Más
    InicioPolíticaOfensiva libertaria en Diputados: maniobra de último momento para frenar el debate...

    Ofensiva libertaria en Diputados: maniobra de último momento para frenar el debate sobre financiamiento universitario

    Publicado el

    spot_img

    En una jornada cargada de expectativas, la Cámara de Diputados se reunió este miércoles con la presencia de 132 legisladores para abordar el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan. Sin embargo, el inicio del debate se vio abruptamente interrumpido por una sorpresiva estrategia impulsada por el oficialismo, que buscó postergar la discusión clave.

    La sesión llevaba poco más de treinta minutos cuando Gabriel Bornoroni, líder del bloque de La Libertad Avanza, solicitó la palabra y lanzó una propuesta inesperada. El diputado cordobés argumentó que el Poder Ejecutivo ya había remitido el Presupuesto 2026 y que la semana próxima se reuniría la comisión correspondiente para debatir la actualización en materia educativa. En este sentido, propuso anticipar el tratamiento de las partidas presupuestarias para educación universitaria, trasladando su discusión a los meses de octubre, noviembre y diciembre.

    «Lo que nosotros venimos a decir ahora es que lo mismo que se va a tratar en el Presupuesto de 2026, traerlo para octubre, noviembre y diciembre», expresó Bornoroni ante sus pares, sugiriendo que la actualización de fondos podría resolverse en el corto plazo a través de la próxima comisión de Presupuesto y Hacienda.

    La reacción opositora no se hizo esperar. Danya Tavela, diputada radical, interrumpió la exposición para aclarar que la discusión del día trascendía el debate presupuestario previsto para la semana siguiente. «La discusión de hoy va mucho más allá de la que empieza respecto del Presupuesto 2026», señaló Tavela, subrayando que el reclamo en curso apunta a partidas pendientes desde 2024. «No hay una discusión retroactiva de Presupuesto, el que ingresó es para 2026, está transcurriendo el año 2025, y estamos reclamando actualizaciones presupuestarias para el Garrahan y las universidades desde el año 2024 que se olvidó el Gobierno de hacer», enfatizó, remarcando la urgencia de resolver las asignaciones para el presente año.

    Pese a las objeciones, Bornoroni insistió en la intención oficialista de postergar el debate. «Justamente es actualizar ahora, inmediatamente, octubre, noviembre y diciembre. No es para 2026, es para ahora 2025», insistió, intentando despejar dudas sobre el alcance de su propuesta. En un clima de creciente malestar entre los legisladores opositores, que respondieron con abucheos y risas ante la inesperada maniobra, el jefe del bloque libertario leyó el texto de la moción: «No habilitar el tema y convocar a la comisión de Hacienda y Presupuesto para el próximo martes y tratarlo en comisión al tema universitario».

    La intervención libertaria generó sorpresa y rechazo en la oposición, que interpretó la jugada como una maniobra para evitar el debate público sobre el financiamiento de las universidades y del hospital de referencia nacional. Mientras tanto, en las calles, la Marcha Federal Universitaria avanzaba desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, sumando presión social al reclamo de recursos para la educación superior y la salud pública.

    La sesión se mantuvo envuelta en un clima de incertidumbre, con parte de la oposición reclamando la continuidad del debate y el oficialismo buscando canalizar la discusión hacia el ámbito de las comisiones. «De esta forma garantizamos el efectivo tiempo y la propuesta razonable y lograríamos un acuerdo con todos los bloques que nosotros acompañaríamos», concluyó Bornoroni, intentando justificar la decisión de levantar el tratamiento en el recinto.

    Mientras las negociaciones continúan y la sociedad exige respuestas, el futuro del financiamiento universitario y del Hospital Garrahan permanece en suspenso, a la espera de una resolución en el ámbito legislativo.

    Últimas noticias

    La interna de La Libertad Avanza se sacude por el escándalo Espert y sus vínculos con un narco

    El Presidente Javier Milei arrancó el martes con una extensa entrevista televisiva en América...

    Filtran la nueva camiseta negra de la Selección Argentina para el Mundial 2026: Adidas apuesta por el cambio

    La Selección Argentina ya comienza a vivir la previa del Mundial 2026, que tendrá...

    Plazo fijo en octubre 2025: cómo rinden los nuevos depósitos tras la baja de tasas

    En medio de un escenario financiero marcado por la inflación y la inestabilidad cambiaria,...

    Bonacci revela que Espert pidió ayuda para justificar fondos vinculados a un narco

    El escenario político se sacudió luego de que José Bonacci, titular del partido Unite,...

    Más noticias

    La interna de La Libertad Avanza se sacude por el escándalo Espert y sus vínculos con un narco

    El Presidente Javier Milei arrancó el martes con una extensa entrevista televisiva en América...

    Filtran la nueva camiseta negra de la Selección Argentina para el Mundial 2026: Adidas apuesta por el cambio

    La Selección Argentina ya comienza a vivir la previa del Mundial 2026, que tendrá...

    Plazo fijo en octubre 2025: cómo rinden los nuevos depósitos tras la baja de tasas

    En medio de un escenario financiero marcado por la inflación y la inestabilidad cambiaria,...