El presidente Javier Milei encabezó este lunes en Junín un acto clave para la presentación de los candidatos nacionales de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones del 26 de octubre. En un contexto marcado por las recientes denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el mandatario evitó referirse explícitamente al escándalo, aunque no pasó por alto el respaldo a los principales apuntados de su espacio.
Milei llegó a la ciudad bonaerense en helicóptero, sin observar los obradores paralizados de la autopista sobre la Ruta 7, una de las obras públicas frenadas por su gestión. La suspensión de estos trabajos generó malestar en Junín, tanto en el intendente Pablo Petrecca, un dirigente del PRO alejado de la línea oficial, como en una multisectorial local que marchó en repudio a la visita presidencial.
Frente a un teatro colmado y rodeado de los principales referentes de LLA, el presidente pidió una «ovación» para su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, recientemente señalada por la oposición como presunto destino de sobornos en la trama de los audios que involucran a proveedores y altos funcionarios de discapacidad. Además, brindó un fuerte apoyo a José Luis Espert, cabeza de la lista nacional y fotografiado días atrás junto a Diego Spagnuolo, protagonista de las escuchas filtradas.
Durante su discurso, Milei evitó menciones directas al escándalo, aunque deslizó críticas hacia el kirchnerismo, al que acusó de «sembrar el caos» y buscar desestabilizar a su administración. «Nada de eso nos va a asustar. Si logramos terminar con el déficit de 123 años en un mes, ¿qué puede hacernos que molesten dos meses más?», desafió, en una clara alusión a las maniobras opositoras en el Congreso y en la campaña.
El presidente también defendió la gestión de Sebastián Pareja, organizador provincial de LLA, quien recientemente fue blanco de cuestionamientos internos. En medio de cánticos y protestas de manifestantes en las inmediaciones del teatro, algunos de los candidatos —entre ellos Pareja y Espert— respondieron con gestos y consignas provocadoras, generando una escena de alta tensión en la previa del acto.
Uno de los momentos más resonantes del evento fue el ataque verbal de Milei al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó con duros epítetos y acusó de ser un «gastador empedernido» y un «parásito soviético». Además, remarcó la necesidad de profundizar las reformas de su espacio en todos los niveles de gobierno: «No alcanza con Nación, hay que ir por los gobernadores y los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todas partes».
En cuanto a las próximas elecciones, el mandatario instó a sus seguidores a encarar «dos batallas»: las provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. Sin embargo, advirtió sobre la posible ventaja de Unión por la Patria en los comicios bonaerenses, atribuyéndola a la utilización de la lista sábana y los recursos de los punteros distritales.
Karina Milei, por su parte, se limitó a dar un breve mensaje en el que expresó solidaridad con los militantes de LLA que, según denunciaron, fueron agredidos fuera del teatro. Si bien en un primer momento se informó que un joven había resultado gravemente herido, finalmente se aclaró que fue dado de alta poco después y que las lesiones no revestían gravedad. «No puede ser que se golpee a quienes piensan diferente. Mi solidaridad con toda nuestra juventud», afirmó la funcionaria.
Pese a sus críticas al peronismo en el discurso, el acto libertario se realizó a escasos metros de un lugar emblemático para la historia justicialista: el edificio donde Juan Domingo Perón y Eva Duarte se casaron por civil en los años 40, una coincidencia que no pasó inadvertida para los locales.
En un clima de campaña marcado por las denuncias, la polarización política y los reclamos sociales, Milei apostó por fortalecer su núcleo duro, defender a los referentes cuestionados y redoblar la confrontación con el kirchnerismo y el gobierno provincial, en busca de consolidar su espacio de cara a las próximas elecciones.