Más
    InicioEntretenimientoDolores Fonzi y su película 'Belén' representarán a la Argentina en la...

    Dolores Fonzi y su película ‘Belén’ representarán a la Argentina en la carrera hacia el Oscar 2026

    Publicado el

    spot_img

    La película Belén, dirigida y coprotagonizada por Dolores Fonzi, fue seleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina como la representante nacional para competir por el Oscar 2026 en la categoría de mejor película internacional. El anuncio fue realizado durante un evento especial de la Academia, con la actriz Graciela Borges encargada de revelar el título seleccionado.

    Belén se estrenó recientemente en la Argentina y, al mismo tiempo, participa en la competencia oficial del prestigioso Festival de San Sebastián, cuya premiación se celebra este sábado. La elección de la película se realizó a través de un proceso de doble votación entre los miembros habilitados de la Academia. En la primera ronda, cuatro títulos alcanzaron la mayor cantidad de sufragios: Belén, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli, Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat, y La mujer de la fila de Benjamín Ávila. La fase final de votación consagró a la obra de Fonzi como la elegida.

    La película, segunda experiencia de Fonzi como directora tras Blondi, se inspira en un hecho real que generó gran impacto en la provincia de Tucumán a mediados de la década pasada. La trama sigue a una joven tucumana, interpretada por Camila Plaate, quien llega a un hospital acompañada por su madre debido a intensos dolores abdominales. Tras un episodio en el baño, la joven regresa ensangrentada y, al despertar en una camilla, se encuentra esposada y bajo custodia policial. Es acusada del asesinato de su bebé, a pesar de desconocer su embarazo y haber sufrido un aborto espontáneo. La abogada Soledad Deza, encarnada por la propia Fonzi, asumirá la defensa, logrando demostrar la inocencia de la joven. Este caso real fue antecedente clave en el debate y posterior aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso argentino.

    La Academia argentina también seleccionó a Belén para representar al país en los Premios Goya, que otorga la Academia de Cine de España, en la categoría de mejor filme iberoamericano. Todas las producciones consideradas debían haberse estrenado o tener fecha prevista de estreno en cines entre el 1° de noviembre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

    Ahora, el camino hacia el Oscar continúa. Hasta el 1° de octubre, los países tienen tiempo para enviar sus candidatas. Se calcula que la competencia incluirá entre 90 y 100 títulos de todo el mundo. Luego, comités de la Academia de Hollywood verán las películas y seleccionarán una lista de 15 prefinalistas. El 16 de diciembre se sabrá si Belén supera este primer filtro, y el 22 de enero se anunciarán las cinco nominadas definitivas en la categoría. La 98° entrega de los premios Oscar tendrá lugar el 15 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

    En la historia de los premios, Argentina ha logrado ocho nominaciones en la categoría de mejor película internacional (antes llamada mejor película en idioma extranjero). La primera fue La tregua de Sergio Renán en 1975. En 1985, Camila de María Luisa Bemberg fue seleccionada, y al año siguiente La historia oficial de Luis Puenzo se convirtió en la primera ganadora argentina del Oscar. Tango de Carlos Saura representó al país en 1999. En el siglo XXI, Juan José Campanella aportó dos candidatos: El hijo de la novia (2002) y El secreto de sus ojos (2010), este último premiado con la estatuilla. Relatos salvajes de Damián Szifron (2015) y Argentina, 1985 de Santiago Mitre (2023) también llegaron a ser finalistas. Curiosamente, Ricardo Darín protagonizó las cuatro producciones argentinas nominadas en este siglo.

    Con Belén, Dolores Fonzi se suma a la tradición de cineastas que llevaron historias argentinas a la máxima competencia internacional, con la esperanza de sumar un nuevo capítulo a la destacada presencia nacional en los Oscar.

    Últimas noticias

    Enzo Fernández bajo ataque: hinchas del Benfica lanzan proyectiles y Mourinho interviene en la Champions League

    El futbolista argentino Enzo Fernández vivió un tenso episodio durante el enfrentamiento entre Chelsea...

    Ignacio Torres y los gobernadores de Provincias Unidas exigen una agenda federal y rechazan el ajuste de Milei

    La ciudad de Puerto Madryn se convirtió en el nuevo epicentro de la política...

    Procesan a directivos de Jonestur y Transcambio por lavado de dinero ligado a corrupción y narcotráfico

    El juez federal Santiago Inchausti tomó una decisión clave en una de las ramificaciones...

    Hollywood ante una revolución: Tilly Norwood, la actriz virtual que desafía a los humanos

    La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo laboral ha generado debates en...

    Más noticias

    Enzo Fernández bajo ataque: hinchas del Benfica lanzan proyectiles y Mourinho interviene en la Champions League

    El futbolista argentino Enzo Fernández vivió un tenso episodio durante el enfrentamiento entre Chelsea...

    Ignacio Torres y los gobernadores de Provincias Unidas exigen una agenda federal y rechazan el ajuste de Milei

    La ciudad de Puerto Madryn se convirtió en el nuevo epicentro de la política...

    Procesan a directivos de Jonestur y Transcambio por lavado de dinero ligado a corrupción y narcotráfico

    El juez federal Santiago Inchausti tomó una decisión clave en una de las ramificaciones...