Disminución en el Gasto de Servicios Públicos en el AMBA
En agosto de 2025, los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentaron una reducción en el gasto de servicios públicos, con un desembolso promedio de $181.194. Este monto refleja una baja del 2,7% en comparación con julio, atribuida principalmente a la disminución en el consumo tras la temporada invernal, lo que compensó el incremento en las tarifas.
Comparativo Interanual y Ajuste por Inflación
A pesar de la reducción mensual, el gasto en agosto de 2025 fue un 35% superior al registrado en el mismo mes del año anterior, en línea con una inflación estimada del 33%. Este análisis proviene del Reporte de Tarifas y Subsidios, desarrollado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios con la colaboración de la Facultad de Economía de la UBA y el Conicet.
Desglose de Gastos por Servicio
Para un usuario de altos ingresos (N1) sin subsidios, el gasto mensual se distribuyó de la siguiente manera: electricidad $40.900, gas natural $43.105, transporte público $73.019 y agua potable $31.170. En el caso del gas, los incrementos en los cargos fijos y variables fueron menores al aumento en las tarifas debido a la reducción en el consumo.
Incrementos en el Costo de Transporte
El costo del transporte público experimentó un aumento del 4,6% en agosto. Las líneas de colectivos dentro de la Ciudad de Buenos Aires subieron el índice de precios al consumidor (IPC) más un 2%, mientras que las interjurisdiccionales aumentaron un 6%.
Comparaciones Anuales y Acumuladas
Desde diciembre de 2023 hasta agosto de 2025, la canasta de servicios del AMBA mostró un aumento del 578%, contrastando con un incremento del 158% en el IPC general. En lo que va de 2025, el gasto en servicios creció un 34%, superando la inflación acumulada del 19%.
Subsidios y Cobertura de Costos
En promedio, los hogares del AMBA cubren el 50% de los costos de servicios a través de tarifas, mientras que el restante 50% es financiado mediante subsidios estatales, proporción que se ha mantenido estable. Sin embargo, los subsidios reales acumulados hasta agosto de 2025 disminuyeron un 57% interanual, con una caída destacada del 63% en los subsidios energéticos.
Impacto en los Ingresos Familiares
Durante agosto de 2025, el costo de la canasta de servicios del AMBA representó el 12,6% del salario promedio, estimado en $1.493.920. El transporte constituyó el 39% de este gasto total. En términos de ingresos, las facturas energéticas representaron el 4,7% para usuarios N1, 2,8% para N2 y 3,3% para N3.