Más
    InicioEntretenimientoToy Story celebra 30 años con una exposición única en el Palacio...

    Toy Story celebra 30 años con una exposición única en el Palacio Libertad

    Publicado el

    spot_img

    A treinta años de su revolucionario estreno, Toy Story sigue conquistando corazones de distintas generaciones y marcando hitos en la historia del cine animado. Para celebrar este aniversario, el próximo viernes 27 de septiembre se inaugura en el Palacio Libertad la Toy Story 30: Exposición Aniversario, una muestra gratuita que promete un viaje inmersivo por el universo de Woody, Buzz Lightyear y el resto de los inolvidables juguetes creados por Pixar y Disney.

    La exposición, que se extiende hasta el 14 de diciembre en el séptimo piso del centro cultural, invita a los visitantes a sumergirse en la magia que convirtió a Toy Story en el primer largometraje animado completamente por computadora, un logro tecnológico y creativo que cambió para siempre la industria cinematográfica. Desde sus inicios, la saga ha inspirado a millones y anunciado recientemente una quinta entrega prevista para 2026, consolidándose como una de las franquicias más queridas y exitosas del cine.

    Un recorrido por el arte y la innovación

    La muestra ocupa más de 1.000 metros cuadrados en el área denominada La Gran Lámpara, un espacio caracterizado por una enorme estructura vidriada con luces LED que cambian de color y cuelga desde el techo del Palacio Libertad. Allí, los asistentes podrán descubrir bocetos originales, esculturas, pruebas de animación y otros materiales inéditos que permiten adentrarse en el minucioso proceso artístico y técnico detrás de la creación de los personajes y las historias de Toy Story.

    Uno de los mayores atractivos de esta edición aniversario es la participación de destacados artistas argentinos, quienes aportaron su mirada personal al universo animado a través de esculturas, pinturas, ilustraciones, objetos lumínicos y maquetas. Entre los creadores convocados se encuentran Melanie Antón Defelippis, Alan Berry Rhys, Bernardo Henning, Federico Lamas, Diego Fontanet, Cristian Turdera, Joaquín Fargas, Costhanzo, el colectivo Doma, el estudio Guardabosques y Estudio Los Chinos, entre otros.

    Del lápiz al píxel: el laboratorio creativo

    La curaduría, a cargo de Johanna Wilhelm, pone el foco en el detrás de escena y en la evolución del trabajo artesanal hacia la animación digital. Wilhelm destaca la importancia de mostrar los distintos pasos del proceso creativo, desde los primeros bocetos hechos a mano hasta la sofisticada animación por computadora que definió a la película.

    «El material que logramos reunir es tan atractivo como abrumador. Fue un desafío decidir qué mostrar para que el público pueda apreciar el laboratorio de creación que fue Toy Story«, explica Wilhelm. La exposición, además, busca ser inclusiva: cuenta con señalización en braille, audiodescripción y traducción a Lengua de Señas Argentina en los materiales audiovisuales. También incluye acceso prioritario y rampas para personas con movilidad reducida, garantizando una experiencia accesible para todos los visitantes.

    Moda, recuerdos y cultura pop

    Entre las novedades, la muestra presenta piezas exclusivas de una colección de moda inspirada en Toy Story, que debutó este año en la Shanghai Fashion Week, y un espacio de merchandising oficial para que los fans puedan llevarse un recuerdo de la experiencia.

    «Esta exposición es un sueño hecho realidad, un homenaje a las historias que siguen emocionando y despertando la imaginación del público», remarca Wilhelm, quien ya había trabajado junto a Disney en otras muestras y espectáculos. Willy Avellaneda, representante de Disney, subraya el orgullo de celebrar los 30 años de la saga junto a artistas argentinos, como parte de un compromiso por conectar personas a través de la creatividad y la innovación.

    Entradas y horarios

    La Toy Story 30: Exposición Aniversario estará abierta al público del 27 de septiembre al 14 de diciembre, de miércoles a domingo, entre las 14 y las 20 horas. El ingreso es gratuito, pero requiere reserva previa a través de la web del Palacio Libertad. Una oportunidad imperdible para fanáticos, familias y curiosos de todas las edades de revivir la magia de uno de los grandes íconos del cine animado.

    Últimas noticias

    Comodoro Py en crisis: recorte presupuestario pone en jaque los grandes juicios de corrupción

    El futuro del servicio de justicia federal en Argentina enfrenta un serio desafío tras...

    La ciencia argentina vuelve al océano: nueva expedición del Conicet para descifrar los cañones submarinos

    Tras el éxito rotundo de la reciente misión submarina en el cañón Mar del...

    Soda Stereo regresa: el show «Ecos» promete revivir a Cerati con tecnología inédita

    Después de dos semanas de rumores, finalmente se confirmó el regreso de Soda Stereo....

    Productores agropecuarios se sienten traicionados por el Gobierno tras el regreso de las retenciones

    Este lunes, en la sede de Agricultura, se llevó a cabo una reunión clave...

    Más noticias

    Comodoro Py en crisis: recorte presupuestario pone en jaque los grandes juicios de corrupción

    El futuro del servicio de justicia federal en Argentina enfrenta un serio desafío tras...

    La ciencia argentina vuelve al océano: nueva expedición del Conicet para descifrar los cañones submarinos

    Tras el éxito rotundo de la reciente misión submarina en el cañón Mar del...

    Soda Stereo regresa: el show «Ecos» promete revivir a Cerati con tecnología inédita

    Después de dos semanas de rumores, finalmente se confirmó el regreso de Soda Stereo....