Luego de dos semanas de pausa, la Fórmula 1 retoma la competencia este fin de semana con una de sus citas más atractivas: el Gran Premio de Singapur. El evento, que se desarrollará en el Circuito Urbano Marina Bay, marca la 23ª edición de esta carrera, reconocida por su exigente trazado de casi 5 kilómetros, 19 curvas y tres zonas de DRS que prometen acción constante.
Entre los pilotos que llegan bajo la lupa está Franco Colapinto, el joven argentino que representa a Alpine. Colapinto enfrenta una temporada complicada y, tras un decepcionante paso por Azerbaiyán —donde finalizó 19° a raíz de un choque con Alex Albon que dañó su monoplaza—, necesita resultados positivos para revertir la imagen y afianzar su lugar en la escudería.
El próximo desafío no es menor: Colapinto intentará repetir o mejorar la performance que logró en Singapur el año pasado, cuando corría para Williams y terminó 11°, a solo un puesto de sumar puntos. Esta vez, sin embargo, el contexto es más adverso. Alpine atraviesa una de sus peores campañas y se ubica en el último puesto del campeonato de constructores, con apenas 20 puntos, superado por Haas, que le lleva una ventaja de 24 unidades.
La presión sobre Colapinto no solo se explica por los resultados de la escudería francesa. Su continuidad en la máxima categoría para 2025 está rodeada de incertidumbre. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, deslizó recientemente que la pelea por el segundo asiento del equipo para 2026 será entre el argentino y el estonio Paul Aron, actual piloto reserva. Así, cada fin de semana de competencia se vuelve clave para el futuro del pilarense.
El cronograma del Gran Premio de Singapur mantiene el formato tradicional. La actividad iniciará el viernes 3 de octubre con dos sesiones de prácticas libres a las 06:30 y a las 10:00 (hora local). El sábado 4 está previsto el tercer entrenamiento a las 06:30, seguido de la clasificación a las 10:00, que definirá las posiciones de largada. Finalmente, el domingo 5 de octubre a las 09:00 se correrán los 62 giros que definirán al ganador en el desafiante trazado de Marina Bay.
Con solo siete fechas por delante en el calendario 2025, cada punto en juego es vital tanto para Alpine como para Colapinto. El piloto argentino sabe que necesita dejar atrás el mal trago de Bakú y volver a mostrar el nivel que lo llevó a destacarse en circuitos urbanos. Singapur, por sus características, representa otra oportunidad para hacerlo, aunque la presión y las dudas sobre su futuro suman un condimento extra.
Mientras tanto, la Fórmula 1 continúa generando expectativa entre los fanáticos, que esperan ver cómo se resuelve la lucha interna en Alpine y si Colapinto logra confirmar que tiene lugar en la elite del automovilismo mundial.