La gala anual de los premios Martín Fierro de la televisión de aire volvió a brillar este lunes 29 en el Hotel Hilton de Buenos Aires, con una velada que reunió a 650 invitados y las principales figuras del medio. El evento, organizado por la Asociación de Periodistas de Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA), fue transmitido en vivo por Telefe y tuvo como conductor y gran protagonista a Santiago del Moro, quien se alzó con la codiciada estatuilla de Oro en la madrugada del martes.
La ceremonia arrancó a las 21.07 bajo la conducción de Del Moro, y el presidente de APTRA, Luis Ventura, abrió la noche con su ya tradicional arenga a favor de la televisión nacional. Desde el primer premio, que distinguió a David Kavlin como mejor panelista, la entrega avanzó por 35 categorías, con discursos breves y apenas tres cortes publicitarios, lo que permitió un desarrollo ágil y dinámico.
Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió cuando Mirtha Legrand fue homenajeada. Acompañada por su hija Marcela Tinayre y su nieta Juana Viale, la histórica conductora recibió un tributo de nueve minutos, agradeció a su fiel audiencia y protagonizó un intercambio de bromas y recuerdos con Ventura. El salón se puso de pie para ovacionarla.
El segmento In Memoriam también generó lágrimas y aplausos al recordar a figuras fallecidas en el último año como Antonio Gasalla, René Bertrand, Jorge Lanata y Alberto Martín. El homenaje incluyó la interpretación de “Adiós Nonino” y concluyó con la frase “Queridos amigos, nunca los olvidaremos” proyectada en pantalla gigante. A pedido de la propia Mirtha Legrand, todo el público se levantó en señal de respeto y memoria.
Otro de los tributos destacados fue a la figura de Jorge Lanata, fallecido en diciembre de 2024. Un video repasó su legado profesional con mensajes inspiradores, mientras las cámaras captaban la emoción de sus hijas, Lola y Bárbara, y su última esposa, Elba Marcovecchio, así como de muchos colegas y nominados conmovidos por su ausencia.
La ceremonia, que estuvo exenta de polémicas y enfrentamientos, tuvo como nombres más mencionados en los agradecimientos a Cris Morena —quien atraviesa un delicado momento personal tras la pérdida de su nieta— y a Lanata, referentes indiscutidos de la televisión y el periodismo argentino. Entre los ganadores destacados, la serie «Margarita» de Morena se consolidó como una de las favoritas de la noche, al igual que «El Encargado» y «Gran Hermano 2024». Vale remarcar la inclusión de ficciones nacidas en plataformas de streaming y luego emitidas en la TV abierta, como «El encargado» y «Margarita», reflejando el cambio de paradigma en la producción de contenidos nacionales.
El Martín Fierro de Oro, máximo galardón de la noche, fue para el propio Santiago del Moro, quien visiblemente emocionado agradeció el reconocimiento desde el atril. Además, Del Moro aprovechó la noche para anunciar que la próxima edición de «Gran Hermano Generación Dorada» se estrenará en febrero de 2026.
Entre los premiados de la velada se encontraron nombres emblemáticos y nuevos talentos: David Kavlin (mejor panelista), Julia Calvo (actriz de reparto por «Margarita»), Isabel Macedo (actriz protagónica en «Margarita»), Gabriel Goity (actor protagónico en «El encargado»), Rodolfo Barili (labor periodística masculina), Romina Manguel (labor periodística femenina), Susana Giménez (conducción femenina y programa de interés general), y Lola Abraldes (revelación por «Margarita»).
La noche dejó en claro que la TV argentina sigue renovándose y homenajeando a sus grandes protagonistas, en una fiesta donde brillaron tanto las leyendas como las nuevas generaciones. Con Del Moro como gran vencedor y un homenaje sentido a la historia y la memoria, los Martín Fierro reafirmaron su lugar como la cita anual más importante para la industria televisiva nacional.