El histórico líder sindical Luis Barrionuevo rompió el silencio este martes y lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei, a quien acompañó fugazmente durante la campaña electoral de 2023. En declaraciones televisivas, el secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) cuestionó la gestión actual y puso en tela de juicio la solidez del Gobierno.
Durante una entrevista en Canal 8 Stream, Barrionuevo se refirió al descontento en el movimiento obrero y planteó abiertamente la posibilidad de protestas masivas. «Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle y no lo hacemos. Si lo hacemos, ¿cuánto dura el Gobierno?», se preguntó, evidenciando la fuerte presión social latente entre trabajadores, jubilados y otros sectores vulnerables.
El dirigente sindical describió la situación de los trabajadores como límite. «El movimiento obrero está con Alplax, Lexotanil, nos estamos bancando el 1%, a esta altura tenemos 15 puntos abajo. Tenemos razones de sobra para salir a la calle por los jubilados, los discapacitados…», lamentó. Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias que podría traer una reacción sindical masiva: «Si nosotros lo hacemos, ¿cuánto dura el Gobierno? ¿Y quiénes son los responsables? ¿Nosotros? ¿Por qué? Dejalos que gobiernen», afirmó, citando un viejo dicho de su provincia natal, Catamarca: «Dale soga al chivo, que se ahorque. Pero, en el mientras tanto, hay que subsistir».
Barrionuevo también repasó su breve vínculo con Milei durante la campaña presidencial. Reveló que solo mantuvo una reunión de dos horas con el actual presidente, antes de que Patricia Bullrich se sumara a las filas de La Libertad Avanza. «De las dos horas que estuve con él, una me pidió que le hable de Menem. Le dije: ‘Vos no sos Menem. Menem era un animal político. Hablaba con todos, vos no'», relató. Según el sindicalista, su consejo para Milei fue claro: «Hablá con todos, vos estás solo, no tenés nada. Y no te confundas, como se confundió Mauricio [Macri]».
Respecto a su apoyo inicial a Milei, Barrionuevo explicó que su respaldo surgió más por rechazo a Sergio Massa y al kirchnerismo que por afinidad con el libertario. «No quería que Massa fuera presidente. Lo conozco, lo hicimos nosotros, lástima que se fue por otro lado. Lo mismo que el kirchnerismo, La Cámpora, no podían estar más. Aposté ahí para buscar un candidato peronista a futuro», detalló.
En su análisis político, Barrionuevo fue tajante: «El que tiene poder es el Presidente. Y Javier no es nada de eso: ni conduce, porque no es conductor, sino no le pasaría todo lo que le está pasando. Y los que él puso a conducir, indudablemente, cero política». Además, criticó la estrategia electoral del oficialismo de cara a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires, calificando a José Luis Espert como «el peor candidato» y tildándolo de «gorila».
El presente gremial de Barrionuevo también atraviesa turbulencias. La semana pasada, en vísperas de las elecciones nacionales de Uthgra, su excuñado Dante Camaño logró una cautelar judicial para suspender los comicios, alegando irregularidades en el proceso. Ante la falta de detalles en la resolución, Barrionuevo decidió suspender las elecciones en todas las secciones, pero Camaño avanzó con los comicios en la seccional porteña, la más importante del país, donde se impuso con un amplio margen. Barrionuevo, sin embargo, no reconoce ese resultado.
El conflicto sindical sumó otro capítulo cuando la CGT emitió un comunicado en respaldo a Barrionuevo, cuestionando la decisión judicial y denunciando que «la Justicia Nacional del Trabajo ha frustrado el ejercicio de la democracia sindical».