Este sábado, el clásico madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid promete ser especial para el fútbol argentino. Dos figuras con raíces en River Plate, Julián Álvarez y Franco Mastantuono, protagonizarán un esperado duelo que trasciende las fronteras españolas y despierta pasiones en Argentina, especialmente entre los hinchas del club de Núñez.
Ambos jugadores, hoy piezas clave en la Selección argentina y en sus equipos europeos, comparten una historia de esfuerzo, formación y éxito. Llegaron a River desde el interior del país siendo adolescentes, y aunque sus caminos tuvieron matices diferentes, terminaron alcanzando la elite del fútbol mundial.
Julián Álvarez, nacido en Calchín, Córdoba, debió trabajar varios años para consolidarse en la Primera de River. Tras debutar en octubre de 2018, no fue hasta 2021 que explotó definitivamente bajo la conducción de Marcelo Gallardo. Posteriormente, el Manchester City desembolsó 23 millones de euros para llevarlo a Inglaterra, y, años después, el Atlético de Madrid pagó casi 90 millones para sumarlo a sus filas. Curiosamente, cuando tenía apenas 11 años, Álvarez ya había probado suerte por una semana en el Real Madrid, aunque el destino le tenía preparado otro recorrido.
Por su parte, Franco Mastantuono, oriundo de Azul, tuvo un impacto inmediato. Su primera aparición en la máxima categoría fue en enero de 2024, y apenas 18 meses después, el Real Madrid lo fichó pagando los 45 millones de euros de su cláusula de rescisión. Aunque Mastantuono debutó bajo la dirección de Martín Demichelis, ambos futbolistas comparten la influencia de Gallardo durante su formación en River y una admiración mutua que se remonta a sus días en el Monumental. Una imagen que circula en redes sociales muestra a un adolescente Mastantuono junto a un Álvarez que ya era figura en el club, reflejando la continuidad de talentos surgidos de la cantera millonaria.
En declaraciones cuando aún jugaba en las divisiones inferiores, Mastantuono confesaba que admiraba a Nacho Fernández y trataba de emular los movimientos de Matías Suárez y de Julián Álvarez, a quien consideraba en uno de sus mejores momentos. Además, mencionaba a Messi, Neymar y Phil Foden entre sus referentes internacionales.
Ambos futbolistas ya compartieron experiencias en la Selección argentina. Cuando Mastantuono debutó en la Scaloneta frente a Chile en junio, Álvarez no escatimó elogios: «Es chico todavía, pero lo que hace dentro y fuera de la cancha parece de un jugador experimentado. Le deseo lo mejor, es un crack», expresó el delantero del Atlético.
El presente de ambos en España es prometedor. Julián Álvarez viene de anotar un triplete ante el Rayo Vallecano, mientras que Mastantuono celebró su primer tanto en el Santiago Bernabéu frente al Levante. Las estadísticas también los muestran parejos: en seis partidos, Álvarez acumula 457 minutos y cuatro goles, mientras que Mastantuono suma 362 minutos y un gol en la misma cantidad de encuentros.
El cruce de este sábado marcará el primer enfrentamiento oficial entre ambos, luego de haber compartido convocatorias en la Selección. Será un duelo que, más allá de las camisetas españolas, estará teñido de rojo y blanco por la historia en común con River Plate. Los hinchas millonarios, todavía con emociones encontradas tras la partida de sus joyas, seguramente seguirán el partido con atención, orgullosos de ver a dos de sus productos brillar en la cima del fútbol europeo.
Mientras Lionel Scaloni y millones de argentinos enciendan sus televisores para no perderse detalle, la pregunta será inevitable: ¿Quién de los dos se llevará la gloria en el clásico madrileño y el corazón de los hinchas de River?