Más
    InicioPolíticaSturzenegger pide respaldo ciudadano tras la derrota electoral y la escalada del...

    Sturzenegger pide respaldo ciudadano tras la derrota electoral y la escalada del dólar: «El rumbo depende de vos»

    Publicado el

    spot_img

    El Gobierno nacional enfrenta una etapa de incertidumbre tras la derrota electoral sufrida a principios de mes, sumada a la reciente suba del dólar y del riesgo país. En este contexto, el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, salió al cruce de la situación con un mensaje dirigido a la ciudadanía, admitiendo errores y falencias, pero insistiendo en la importancia del apoyo popular en las próximas elecciones legislativas.

    Sturzenegger utilizó sus redes sociales para realizar una autocrítica sin precedentes en el oficialismo. «Cometemos errores y tenemos falencias. Pero no frenemos, el rumbo depende de vos», expresó en un extenso hilo en la plataforma X. El funcionario reconoció el impacto negativo de la reciente elección en la provincia de Buenos Aires, calificándola como «un golpe que obligó a una autocrítica» y admitió que el resultado dejó al Gobierno «dolidos, confundidos y con la reacción natural de buscar culpables». Sin embargo, instó a no perder de vista el objetivo de transformación que, según él, motivó la llegada del oficialismo al poder y que fue respaldado por millones de argentinos en las urnas.

    El mensaje de Sturzenegger se da en medio de un clima económico complicado: el dólar superó los 1.500 pesos y el riesgo país alcanzó los 1.500 puntos básicos. A pesar de este panorama, el ministro enumeró logros de la gestión, como el superávit fiscal, el incremento de inversiones y la posibilidad de aumentar las exportaciones en un 30%. Además, defendió la política de reducción del gasto público, afirmando que permitió la baja de diversos impuestos, entre ellos el inflacionario, el impuesto país, aranceles, bienes personales, retenciones e impuestos internos.

    El ministro también apuntó contra la oposición, a la que responsabilizó de resistirse a los cambios estructurales que impulsa el Gobierno. «Sabíamos que la casta que maneja el país hace 50 años no iba a entregarse sin hacer ruido y que Milei es el primer desafío real para ese sector», subrayó. Además, criticó medidas tomadas tras la victoria del gobernador Axel Kicillof, quien implementó una retención sobre Ingresos Públicos a usuarios de billeteras virtuales, en una clara alusión a las diferencias de enfoque entre ambas administraciones.

    Sturzenegger hizo referencia a la necesidad de dejar atrás el tono confrontativo que caracterizó al oficialismo en sus primeros meses, reconociendo que hace falta ajustar tanto el discurso como la estrategia política y económica. También defendió la transparencia del Gobierno, diferenciándolo de gestiones anteriores por no tener operadores judiciales y sostener una división de poderes «inédita en el mundo». Sobre el polémico caso de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, enfatizó la importancia de no dejarse confundir por audios editados y denuncias de corrupción, asegurando que el Ejecutivo está desmontando «kioscos y curros».

    Cerca del cierre de su mensaje, el ministro redobló el pedido de apoyo en las próximas elecciones legislativas de octubre: «El rumbo que se tome de acá en más depende de vos», insistió, remarcando que la elección en la provincia de Buenos Aires dejó en evidencia lo lejos que aún está el Gobierno de alcanzar sus objetivos, pero también la posibilidad de un cambio real si cuenta con respaldo en las urnas.

    El presidente Javier Milei también se pronunció en línea con Sturzenegger, llamando a no bajar los brazos y a valorar los avances realizados en los últimos 20 meses. Desde Córdoba, Milei analizó los resultados electorales y la inestabilidad financiera, atribuyéndolos al «pánico político» y a la acción perturbadora de la oposición, pero destacó que el 34% obtenido por su fuerza en la provincia de Buenos Aires representa un resultado histórico para el liberalismo.

    Así, el oficialismo busca reorganizar su discurso y recuperar la iniciativa, apostando a la autocrítica y al pedido de acompañamiento ciudadano para sostener el rumbo de su gestión frente a la adversidad económica y política.

    Últimas noticias

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...

    Diputados avanza para limitar el uso de DNU: la oposición desafía el poder de Milei

    A menos de un mes de las elecciones nacionales, la Cámara de Diputados dio...

    Descubrí los secretos para conseguir vuelos baratos y ahorrar en tus próximas vacaciones

    Organizar unas vacaciones al exterior suele requerir una inversión significativa, especialmente cuando se trata...

    Más noticias

    La recaudación fiscal pierde impulso en septiembre: qué impuestos sintieron el mayor impacto

    El mes de septiembre trajo consigo una desaceleración notable en la recaudación de impuestos...

    Julián Álvarez brilla en Champions y la Scaloneta suma figuras: semana de goles y récords argentinos en Europa

    La segunda fecha de la Champions League dejó una imagen alentadora para el fútbol...

    Diputados avanza para limitar el uso de DNU: la oposición desafía el poder de Milei

    A menos de un mes de las elecciones nacionales, la Cámara de Diputados dio...