Más
    InicioEconomíaIgnacio Torres lanza exenciones fiscales para impulsar la industria en Chubut

    Ignacio Torres lanza exenciones fiscales para impulsar la industria en Chubut

    Publicado el

    spot_img

    El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este miércoles un ambicioso programa de alivio fiscal y aduanero destinado a estimular la radicación de empresas en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia. El anuncio, realizado en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, busca transformar el perfil productivo de la provincia y desencadenar una nueva etapa de desarrollo industrial.

    Exenciones impositivas y tarifas planas

    El nuevo régimen establece que las compañías que se instalen en estas zonas no estarán sujetas al pago de impuestos provinciales ni nacionales, incluyendo derechos de exportación sobre el valor agregado, aranceles de importación, ingresos brutos, impuesto a los sellos e impuesto inmobiliario. Además, se garantizan tarifas planas para el consumo de agua y electricidad, un beneficio clave en una región donde los costos energéticos suelen ser un obstáculo para la competitividad.

    La iniciativa recibió el respaldo de intendentes de distintas localidades, representantes del sector empresarial y autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), quienes se hicieron presentes en el acto encabezado por Torres.

    Industrialización y empleo como ejes

    Torres expresó que el paquete de medidas tiene como objetivo central atraer inversiones, fomentar la creación de empleo y avanzar en la industrialización de los recursos de Chubut. “Estamos implementando un esquema que permitirá la llegada de capitales y la generación de mano de obra intensiva”, remarcó el mandatario. El gobernador insistió en la necesidad de “romper el cuello de botella que hoy impide el crecimiento productivo provincial” y de “sacarle la pata de encima a la producción y al trabajo”.

    El mandatario provincial subrayó la importancia de transformar la matriz económica, especialmente en la Comarca VIRCh-Valdés. Allí, el desafío es modificar el modelo actual, centrado en la extracción de materias primas con poco valor agregado, para transformarlo en una plataforma industrial capaz de procesar la producción local desde la extracción hasta su elaboración final.

    Zona Franca Norte: una apuesta histórica

    Torres también destacó la reciente autorización nacional de la Zona Franca Norte, calificándola como una de las más grandes y competitivas del país. Según el gobernador, se trata de un avance histórico para Chubut, ya que posiciona a la provincia como un polo atractivo para el desarrollo productivo y la instalación de empresas exportadoras.

    Apoyos y pedidos a los intendentes

    Durante la presentación, Torres valoró especialmente la decisión del intendente de Trelew, Gerardo Merino, de promover la adhesión de la localidad a este régimen de excepción. Por otro lado, solicitó al jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, que acompañe la iniciativa y revierta políticas que, según el gobernador, priorizan la recaudación por sobre la llegada de nuevas inversiones. Torres advirtió que este enfoque fiscal restrictivo solo contribuye a la pérdida de puestos de trabajo.

    El acto contó también con la participación de funcionarios nacionales, como el director general de Aduanas, José Andrés Veliz, y la diputada nacional Ana Clara Romero, además de referentes de cámaras empresariales, entidades rurales y del sector portuario, quienes manifestaron su apoyo al programa.

    El régimen de alivio fiscal presentado por Torres representa un paso significativo en la búsqueda de alternativas para el desarrollo económico de Chubut, apostando a la industrialización y la generación de empleo privado como motores del futuro provincial.

    Últimas noticias

    Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter, Tyler The Creator y Paulo Londra lideran un lineup explosivo

    El festival más grande de la música en Argentina se prepara para celebrar su...

    Escándalo en Diputados: Cruces y acusaciones tras la exposición del presupuesto de Milei

    La Cámara de Diputados fue escenario de un encendido enfrentamiento durante la presentación de...

    China impone licencias obligatorias para exportar: cómo afectará a importadores argentinos

    China puso en marcha una regulación que cambia las reglas del juego para las...

    Banco Provincia alerta: claves para evitar fraudes en compras online, telefónicas y presenciales

    En un contexto donde las estafas virtuales se multiplican y los delincuentes afinan sus...

    Más noticias

    Lollapalooza Argentina 2026: Sabrina Carpenter, Tyler The Creator y Paulo Londra lideran un lineup explosivo

    El festival más grande de la música en Argentina se prepara para celebrar su...

    Escándalo en Diputados: Cruces y acusaciones tras la exposición del presupuesto de Milei

    La Cámara de Diputados fue escenario de un encendido enfrentamiento durante la presentación de...

    China impone licencias obligatorias para exportar: cómo afectará a importadores argentinos

    China puso en marcha una regulación que cambia las reglas del juego para las...