El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto al intendente de Trelew, Gerardo Merino, visitó el Cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad tras alcanzar un acuerdo clave para el financiamiento de los servicios de emergencia. En respuesta a la reciente resolución nacional que limitaba la inclusión de ciertos impuestos en las facturas de servicios, las autoridades locales y provinciales, en conjunto con la Justicia Federal y la Cooperativa Eléctrica, acordaron restablecer la tasa de bomberos en las boletas de luz mediante un nuevo sistema de cobrabilidad.
Este acuerdo no sólo garantiza el sostenimiento económico del cuartel de Trelew, sino que también marca el camino para otras localidades de Chubut e incluso para cuarteles de todo el país. Según Torres, el modelo implementado podría ser replicado por otras jurisdicciones que enfrentan desafíos similares tras los cambios normativos a nivel nacional.
La financiación estable es fundamental para el funcionamiento de los bomberos voluntarios. Mantener equipos y vestimenta adecuada implica una inversión significativa: cada equipo completo ronda los 50 millones de pesos. Sin recursos asegurados, los cuarteles se ven en dificultades para responder eficientemente a emergencias tanto urbanas como en la región cordillerana, afectando la seguridad y la capacidad de reacción ante siniestros.
Durante su recorrida por el cuartel, Torres subrayó la relevancia del acuerdo y remarcó que «Trelew sienta un precedente» para garantizar la cobrabilidad de la tasa en otras ciudades. El respaldo a los bomberos fue celebrado por los voluntarios y autoridades municipales, quienes manifestaron su alivio ante la posibilidad de contar nuevamente con fondos para modernizar el equipamiento y sostener el operativo diario.
La visita del gobernador también fue ocasión para informar sobre los avances en los planes de vivienda de la provincia. Torres señaló que, gracias a la entrega de nuevas unidades habitacionales, la cobrabilidad en el sector pasó del 40% al 80%. Este incremento no sólo favorece la continuidad de los proyectos de construcción, sino que también genera empleo local y acelera programas como Procrear, ofreciendo alternativas concretas para que más familias accedan a una vivienda propia.
Por otro lado, el mandatario provincial se refirió a la situación de los subsidios energéticos en la Patagonia. Torres fue enfático al asegurar que Chubut defenderá la vigencia de los beneficios correspondientes a la «zona fría» y que cuenta con el respaldo de otros gobernadores para evitar recortes en el Congreso. «Estamos hablando de zona fría real, nadie puede negar que la Patagonia es zona fría», afirmó, anticipando un frente unido de las provincias patagónicas ante eventuales intentos de reducción de estos subsidios, fundamentales para afrontar los elevados costos energéticos de la región.
La jornada en Trelew dejó en claro la importancia de coordinar esfuerzos entre distintos niveles del Estado y actores locales para sortear obstáculos y garantizar servicios esenciales. El restablecimiento de la tasa de bomberos aparece como una solución concreta en un contexto de incertidumbre normativa y sienta las bases para que otros cuarteles puedan asegurar su financiamiento en el futuro.