Más
    InicioEconomíaBanco Nación: invertir online en plazo fijo rinde un 45% más que...

    Banco Nación: invertir online en plazo fijo rinde un 45% más que en sucursal tradicional

    Publicado el

    spot_img

    En medio de la persistente incertidumbre económica, el plazo fijo sigue consolidándose como una de las herramientas preferidas por los argentinos para proteger sus ahorros. Durante septiembre de 2025, esta modalidad de inversión continúa captando la atención, especialmente tras la reciente suba de tasas de interés, que si bien han fluctuado a lo largo del año, muestran un nuevo alza en los últimos días.

    El Banco Nación, respaldado por el Estado, se ubica entre los bancos más consultados por quienes buscan alternativas seguras y predecibles para sus fondos. Uno de los principales atractivos es la posibilidad de anticipar el rendimiento gracias a su calculadora online, que permite saber exactamente cuánto se ganará al término del plazo elegido.

    Invertir $1 millón: ¿cuánto se gana en 30 días?

    Según el simulador oficial del Banco Nación, el resultado depende de la modalidad escogida para realizar el depósito. Si el ahorrista opta por acudir a una sucursal y completar la operación de forma presencial, la Tasa Nominal Anual (TNA) vigente es del 32,5%. Bajo este esquema, un depósito de $1.000.000 a 30 días genera un interés de $26.712,33, de manera que el monto total recibido al final del mes será de $1.026.712,33.

    No obstante, quienes eligen operar a través de medios electrónicos —ya sea por home banking o mediante la aplicación móvil— obtienen un beneficio significativamente mayor. En este caso, la TNA asciende a 47%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) se ubica en 58,59%. Esto se traduce en una ganancia de $38.630,14 en el mismo periodo de 30 días, resultando en un monto final de $1.038.630,14.

    ¿Por qué la diferencia entre operar online y presencial?

    La brecha entre los rendimientos responde a una política deliberada del Banco Nación para incentivar el uso de canales digitales. Las operaciones electrónicas resultan más ágiles y requieren menor infraestructura, lo que reduce considerablemente los costos operativos para la entidad. Como resultado, el banco puede trasladar parte de esos ahorros a los clientes en forma de tasas más atractivas.

    Esta estrategia no solo beneficia a quienes buscan maximizar sus ganancias, sino que también impulsa la modernización de los servicios financieros y la digitalización en todo el país. Al mismo tiempo, permite al banco liberar recursos humanos y logísticos que pueden enfocarse en otros servicios presenciales o en la atención de públicos menos familiarizados con la tecnología.

    ¿Conviene el plazo fijo en la coyuntura actual?

    Pese a las variaciones en las tasas durante el año, el plazo fijo sigue posicionándose como una de las opciones más buscadas para quienes quieren preservar el valor de su dinero frente a la volatilidad. La posibilidad de calcular de antemano el rendimiento y la garantía estatal que ofrece el Banco Nación fortalecen su atractivo frente a otras alternativas del mercado financiero.

    En conclusión, quienes estén considerando invertir en plazo fijo durante este mes y cuenten con acceso a canales digitales, pueden obtener un rendimiento hasta un 45% superior en comparación con la modalidad presencial. Así, la digitalización no solo facilita las operaciones, sino que también potencia el ahorro de los usuarios en un contexto donde cada punto porcentual cuenta.

    Últimas noticias

    River vs. Racing: Un Clásico Decisivo con Gallardo y Costas en el Ojo de la Tormenta

    El Gigante de Arroyito será escenario de un duelo que trasciende lo futbolístico. River...

    Miss Carbón: Lux Pascal brilla en la historia real de una minera trans en la Patagonia

    La cineasta Agustina Macri, hija mayor del expresidente argentino Mauricio Macri, vuelve a la...

    Renny Harlin apuesta al terror con ‘Los extraños: Capítulo 2’, el remake que revive viejos miedos

    Los extraños: Capítulo 2 llegó a la cartelera argentina como la segunda entrega de...

    Fuerte caída real en la recaudación impositiva de septiembre: impacto de retenciones y Bienes Personales

    La recaudación de impuestos correspondiente a septiembre alcanzó los $15,44 billones, según datos de...

    Más noticias

    River vs. Racing: Un Clásico Decisivo con Gallardo y Costas en el Ojo de la Tormenta

    El Gigante de Arroyito será escenario de un duelo que trasciende lo futbolístico. River...

    Miss Carbón: Lux Pascal brilla en la historia real de una minera trans en la Patagonia

    La cineasta Agustina Macri, hija mayor del expresidente argentino Mauricio Macri, vuelve a la...

    Renny Harlin apuesta al terror con ‘Los extraños: Capítulo 2’, el remake que revive viejos miedos

    Los extraños: Capítulo 2 llegó a la cartelera argentina como la segunda entrega de...