Más
    InicioPolíticaVictoria Villarruel regresa a Río Mayo: un emotivo reencuentro con su infancia...

    Victoria Villarruel regresa a Río Mayo: un emotivo reencuentro con su infancia en medio de la crisis política

    Publicado el

    spot_img

    Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, fue protagonista este fin de semana en la celebración por el 90 aniversario de Río Mayo, en la provincia de Chubut. Su presencia no sólo estuvo marcada por los recuerdos y el reencuentro con el lugar donde vivió parte de su niñez, sino también por el contexto político nacional, atravesado por denuncias y alianzas estratégicas.

    Villarruel fue invitada especialmente por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente Gustavo Loyaute, a participar de los festejos en la localidad patagónica. La vicepresidenta compartió en sus redes sociales un video de su discurso, en el que expresó la profunda conexión que mantiene con la ciudad y sus habitantes. «Lo primero que quiero decirles es que fui muy feliz viviendo en Río Mayo. Fui muy feliz en cada uno de los días que viví en este pequeño pedacito de nuestra inmensa Patagonia», compartió ante los presentes.

    Durante el acto, la vicepresidenta rememoró su llegada a Río Mayo en 1987, cuando su padre, militar de profesión, fue destinado allí. Ese año, Villarruel convivió en el regimiento 37 del Ejército Argentino, experiencia que definió como «el recuerdo más querido» de su infancia. Relató cómo fue adaptarse al interior profundo del país, aprender a valorar el paisaje patagónico y a enfrentar las adversidades cotidianas de la región.

    «Con ustedes conocí lo que es vivir en el interior profundo de nuestra Argentina, aprendí a amar el paisaje de la estepa patagónica, esa grandeza silenciosa que desafía a quien la habita pero que se enraíza en el corazón para siempre», expresó Villarruel, subrayando la influencia de esos años en su vida. También recordó su paso por la escuela pública local y agradeció la calidad educativa recibida, la cual, según sus palabras, le permitió reincorporarse sin dificultades al sistema escolar de la Capital Federal más adelante.

    Villarruel no dejó de mencionar los desafíos de vivir lejos de los grandes centros urbanos: los viajes obligados a Comodoro Rivadavia para acceder a atención médica especializada, el clima riguroso y las particularidades del entorno rural. Sin embargo, destacó que esas dificultades incrementaron su aprecio por la República Argentina y forjaron su identidad. «Debo decirles que soy chubutense por adopción, soy chubutense por elección», enfatizó en un pasaje de su discurso.

    El evento en Río Mayo coincidió con un momento delicado para la política nacional. La vicepresidenta llegó a Chubut en medio de la polémica originada por los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que se mencionan supuestas coimas vinculadas a la compra de medicamentos y que involucrarían a Karina Milei. Consultada por la prensa sobre este escándalo, Villarruel evitó hacer declaraciones directas, argumentando que prefería guardar respeto hacia el presidente. No obstante, reconoció que el país atraviesa «un momento difícil y bastante confuso».

    La visita de Villarruel también tuvo un fuerte componente político. La vicepresidenta se mostró junto al gobernador Ignacio Torres, uno de los referentes de Provincias Unidas, el frente electoral que busca articular a mandatarios provinciales en oposición al oficialismo. Ambos compartieron agenda en la apertura de una obra pública en Comodoro Rivadavia, consolidando así una imagen de unidad entre figuras clave de la oposición.

    «Siento felicidad de que podamos disfrutarlo juntos, siento agradecimiento por todo lo que prepararon para esta visita tan anhelada, porque Río Mayo siempre está presente en mí», concluyó Villarruel. Su paso por la ciudad dejó una impronta de emotividad y, al mismo tiempo, de posicionamiento político en un escenario nacional convulsionado.

    Últimas noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...

    Cornejo, Torres y Vidal redoblan la pelea judicial por YPF: buscan frenar el fallo en EE.UU.

    Buenos Aires. Tres gobernadores argentinos intensifican su accionar judicial en torno al megajuicio internacional...

    Más noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...