La espera terminó para los fanáticos argentinos de Alejandro Sanz. Tras dos años de ausencia y luego de una exitosa serie de conciertos en México, el cantautor español confirmó su retorno al país con su tour «¿Y ahora qué?», una gira que promete revivir la pasión y el entusiasmo que en mayo de 2023 reunió a más de 100.000 seguidores en sus shows locales.
La agenda de Sanz en Argentina incluye tres paradas estratégicas: el 4 de marzo en el Autódromo de la ciudad de Rosario, el 6 de marzo en el Campo de Polo de Buenos Aires y el 8 de marzo en el Estadio Kempes de Córdoba. En cada presentación, el artista fusionará sus temas más emblemáticos con las canciones de su último álbum, también titulado «¿Y Ahora Qué?», una producción que ha cosechado elogios por su sensibilidad y por colaboraciones de alto impacto.
Éxito global y colaboraciones estelares
El disco más reciente de Alejandro Sanz no solo consolidó su vigencia artística, sino que rompió récords: superó los 120 millones de reproducciones en plataformas digitales a nivel mundial. Entre sus éxitos se destacan «Hoy No Me Siento Bien» junto a Grupo Frontera, «El Vino de Tu Boca» junto a Carín León y «Bésame», una colaboración con Shakira. Estos hits han fortalecido aún más su presencia en la escena internacional.
Después de brillar en los escenarios mexicanos con la misma gira, Sanz se prepara para reencontrarse con el público argentino, que ya lo ha visto agotar entradas en los principales recintos del país. En su última gira internacional, «Sanz en Vivo», el músico recorrió más de 100 ciudades, con localidades agotadas en países como España, México, Colombia, Estados Unidos, Chile, Uruguay y, por supuesto, Argentina.
Entradas: cuándo, dónde y cómo comprar
La venta de entradas será exclusivamente online a través de www.enigmatickets.com. La preventa especial para clientes Santander Visa comenzará el martes 16 de septiembre a las 15 horas, brindando la posibilidad de abonar en seis cuotas sin interés con tarjetas Visa de ese banco a través de la plataforma MODO. La venta general se habilitará el miércoles 17 de septiembre a las 15 horas, permitiendo cualquier medio de pago mediante MODO y Mercado Pago.
Las autoridades recomiendan adquirir los tickets únicamente a través del canal oficial para evitar estafas y la comercialización de entradas apócrifas.
Precios para todos los gustos
La productora Dale Play, responsable del evento en Argentina, confirmó los precios para el concierto en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires. Los valores, que varían según la ubicación, son los siguientes:
- VIP Platino: $210.000 + cargos
- VIP Oro: $190.000 + cargos
- VIP: $160.000 + cargos
- Platea Preferencial Oeste y Este: $170.000 + cargos
- Platea Oeste y Este: $140.000 + cargos
- Platea C: $110.000 + cargos
- Platea sin numerar A y B: $85.000 + cargos
- Campo de pie: $65.000 + cargos
Un artista multifacético y solidario
Alejandro Sanz ostenta el récord como el músico español más premiado de los Latin GRAMMY, con 22 galardones, además de 4 premios GRAMMY internacionales. En 2017 fue distinguido como Persona del Año por la Academia de Grabación Latina, no solo por su trayectoria, sino también por su labor filantrópica. Sanz ha apoyado activamente a organizaciones como Save The Children, Greenpeace, Juegaterapia y Médicos Sin Fronteras. Desde 2013, ha encabezado campañas medioambientales y en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) anunció su compromiso de reducir y compensar las emisiones de CO2 derivadas de sus conciertos.
Además, su carrera está marcada por colaboraciones con leyendas de la música internacional, como Alicia Keys, Destiny’s Child, Camila Cabello, Laura Pausini, Juanes, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam y el icónico Tony Bennett, entre muchos otros.
Este regreso de Alejandro Sanz a los escenarios argentinos representa una nueva oportunidad para disfrutar de un artista que, lejos de perder vigencia, sigue redefiniendo la música latina con cada nuevo proyecto.