Más
    InicioPolíticaElisa Carrió lanza una campaña anticorrupción y acusa a Caputo y Bausili...

    Elisa Carrió lanza una campaña anticorrupción y acusa a Caputo y Bausili de llevar al país al borde del default

    Publicado el

    spot_img

    La Coalición Cívica, la fuerza política creada por Elisa Carrió, dio inicio a su campaña en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con una convocatoria marcada por un mensaje ético y una fuerte crítica a figuras clave del Gobierno nacional, la agrupación busca destacarse en un escenario político fragmentado, apostando a listas propias y renovando su apuesta por la transparencia.

    El acto de lanzamiento se realizó en la Asociación Ucraniana Prosvita, en el barrio porteño de Palermo. Allí, Carrió estuvo acompañada por los principales candidatos de la fuerza: Hernán Reyes, quien encabeza la lista para diputados nacionales, y Marcela Campagnoli, primera candidata a senadora. También participaron referentes partidarios y legisladores como Maximiliano Ferraro, Cecilia Ferrero, Facundo del Gaiso y Claudio Cingolani, además de los postulantes de la provincia de Buenos Aires Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas.

    En su discurso, Carrió no ahorró críticas. Apuntó directamente al ministro Luis Caputo y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes responsabilizó de la delicada situación financiera del país. Según la líder de la Coalición Cívica, ambos son «responsables criminales» de haber llevado a la Argentina al borde del default. Carrió también denunció que Caputo habría favorecido negocios de allegados y que Bausili no compró reservas para la entidad monetaria, optando en cambio por liquidarlas en el mercado, lo que, según ella, agravó la crisis económica.

    El mensaje ético fue uno de los ejes del acto. Carrió llamó a los votantes a ejercer su derecho «con conciencia moral» y aseguró que la Coalición Cívica representa una «garantía moral» en el escenario político argentino. «Nunca les fallé», expresó en un video difundido por redes sociales previo al evento, donde instó a priorizar los valores republicanos en la próxima contienda electoral.

    Durante la jornada, los principales candidatos subrayaron el carácter alternativo de la Coalición Cívica frente a la polarización entre kirchnerismo y libertarios. Hernán Reyes sostuvo que es «falso» que el país deba limitarse a esa dicotomía y enfatizó que su espacio busca «poner límites» al oficialismo de Javier Milei y proteger a la clase media, así como la educación y la salud públicas. «No vamos a entregar nuestros valores», remarcó Reyes.

    Marcela Campagnoli, por su parte, se refirió al impacto de la inflación y la incertidumbre en la vida cotidiana de los argentinos. «La inflación nos golpea, la incertidumbre nos angustia, la mentira y el insulto nos hacen sentir que todo está perdido», describió. Campagnoli aseguró que la Coalición Cívica aspira a ser la voz de los jubilados y de quienes sostienen el país con su trabajo diario, comprometiéndose a defender a las pymes y promover el bienestar, incluyendo la salud mental para toda la sociedad.

    El lanzamiento de la campaña también evidenció el cambio de estrategia del partido, que tras años de integrar alianzas como Cambiemos y Juntos por el Cambio, opta ahora por competir con listas propias en CABA y por sellar acuerdos con sectores de la UCR en la provincia de Buenos Aires. Esta decisión surge en un contexto de debilitamiento de las anteriores coaliciones opositoras, que en 2015 llevaron a Mauricio Macri a la presidencia.

    La Coalición Cívica enfrenta, además, el desafío de mantener su representación parlamentaria. Actualmente, el bloque cuenta con seis diputados nacionales, pero cuatro de ellos concluyen sus mandatos en diciembre, lo que agrega presión a la campaña por renovar y fortalecer su presencia en el Congreso.

    Frente a una concurrencia estimada en unas 300 personas, la agrupación liderada por Carrió buscó reafirmar su identidad y su propuesta ética en un momento de crisis política y económica. Con críticas dirigidas tanto al oficialismo libertario como al peronismo, y con un llamado a la unidad republicana, la Coalición Cívica se presenta como una alternativa para quienes buscan un cambio basado en la integridad y la defensa de los valores democráticos.

    Últimas noticias

    La extradición de Fred Machado a Estados Unidos, frenada por datos de último momento y conexiones polémicas

    El futuro judicial del empresario argentino Federico Andrés Machado, conocido por sus vínculos con...

    Argentina y Marruecos avanzan a octavos en el Mundial Sub 20: Brasil y España, en peligro

    La quinta jornada del Mundial Sub 20 de Chile 2025 trajo emociones fuertes y...

    El Senado se prepara para desafiar los vetos de Milei sobre salud y educación

    Este jueves, el Senado argentino se apresta a definir el futuro de dos leyes...

    Marruecos sorprende a Brasil y avanza a octavos en el Mundial Sub 20 de Chile 2025

    En un partido digno de una serie animada, la selección Sub 20 de Marruecos...

    Más noticias

    La extradición de Fred Machado a Estados Unidos, frenada por datos de último momento y conexiones polémicas

    El futuro judicial del empresario argentino Federico Andrés Machado, conocido por sus vínculos con...

    Argentina y Marruecos avanzan a octavos en el Mundial Sub 20: Brasil y España, en peligro

    La quinta jornada del Mundial Sub 20 de Chile 2025 trajo emociones fuertes y...

    El Senado se prepara para desafiar los vetos de Milei sobre salud y educación

    Este jueves, el Senado argentino se apresta a definir el futuro de dos leyes...