Más
    InicioEntretenimientoTrump sacude a Hollywood: impone un arancel del 100% a películas extranjeras...

    Trump sacude a Hollywood: impone un arancel del 100% a películas extranjeras y desafía al cine mundial

    Publicado el

    spot_img

    Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al sector audiovisual global al anunciar la imposición de un arancel del 100% sobre todas las películas producidas fuera del país. La medida, comunicada a través de su red social, busca revivir la industria cinematográfica estadounidense, a la que el mandatario calificó de estar “en una fase de decadencia muy rápida”.

    Trump autorizó formalmente al Departamento de Comercio y al representante comercial estadounidense a iniciar los trámites para implementar el nuevo impuesto. Según el presidente, la creciente tendencia de rodar grandes producciones fuera de Estados Unidos responde a “un esfuerzo concertado de otras naciones” para atraer cineastas mediante incentivos fiscales y políticas de estímulo, lo cual considera una “amenaza a la seguridad nacional”.

    El mandatario se refirió también al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, a quien acusó de no frenar lo que calificó como un “robo” a Hollywood, y remarcó: “¡QUEREMOS PELÍCULAS HECHAS EN EEUU, OTRA VEZ!”

    Un golpe a la globalización del cine

    La decisión de la Casa Blanca se inscribe en la política de América First que ha caracterizado la gestión de Trump, y pone en jaque a estudios y plataformas de streaming que habitualmente filman fuera del país para aprovechar beneficios fiscales y costos más bajos. Sin embargo, aún no se han precisado detalles sobre si la medida alcanzará a películas estadounidenses rodadas en el extranjero o a los contenidos de plataformas digitales.

    Producciones como Deadpool & Wolverine, Wicked y Gladiator II son algunos ejemplos de películas de Hollywood cuyos rodajes se realizaron fuera de territorio estadounidense, lo que genera incertidumbre sobre el alcance y la implementación del nuevo gravamen. Kirsty Bell, CEO de la productora Goldfinch, recordó que éxitos recientes como Barbie —distribuida por Warner Bros Pictures— se filmaron mayormente en el Reino Unido.

    El Reino Unido, epicentro de la industria internacional

    La migración de rodajes hacia países como el Reino Unido se ha intensificado en los últimos años debido a los altos costos de producción en Estados Unidos y a la búsqueda de incentivos fiscales. Según el Instituto Británico de Cine, en 2024 se invirtieron 2.100 millones de libras en filmaciones en suelo británico, de las cuales 1.850 millones provinieron de producciones extranjeras, representando un crecimiento del 78% respecto al año anterior.

    El sindicato británico Bectu alertó que los nuevos aranceles podrían provocar “un golpe demoledor” para la industria y afectar a miles de trabajadores autónomos. Philippa Childs, dirigente sindical, advirtió: “El gobierno debe actuar con rapidez para defender este sector vital y apoyar a los trabajadores autónomos que lo impulsan, como una cuestión de interés económico nacional esencial”.

    Advertencias sobre represalias y consecuencias económicas

    Expertos y críticos del sector advierten que la decisión de la administración Trump podría desencadenar represalias comerciales de otros países, perjudicando la capacidad de los estudios estadounidenses para obtener ganancias en el extranjero. Eric Deggans, crítico de NPR, señaló que una guerra de aranceles en la industria del cine podría terminar generando más daños que beneficios para la economía y la cultura estadounidense.

    Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención cómo la medida podría alterar el mapa global de la producción audiovisual y desafiar la histórica posición de liderazgo de Hollywood en la industria del entretenimiento.

    Últimas noticias

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...

    Senasa facilita la importación de productos veterinarios: controles en origen para vacunas y antígenos

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso significativo en...

    INCAA anuncia privatización de CineAR TV y CineAR Play: la industria del cine nacional en alerta

    El presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Carlos Pirovano, reveló...

    Más noticias

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...

    Senasa facilita la importación de productos veterinarios: controles en origen para vacunas y antígenos

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso significativo en...