El Tribunal Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia resolvió este martes mantener a Lisa Cook en su puesto como gobernadora de la Reserva Federal (Fed), rechazando la solicitud presentada por el presidente estadounidense Donald Trump para su despido inmediato. Esta decisión llega en la antesala de una de las reuniones más relevantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), que definirá la nueva política monetaria del país.
La administración de Trump había impulsado la destitución de Cook tras acusarla de fraude hipotecario, alegando que la funcionaria habría declarado como residencias principales dos propiedades en Michigan y Georgia con apenas semanas de diferencia en 2021, además de haber presentado otra vivienda como segunda residencia de manera indebida. Sin embargo, tanto la semana pasada como en la reciente resolución, los tribunales han encontrado insuficientes estas acusaciones para justificar su expulsión, en función de la normativa que rige a la Reserva Federal.
El fallo, firmado por dos de los tres jueces del panel, sostiene que existen altas probabilidades de que Cook tenga éxito en su reclamo por violación al debido proceso. El juez de circuito Brad Garcia fundamentó que, dadas las circunstancias particulares y la falta de motivos concluyentes, no correspondía acceder al pedido de la Casa Blanca. La única disidencia provino de Gregory Katsas, magistrado designado por Trump, según informó el medio estadounidense The Hill.
La pulseada judicial entre Trump y la Fed se da en un contexto de críticas reiteradas del presidente al banco central por no reducir las tasas de interés con la celeridad que, a su entender, requiere la economía norteamericana. En ese marco, el intento de remover a Cook representa un nuevo capítulo en los esfuerzos del mandatario por desplazar a directivos de organismos independientes, quienes solo pueden ser despedidos por causa justificada según la legislación vigente.
El intento de destitución no es aislado: Trump ya cuenta con dos funcionarios de su confianza en la Junta Directiva de la Fed, los gobernadores Michelle Bowman y Christopher Waller, designados durante su anterior mandato. A ellos se suma Stephen Miran, quien ocupó la presidencia del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca y que ahora asumirá temporalmente un puesto vacante en la Junta hasta fines de enero. Sin embargo, la estructura de gobierno de la Reserva Federal dificulta el control total: la decisión sobre las tasas la toma el FOMC, compuesto por los gobernadores, el presidente de la Fed de Nueva York y un sistema rotativo de jefes de bancos regionales, sumando en total doce votos.
Según el consenso de los mercados, se espera que en la reunión de mañana se anuncie un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de referencia, una medida relevante para la economía de Estados Unidos y que ha sido centro de disputa política. Con la decisión judicial, Lisa Cook podrá participar de la votación, manteniendo el equilibrio en el directorio de la Reserva Federal en un momento clave para la política económica estadounidense.