Más
    InicioDeportesFranco Colapinto rompe una sequía de 42 años: el argentino hace historia...

    Franco Colapinto rompe una sequía de 42 años: el argentino hace historia en la Fórmula 1

    Publicado el

    spot_img

    En septiembre de 2024, Franco Colapinto se convirtió en el centro de atención de la Fórmula 1 y de millones de argentinos al lograr lo que parecía inalcanzable desde hace más de cuatro décadas: sumar puntos para Argentina en la máxima categoría del automovilismo. El escenario fue el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el joven de 21 años escribió una página dorada en la historia del deporte nacional.

    El camino de Colapinto hacia este logro fue tan desafiante como inspirador. Hasta hace unas semanas, Franco era un habitual en la fábrica de Williams en Grove, donde ejercitaba en el simulador como parte de la academia de pilotos jóvenes. Sin embargo, su destino cambió radicalmente tras su debut en Monza, convirtiéndose en uno de los 20 titulares de la Fórmula 1. Al llegar a la fábrica, un cartel que decía «Alex 6» —en referencia a los puntos de su compañero Alexander Albon— le recordó su objetivo: sumar sus propios puntos y dejar su huella.

    La oportunidad llegó en Bakú, pero no sin dificultades. En su primer contacto con el circuito, durante la práctica libre 1, Colapinto perdió el control del auto en la curva 4 y protagonizó un accidente que obligó a los mecánicos a trabajar contrarreloj para reparar el monoplaza. Aunque fue revisado por precaución en el centro médico, fue dado de alta y pudo continuar el fin de semana.

    Lejos de amedrentarse, Colapinto sorprendió en la clasificación del sábado. Tras un sólido noveno puesto en la última práctica, logró avanzar por primera vez a la Q2, superando a su compañero de equipo y quedando sexto en la tabla, a menos de medio segundo de Max Verstappen. Ya en la Q3, el argentino se aseguró largar noveno, una posición histórica para un piloto nacional desde la era de Carlos Reutemann.

    La jornada del domingo sería aún más memorable. Gracias a una penalización a Lewis Hamilton, Colapinto partió desde la octava posición. El avance inicial lo mantuvo en la lucha, aunque una temprana parada en boxes lo relegó al puesto 15. Sin embargo, la perseverancia fue su aliada: recuperó posiciones y protagonizó maniobras memorables, como sus adelantamientos a Pierre Gasly y Nico Hulkenberg.

    El desenlace llegó tras un accidente que involucró a Carlos Sainz y Sergio Pérez, lo que le permitió escalar al octavo puesto. Mantuvo esa posición hasta la bandera a cuadros, resistiendo el asedio de un múltiple campeón como Hamilton. «Eso fue una locura. Lo veía atrás y decía ‘Por lo menos voy a tratar de mantenerlo ahí. Aunque no sumara puntos, eso ya era un logro’», confesó Colapinto tras la carrera.

    Así, el piloto argentino rompió una sequía de 42 años sin puntos para su país en la F1, desde que Carlos Reutemann finalizara segundo en el Gran Premio de Sudáfrica de 1982. El hito cobró aún mayor significado al recordar que la última clasificación de un argentino en el top 10 también fue obra del «Lole» con Williams, en el Gran Premio de Brasil de ese mismo año.

    El festejo no fue solo profesional: en los boxes, Franco se fundió en un emotivo abrazo con su madre, Andrea, quien viajó para presenciar el histórico momento. «Mi mejor momento del día… que locura y que sueño hecho realidad darle la mano a Hamilton después de una carrera juntos. Wow», expresó en sus redes sociales, reflejando la magnitud personal del logro.

    Colapinto no solo reavivó la pasión argentina por la Fórmula 1, sino que también demostró que la perseverancia y el talento pueden abrir caminos incluso donde parecía que ya no quedaban puertas por cruzar. Su actuación en Azerbaiyán es solo el inicio de una nueva era para el automovilismo nacional.

    Últimas noticias

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...

    Boca Juniors al límite: Marchesín bajo la lupa y el regreso soñado de ‘Chiquito’ Romero

    Boca Juniors atraviesa una de las etapas más críticas de su temporada: tras la...

    Más noticias

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...