Más
    InicioEconomíaBarclays advierte: la economía de Estados Unidos se encuentra estancada y enfrenta...

    Barclays advierte: la economía de Estados Unidos se encuentra estancada y enfrenta riesgo de recesión

    Publicado el

    spot_img

    Un reciente informe elaborado por el banco británico Barclays puso en alerta a los mercados internacionales al advertir que la economía de Estados Unidos habría ingresado en una etapa de estancamiento, con una probabilidad de recesión que alcanza el 50% en los próximos dos años.

    Este análisis, difundido por el gigante financiero, sostiene que la evolución del crecimiento económico estadounidense llegó a un punto de vulnerabilidad. Es decir, aunque el país no se encuentra formalmente en recesión, sí estaría transitando una fase en la que cualquier shock podría empujarlo a una contracción económica.

    Un modelo que predice riesgos

    El estudio de Barclays se basa en un modelo de cambio de régimen, que evalúa la economía en cuatro posibles estados: expansión rápida, expansión moderada, estancamiento y recesión. Según las últimas actualizaciones de datos, los indicadores clave muestran que el país se encuentra en la tercera etapa: estancamiento.

    Entre los datos analizados figuran la relación entre el empleo no agrícola y la fuerza laboral, así como la tasa de desempleo, utilizando la llamada Regla de Sahm. La combinación de estos indicadores, junto con las revisiones de las nóminas, sugiere que las chances de que la economía estadounidense esté efectivamente estancada oscilan entre el 47% y el 90%, dependiendo de las estimaciones preliminares.

    El informe de Barclays destaca que el estancamiento implica una economía especialmente susceptible a caer en recesión, aunque esto aún no sea inevitable. La sensibilidad de la economía en este punto hace que cualquier cambio desfavorable, ya sea interno o externo, pueda precipitar una caída más profunda.

    Impacto en la política monetaria

    La situación de fragilidad que describe el banco británico refuerza las expectativas de que la Reserva Federal (FED) podría verse obligada a ajustar su política monetaria en el corto plazo. Barclays prevé que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) podría decidir dos recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos, uno en septiembre y otro en diciembre de este año.

    El informe sostiene que «los resultados respaldan las expectativas de que la FED deba pivotar hacia una política más acomodaticia para evitar una recesión», lo que podría traducirse en un alivio para los mercados y los consumidores, aunque también refleja la preocupación por la debilidad del crecimiento.

    Contexto político y financiero

    El complejo escenario económico se da en medio de recientes movimientos en el ámbito político y financiero estadounidense. Por ejemplo, el presidente Donald Trump tomó la decisión de remover a una gobernadora de la FED, en medio de acusaciones vinculadas a fraudes hipotecarios. Además, los principales bancos del país presionan a la administración para que regule el pago de intereses sobre las stablecoins, las criptomonedas que buscan mantener paridad con el dólar.

    Estas tensiones suman incertidumbre a un panorama en el que el empleo, la actividad y las expectativas de los inversores parecen estancadas. A pesar de no haberse declarado una recesión formal, la economía más grande del mundo enfrenta el desafío de evitarla en un entorno global cada vez más desafiante.

    Conclusiones y perspectivas

    En resumen, el informe de Barclays alerta sobre una economía estadounidense que ha perdido dinamismo y ahora se encuentra en una etapa de riesgo elevado. Aunque la recesión no es aún un hecho, la probabilidad de que ocurra en los próximos dos años se ha duplicado, situación que obliga a los responsables de la política económica a tomar decisiones rápidas y efectivas.

    La atención estará puesta, en los próximos meses, en las reuniones de la Reserva Federal y en la evolución de los indicadores de empleo y crecimiento. El mundo observa, atento, si la locomotora económica global logra evitar una recesión que podría tener consecuencias internacionales.

    Últimas noticias

    Hollywood ante una revolución: Tilly Norwood, la actriz virtual que desafía a los humanos

    La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo laboral ha generado debates en...

    Máximo y Florencia Kirchner resisten el intento de decomiso de veinte propiedades familiares

    El escenario judicial que involucra a la familia Kirchner sumó un nuevo capítulo luego...

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...

    Juan Grabois denuncia a José Luis Espert por fondos de un acusado de narcotráfico: la Justicia investiga el origen de 200 mil dólares

    El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, volvió a...

    Más noticias

    Hollywood ante una revolución: Tilly Norwood, la actriz virtual que desafía a los humanos

    La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo laboral ha generado debates en...

    Máximo y Florencia Kirchner resisten el intento de decomiso de veinte propiedades familiares

    El escenario judicial que involucra a la familia Kirchner sumó un nuevo capítulo luego...

    Donald Trump recibirá a Javier Milei en la Casa Blanca en un momento clave para Argentina

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrirá las puertas de la Casa Blanca...