Más
    InicioPolíticaPatricia Bullrich exige explicaciones sobre Espert y sacude la campaña de Milei

    Patricia Bullrich exige explicaciones sobre Espert y sacude la campaña de Milei

    Publicado el

    spot_img

    Por Redacción

    A menos de un mes de las elecciones del 26 de octubre, la campaña política sumó un nuevo capítulo de controversia tras los señalamientos públicos realizados por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires. En declaraciones radiales, Bullrich pidió que se esclarezca de inmediato la situación de José Luis Espert, cabeza de lista oficialista para diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires, tras la denuncia que lo vincula con Fred Machado, un empresario acusado por la justicia estadounidense de liderar una organización internacional dedicada al narcotráfico, lavado de dinero y estafas millonarias.

    Bullrich, reconocida por su larga experiencia política y por no eludir temas instalados en la agenda pública, sostuvo que «no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco». Su intervención, lejos de limitarse a su rol ministerial, la ubicó en el centro de la polémica electoral, al recordar también un hecho similar ocurrido en la campaña de 2015, cuando Fernando Niembro debió renunciar a su candidatura a diputado tras ser denunciado por contratos con el Gobierno porteño. A pesar de la renuncia del periodista deportivo, su nombre ya figuraba en las boletas de las PASO de aquel año, situación que ahora se repite con Espert, ya que la Cámara Electoral ya aprobó las listas y no hay tiempo material para modificar los nombres.

    Desde el oficialismo, tanto el presidente Javier Milei como su hermana Karina, minimizaron la denuncia y la atribuyeron a una supuesta «operación» opositora. Ambos ratificaron que Espert continuará al frente de la lista bonaerense, desestimando presiones internas para apartarlo. Para algunos funcionarios cercanos a la campaña, la permanencia de Espert responde a la necesidad de evitar dar «un candidato al kirchnerismo» en plena disputa electoral, aunque reconocen que la situación podría haberse gestionado de manera diferente. «A José Luis lo traicionó el ego; debía saber que esto iba a salir y no cuidó al Presidente», razonó una fuente involucrada en el armado bonaerense.

    El caso Espert también reactivó discusiones sobre la idoneidad de los candidatos. Un consultor, meses atrás, ya había advertido al entorno presidencial que Espert era «el peor candidato» para una provincia tan compleja como Buenos Aires, por su perfil de mano dura y su marcado antiperonismo. La controversia se agrava en un contexto sensible, tras la conmoción generada por el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, presuntamente a manos de una banda narco local, hecho que puso en la mira la problemática del narcotráfico y elevó la presión sobre los postulantes.

    En paralelo, la Cámara de Diputados no queda exenta de la controversia. El diputado ultrakirchnerista Rodolfo Tailhade anticipó que mantendrá el tema en la agenda parlamentaria, mientras se indaga sobre posibles inversiones en el país de Claudio Alberto Cicarelli, primo de Fred Machado. Así, la disputa trasciende la campaña y promete debate en el recinto, especialmente en la Comisión de Presupuesto presidida por Espert.

    Mientras tanto, el tablero político muestra otras escenas de alto voltaje. El último domingo, el presidente Javier Milei se reunió cara a cara con Mauricio Macri, acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El encuentro, intenso y sin filtros, reflejó las diferencias de criterio sobre la gestión y la estrategia de alianzas del oficialismo, en medio de críticas internas y externas sobre la política económica y las relaciones internacionales.

    En otro plano, el paso del poder a la vida cotidiana muestra casos como el de Ricardo Echegaray, ex titular de la AFIP y la Aduana, quien tras su paso por cargos clave durante el kirchnerismo, hoy desempeña funciones como inspector en el puerto de Tigre. Su historia ilustra el viraje que muchos funcionarios experimentan tras dejar la primera línea política.

    Con las boletas ya impresas y la campaña en plena ebullición, la denuncia sobre Espert promete seguir impactando en el debate político y en la interna del oficialismo, que busca mantener la cohesión y evitar fisuras en la recta final hacia los comicios.

    Últimas noticias

    El Senado desafía a Milei: oposición avanza para revertir vetos sobre fondos al Garrahan y universidades

    En una jornada clave para el panorama político argentino, el Senado se prepara este...

    Yuki Tsunoda lidera el ‘Campeonato de Destructores’ de la Fórmula 1 y Alpine encabeza el derroche millonario

    La Fórmula 1 no sólo se define por la velocidad y las victorias en...

    River vs. Racing: Un Clásico Decisivo con Gallardo y Costas en el Ojo de la Tormenta

    El Gigante de Arroyito será escenario de un duelo que trasciende lo futbolístico. River...

    Miss Carbón: Lux Pascal brilla en la historia real de una minera trans en la Patagonia

    La cineasta Agustina Macri, hija mayor del expresidente argentino Mauricio Macri, vuelve a la...

    Más noticias

    El Senado desafía a Milei: oposición avanza para revertir vetos sobre fondos al Garrahan y universidades

    En una jornada clave para el panorama político argentino, el Senado se prepara este...

    Yuki Tsunoda lidera el ‘Campeonato de Destructores’ de la Fórmula 1 y Alpine encabeza el derroche millonario

    La Fórmula 1 no sólo se define por la velocidad y las victorias en...

    River vs. Racing: Un Clásico Decisivo con Gallardo y Costas en el Ojo de la Tormenta

    El Gigante de Arroyito será escenario de un duelo que trasciende lo futbolístico. River...