Más
    InicioPolíticaTorres y Villarruel celebran el 90° aniversario de Río Mayo con anuncios...

    Torres y Villarruel celebran el 90° aniversario de Río Mayo con anuncios clave para la comunidad

    Publicado el

    spot_img

    La localidad de Río Mayo vivió una jornada histórica al conmemorar su 90° aniversario con un acto encabezado por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien fue declarada Huésped de Honor mediante un decreto provincial. La celebración reunió a funcionarios nacionales, provinciales, intendentes de distintas localidades, legisladores y miembros del gabinete provincial, en un evento cargado de emociones y anuncios para el futuro de la comunidad.

    El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno Provincial, interpretados por la Banda de la Policía de Chubut. Luego, se entregó a Villarruel el decreto que la designa Huésped de Honor. Además, dos vecinos destacados, Lili del Carmen Soto y Eduardo Enrique Salazar, recibieron reconocimientos por su aporte a la comunidad.

    Durante la jornada, Torres y Villarruel recorrieron el Centro de Monitoreo local, las instalaciones del hospital —donde se implementó la Telemedicina mediante la primera Estación Multidiagnóstico— y el Club de Abuelos, que celebraba su 23° aniversario.

    Compromiso con la integración y el federalismo

    En su discurso, el gobernador Torres destacó la importancia de gobernar sin divisiones y trabajar por el bienestar de todos los chubutenses. Subrayó el desafío de integrar la provincia para garantizar que todos los niños, sin importar su lugar de nacimiento, tengan acceso igualitario a la educación y la salud, gracias a herramientas como la telemedicina y la educación a distancia. Para Torres, la clave está en sostener una Argentina federal y valorar el esfuerzo de los pioneros, remarcando que «no hay economías rentables o no rentables, sino la necesidad de acompañar a los pueblos que hacen Patria».

    El mandatario también reconoció el apoyo de Villarruel a los proyectos necesarios para reivindicar a la Argentina federal, asegurando que la vicepresidenta es una aliada del pueblo chubutense y resaltando la importancia de trabajar en unidad para crear más oportunidades para las futuras generaciones.

    Villarruel: una relación personal con Río Mayo

    Victoria Villarruel, por su parte, recordó su infancia en la localidad, donde vivió junto a su familia en el Regimiento N° 37 del Ejército Argentino. Compartió su experiencia en la escuela pública del pueblo y cómo esa formación le permitió reincorporarse fácilmente a su educación secundaria en la Capital Federal. Villarruel confesó que, a pesar de haber pasado poco tiempo en la localidad, se siente chubutense por elección y agradeció la calidez con la que fue recibida. También destacó el valor de las experiencias vividas en el interior profundo del país y el amor por la Patagonia que se arraigó en su corazón.

    Trabajar sin distinciones políticas

    El intendente de Río Mayo, Gustavo Loyaute, rememoró que, a pesar de provenir de diferentes partidos políticos, contó con el apoyo del gobernador desde el inicio de su gestión. Señaló que actualmente se trabaja en conjunto por los intereses de la localidad, independientemente de las banderas partidarias.

    Inversión y obras para el desarrollo

    Durante la ceremonia, se anunciaron importantes aportes económicos y acuerdos para el crecimiento de Río Mayo. Milton Reyes, presidente de Chubut Deportes, entregó fondos para la refacción y el mantenimiento del playón deportivo municipal. Asimismo, la Secretaría de Trabajo provincial asignó recursos para fortalecer talleres de oficios, programas deportivos y turísticos, y la adquisición de equipamiento para el mantenimiento de espacios públicos, una inversión integral que apunta a la capacitación laboral, el turismo y el bienestar comunitario.

    En cuanto a infraestructura, se firmaron varios convenios. Uno de ellos, entre la Administración de Vialidad Provincial y la municipalidad, permitirá la construcción de 720 metros de cordón cuneta. Además, se rubricó un acta para la edificación de dos viviendas tuteladas, y otro acuerdo para financiar el proyecto de “Infraestructura Sustentable para el Camping Municipal”, en el marco del programa Chubut Sustentable.

    El 90° aniversario de Río Mayo dejó en claro el compromiso de las autoridades para trabajar en conjunto, más allá de las diferencias, y continuar fortaleciendo el desarrollo de las comunidades del interior, apostando a la educación, la salud, la infraestructura y el bienestar de sus habitantes.

    Últimas noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...

    Cornejo, Torres y Vidal redoblan la pelea judicial por YPF: buscan frenar el fallo en EE.UU.

    Buenos Aires. Tres gobernadores argentinos intensifican su accionar judicial en torno al megajuicio internacional...

    Más noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...