conveniente a largo plazo.

    El plazo fijo UVA: protección ante la inflación

    En respuesta a la persistente suba de precios, los plazos fijos UVA han ganado popularidad como mecanismo de resguardo. Este instrumento ajusta el capital depositado de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantiza que el valor de los ahorros no pierda poder adquisitivo frente a la inflación. A diferencia del plazo fijo tradicional, el UVA exige un plazo mínimo de 90 días, aunque algunas entidades permiten el retiro anticipado con una penalidad en la tasa.

    Así, el plazo fijo UVA se presenta como una opción para quienes buscan protegerse ante el avance de la inflación, mientras que el tradicional es preferido por quienes priorizan la liquidez y la previsibilidad a corto plazo.

    Perspectivas: ¿tocaron piso las tasas?

    La reciente baja en las tasas de los plazos fijos responde a los movimientos del mercado y la cotización del dólar. Los expertos se preguntan si este ajuste marca un piso para los rendimientos o si podrían registrarse nuevas reducciones en los próximos meses. Por ahora, quienes buscan alternativas para sus ahorros deberán analizar cuidadosamente las condiciones de cada banco y las proyecciones económicas para elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

    En definitiva, los cambios en los plazos fijos y la aparición de instrumentos vinculados a la inflación reflejan la búsqueda constante de los argentinos por resguardar el valor de su dinero en un contexto financiero desafiante.

    Últimas noticias

    Filtran la nueva camiseta negra de la Selección Argentina para el Mundial 2026: Adidas apuesta por el cambio

    La Selección Argentina ya comienza a vivir la previa del Mundial 2026, que tendrá...

    Bonacci revela que Espert pidió ayuda para justificar fondos vinculados a un narco

    El escenario político se sacudió luego de que José Bonacci, titular del partido Unite,...

    Ekaterina Derzhavina transforma la experiencia de Bach en un club de jazz porteño

    La escena musical de Buenos Aires fue testigo de un acontecimiento inusual: la destacada...

    Patricia Bullrich exige explicaciones a Espert y sacude la campaña libertaria

    El inicio de octubre trajo consigo nuevas dificultades para el Gobierno en plena cuenta...

    Más noticias

    Filtran la nueva camiseta negra de la Selección Argentina para el Mundial 2026: Adidas apuesta por el cambio

    La Selección Argentina ya comienza a vivir la previa del Mundial 2026, que tendrá...

    Bonacci revela que Espert pidió ayuda para justificar fondos vinculados a un narco

    El escenario político se sacudió luego de que José Bonacci, titular del partido Unite,...

    Ekaterina Derzhavina transforma la experiencia de Bach en un club de jazz porteño

    La escena musical de Buenos Aires fue testigo de un acontecimiento inusual: la destacada...