Más
    InicioPolíticaMilei y su gabinete celebran la caída de la pobreza al 31,6%:...

    Milei y su gabinete celebran la caída de la pobreza al 31,6%: el oficialismo refuerza su mensaje de cambio

    Publicado el

    spot_img

    El reciente informe del INDEC arrojó una cifra que el Gobierno no tardó en destacar: durante el primer semestre de 2025, la pobreza en Argentina descendió al 31,6%, situándose en el nivel más bajo desde 2018. Este dato, que representa una reducción significativa en comparación con la medición anterior, fue rápidamente celebrado por el presidente Javier Milei y por varios miembros clave de su administración y aliados políticos.

    El propio Milei utilizó sus redes sociales para subrayar el descenso de la pobreza y relanzar su eslogan de campaña: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, cerrando su publicación con su habitual frase “Viva la libertad carajo”. El anuncio fue acompañado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien además apuntó que la indigencia también se redujo, ubicándose en un 6,9%. Adorni aprovechó la ocasión para cuestionar las políticas económicas de gestiones pasadas y remarcó que el “populismo empobrece, siempre”.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que además es candidata a senadora en las próximas elecciones, también tomó la palabra. Si bien valoró la disminución, advirtió que detrás de las cifras hay familias que aún requieren apoyo y llamó a no retroceder en el camino iniciado. Bullrich insistió en que “el esfuerzo vale la pena” y alertó que un cambio de rumbo podría devolver al país a niveles de pobreza superiores al 50%, como los registrados, según ella, durante el kirchnerismo.

    En la misma línea, el ministro de Defensa Luis Petri, aspirante a una banca en Diputados, celebró que “millones de argentinos están muchísimo mejor que hace dos años” y atribuyó el progreso a las decisiones del mandatario: “El esfuerzo vale la pena. Millones de argentinos saliendo de la pobreza y la indigencia por la decisión inquebrantable del Presidente Javier Milei de sostener el superávit, prohibir la emisión y quebrar la inflación”, enfatizó Petri en sus redes.

    El diputado José Luis Espert, también en campaña para renovar su banca, reconoció que aún quedan desafíos, pero subrayó que “millones hoy están mejor”. Agradeció el acompañamiento de la ciudadanía y pidió continuar con el esfuerzo colectivo.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al nuevo informe como una muestra de los frutos del “ordenamiento macroeconómico, la baja de la inflación y la priorización de los más vulnerables, gracias a un aumento real en los programas sociales sin intermediarios”. Caputo resaltó el trabajo de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en la implementación de estas políticas.

    Por su parte, el jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo que los resultados positivos responden a políticas económicas responsables y a la disciplina fiscal, lo que, según él, está “transformando la economía y generando oportunidades concretas para los argentinos”. Francos enfatizó que la pobreza bajó 21,3 puntos en relación al mismo período de 2024.

    Otras voces del oficialismo y aliados se sumaron a la celebración. La legisladora porteña Pilar Ramírez, en tono irónico, destacó que “los malvados liberales están sacando a los argentinos de la pobreza” y reiteró la importancia de no aflojar en el esfuerzo. Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, aprovechó para criticar a la oposición y calificó la situación como “el milagro argentino”.

    Desde el ámbito municipal, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, consideró que la baja de la pobreza marca “una tendencia positiva” y convocó a consolidar el rumbo en las elecciones de octubre. Incluso Ramiro Marra, empresario y ex aliado de Milei, recordó que la pobreza había superado el 50% en el último mandato kirchnerista y celebró el descenso actual, aunque advirtió que aún queda camino por recorrer.

    El informe del INDEC y la respuesta unánime del oficialismo consolidan la estrategia del Gobierno de poner la mejora de los indicadores sociales en el centro de la campaña electoral, presentando la reducción de la pobreza como resultado directo de las nuevas políticas económicas y como un argumento clave de cara a las urnas.

    Últimas noticias

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...

    Boca Juniors al límite: Marchesín bajo la lupa y el regreso soñado de ‘Chiquito’ Romero

    Boca Juniors atraviesa una de las etapas más críticas de su temporada: tras la...

    Paul McCartney emocionó a Santa Bárbara: cantó ‘Help!’ por primera vez en su carrera y homenajeó a Lennon

    La noche del concierto de Paul McCartney en Santa Bárbara, California, no fue una...

    Más noticias

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...

    Boca Juniors al límite: Marchesín bajo la lupa y el regreso soñado de ‘Chiquito’ Romero

    Boca Juniors atraviesa una de las etapas más críticas de su temporada: tras la...