En una jornada marcada por la innovación educativa, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la entrega de equipamiento tecnológico a siete escuelas de la región cordillerana. El acto, realizado en la Escuela N° 76 de Esquel, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y significó un paso clave para la modernización de la educación en localidades como Esquel, Lago Futalaufquen, Lago Rosario, Gualjaina, Costa de Lepá, Nahuelpan y Sierra Colorada.
La iniciativa forma parte de la Ley Provincial de Educación Financiera, Inteligencia Artificial y Robótica, impulsada por el Ejecutivo provincial. El gobernador subrayó que el objetivo es brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para su desarrollo profesional y personal en un mundo cada vez más dinámico y competitivo. “Estamos dándoles a nuestros chicos las herramientas necesarias para progresar y desarrollarse profesionalmente”, afirmó, y adelantó que los esfuerzos no se detendrán ahí: “Vamos a duplicar la conectividad a través de Internet satelital y llegar a cada pueblo de Chubut”.
Durante el evento, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, el intendente de Esquel Matías Taccetta, y directivos de las escuelas beneficiadas, quienes recibieron Aulas Digitales Móviles, impresoras 3D, kits de robótica y netbooks. Estos dispositivos son parte del Programa para el Fortalecimiento Tecnológico de Instituciones Educativas, gestionado por el Ministerio de Educación de Chubut en el marco de una colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El mandatario provincial remarcó el valor de la ley que establece la incorporación de áreas como programación, robótica y educación financiera en las aulas. Destacó que estas disciplinas constituyen la base del “aprendizaje del futuro” y resultan esenciales para defenderse y progresar en una realidad cada vez más incierta. “No podemos quedarnos atrás ni renegar de la tecnología”, expresó, haciendo hincapié en la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.
Torres también reconoció las asimetrías existentes entre las grandes ciudades y los pueblos más alejados de la provincia, y manifestó que uno de los objetivos de su gestión es garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación, cuenten con los mismos recursos y oportunidades. “Este es el principio de muchas inversiones que vamos a hacer para poder tener esas herramientas que tantos necesitamos”, aseguró.
La adquisición de este equipamiento se concretó tras un proceso de licitación internacional coordinado con Naciones Unidas, lo que permitió optimizar los recursos y destinar los ahorros a la expansión de la conectividad. El gobernador anunció que se duplicará el acceso a Internet satelital en toda la provincia, una medida que impactará directamente en la calidad educativa y la inclusión digital.
Por su parte, el intendente Matías Taccetta valoró el compromiso del gobierno provincial con la educación, recordando que la actual gestión creó una Dirección de Educación para jerarquizar el área y fortalecer el vínculo con los directivos escolares. Subrayó además la importancia de entender la educación como un derecho esencial y una obligación para garantizar el futuro de las próximas generaciones.
Los directores de las escuelas beneficiadas –Eliana Ortega (Esquel), Myrna Vivían Vera Ríos (Lago Futalaufquen), Mario Salazar (Lago Rosario), María Natalia Seitz (Gualjaina), Mauricio Pino (Costa de Lepá), Julieta Acuña (Nahuelpan) y Margarita Guzmán (Sierra Colorada)– recibieron personalmente los equipos, que contribuirán a fortalecer la trayectoria académica de cientos de estudiantes en la región.
La jornada dejó en claro el compromiso del gobierno chubutense con la actualización educativa y la equidad, apostando a la tecnología y la conectividad como motores de transformación en las aulas rurales y urbanas.