El Circuito de Montmeló en España será este fin de semana el epicentro del motociclismo mundial con la disputa del Gran Premio de Catalunya, correspondiente a la decimoquinta fecha del campeonato MotoGP 2025. Marc Márquez, piloto de Ducati, llega como líder indiscutido en la tabla de posiciones y buscará consolidar su supremacía en una de las pistas más emblemáticas del calendario.
La actividad en el asfalto catalán comienza el viernes 5 de septiembre, con los primeros entrenamientos libres para las categorías Moto3, Moto2 y MotoGP. Los pilotos tendrán sesiones matutinas y prácticas adicionales por la tarde, afinando sus máquinas de cara a la clasificación y la carrera principal. El sábado 6 se realizarán las segundas tandas de entrenamientos y las decisivas sesiones clasificatorias, que definirán las posiciones de largada. Además, durante la tarde, los fanáticos podrán disfrutar de la carrera sprint de MotoGP, que servirá como anticipo del plato fuerte del domingo.
El domingo 7 de septiembre, tras el tradicional warm up matutino, se disputarán las carreras de Moto3, Moto2 y finalmente la esperada competencia de MotoGP a las 14:00 hora local. En Latinoamérica, los horarios varían según el país, permitiendo que los fanáticos de Argentina, Uruguay y Paraguay, por ejemplo, sigan la acción a partir de las 9:00, mientras que en México la cita será a las 6:00.
Un circuito histórico y desafiante
La sede del evento, el Circuito de Catalunya, ubicado en Montmeló, es considerado uno de los trazados más completos del campeonato. Construido en 1989 e inaugurado en 1991, ha sido un escenario permanente del Mundial de Motociclismo desde 1996. Con una longitud de 4,66 kilómetros, 14 curvas (ocho a la derecha y seis a la izquierda) y una recta principal de 1.047 metros, el circuito exige al máximo tanto a pilotos como a sus máquinas. La prueba principal de MotoGP constará de 24 vueltas, mientras que la sprint se correrá a 12. Las categorías Moto2 y Moto3 tendrán 21 y 18 giros respectivamente.
Los protagonistas
El listado de pilotos que buscarán la gloria en Montmeló está encabezado por Marc Márquez (Ducati), quien suma 455 puntos y lidera el campeonato. Lo siguen Álex Márquez (Gresini Racing) con 280 puntos y Francesco Bagnaia (Ducati) con 228. Entre los equipos destacados se encuentran Ducati, Aprilia, KTM, Yamaha, Honda y Pramac Racing, con figuras como Jorge Martín, Marco Bezzecchi, Maverick Viñales, Fabio Quartararo y Joan Mir, entre otros. La diversidad de escuderías y talentos promete una competencia reñida en cada curva.
Entre los equipos, Ducati presenta una alineación fuerte con Márquez y Bagnaia, mientras Aprilia apuesta por Jorge Martín y Bezzecchi. KTM, Tech3, Yamaha, Pramac Racing, Honda, Team VR46, Gresini, Trackhouse y Team LCR completan la nutrida grilla, sumando experiencia y juventud en la lucha por los puntos.
Cobertura y transmisión
La expectativa por el GP de Catalunya traspasa fronteras gracias a una cobertura televisiva global. En Argentina y otros países de Latinoamérica, la competencia podrá seguirse en vivo por ESPN, disponible en plataformas como Cablevision Flow, Telecentro Play y DirecTV GO. Los usuarios de streaming también podrán optar por Disney+ en su plan Premium o bien la plataforma internacional DAZN.
El Gran Premio de Catalunya no solo representa una cita clave para los aspirantes al título, sino que también es una de las fechas más esperadas por los aficionados por la historia del circuito y la emoción garantizada en cada edición. En 2025, el calendario continuará con las carreras en Japón, Indonesia, Australia, Malasia, Portugal y la Comunitat Valenciana, pero la parada en Montmeló promete ser determinante en la definición del campeonato.
Con Márquez al frente, las expectativas están en su punto más alto y los equipos afinan cada detalle en busca de la gloria. El rugido de las motos y la pasión de los fanáticos volverán a hacer vibrar Cataluña este fin de semana.