Más
    InicioEconomíaCórdoba aumenta 84% las jubilaciones mientras Milei veta el aumento de $20.000...

    Córdoba aumenta 84% las jubilaciones mientras Milei veta el aumento de $20.000 por jubilado

    Publicado el

    spot_img

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció recientemente un significativo incremento del 84,21% en las jubilaciones mínimas de la Caja Previsional provincial, elevando el monto de $380 mil a $700 mil. Este aumento será financiado con fondos provenientes de una deuda histórica que el Gobierno nacional mantiene con la provincia, los cuales comenzaron a ser recibidos tras un acuerdo ante la Corte Suprema de Justicia.

    En un mensaje publicado en su cuenta de X, Llaryora destacó que, además del aumento, se implementará un bono bimestral de $100.000 para aquellos jubilados que perciban ingresos mensuales de hasta $1.300.000. Este bono funcionará como un complemento adicional no contributivo, asegurando que los sectores más vulnerables reciban apoyo económico en el actual contexto económico complicado.

    El origen de estos fondos se remonta a una disputa judicial prolongada. En mayo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acordó con Córdoba la entrega de un adelanto de $60.000 millones, a pagar en 12 cuotas y correspondiente al ejercicio 2025. Este acuerdo es un paso parcial hacia la resolución de una deuda previsional que el Gobierno nacional tiene con Córdoba, calculada en aproximadamente un billón de pesos. Se espera que en diciembre se lleve a cabo una nueva audiencia para consolidar los montos acumulados entre 2019 y 2024 y definir un mecanismo de pago.

    El gobernador Llaryora subrayó que su gestión mantendrá estas medidas mientras continúen recibiendo los fondos acordados con la Nación. En su declaración, reafirmó su compromiso con los sectores más necesitados, haciendo una sutil referencia a la postura del presidente de la Nación, Javier Milei, al enfatizar su compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

    Este aumento coloca a Córdoba como una de las provincias con el haber mínimo más alto del país, según comentó Llaryora en su posteo, acompañado de un video en la plataforma X. A junio de 2025, más de 2.600 beneficiarios percibían haberes por debajo del mínimo anterior, y se estima que unos 18 mil jubilados podrían beneficiarse del nuevo incremento, representando cerca del 15% del total de prestaciones vigentes en la provincia.

    Este caso no es exclusivo de Córdoba. Al menos 13 provincias mantienen reclamos similares ante la Corte Suprema, relacionados tanto con deudas previsionales como con otros fondos nacionales. La reciente visita del presidente Milei a Córdoba, en la que coincidió brevemente con Llaryora, subraya la relevancia nacional de estas disputas fiscales, que podrían redefinir las relaciones financieras entre la Nación y las provincias.

    Últimas noticias

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...

    Boca Juniors al límite: Marchesín bajo la lupa y el regreso soñado de ‘Chiquito’ Romero

    Boca Juniors atraviesa una de las etapas más críticas de su temporada: tras la...

    Más noticias

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    ¿Conviene invertir en plazo fijo? Esto ganás si ponés $2.100.000 hoy

    Ante la inflación y la caída del poder de compra del peso argentino, muchos...