Más
    InicioEntretenimientoRicardo Arjona arrasa en Argentina: agota 150 mil entradas y suma nuevas...

    Ricardo Arjona arrasa en Argentina: agota 150 mil entradas y suma nuevas fechas en Buenos Aires

    Publicado el

    spot_img

    El fenómeno Ricardo Arjona no conoce fronteras ni límites en la Argentina. El cantautor guatemalteco confirmó, una vez más, su estatus de ídolo absoluto tras agotar en tiempo récord las entradas para ocho conciertos en el Movistar Arena de Buenos Aires, sumando dos nuevas fechas ante la imparable demanda del público. Así, en mayo de 2026, Arjona ofrecerá un total de diez shows en el estadio porteño, con una convocatoria que superará las 150 mil personas, un número superior al de dos estadios Monumental llenos.

    El lanzamiento de la gira «Lo que el Seco no dijo» desató una euforia pocas veces vista. El anuncio de las primeras fechas, el 1° de septiembre, provocó que los tickets se agotaran en apenas 70 minutos. Al día siguiente se sumaron más funciones, que también volaron en cuestión de horas. En menos de seis horas, seis funciones ya estaban colmadas, y al día siguiente, otras dos también se quedaron sin entradas. La organización, ante semejante furor, agregó dos nuevas fechas: el 23 y 24 de mayo.

    El proceso para adquirir las entradas para los nuevos shows comenzará el jueves 4 de septiembre a las 16 horas, únicamente a través del sitio oficial del estadio. Se recomienda a los fanáticos evitar sitios no oficiales para prevenir posibles estafas.

    Un regreso esperado y una producción sin precedentes

    La gira «Lo que el Seco no dijo» se presenta como la apuesta más ambiciosa de Arjona hasta el momento, con una puesta en escena nunca antes vista en su carrera. El artista promete repasar sus grandes éxitos y compartir las nuevas composiciones de su próximo disco, cuyo título coincide con el de la gira y que, según él mismo, representa uno de los mejores trabajos de su vida.

    La relación de Arjona con el público argentino es de larga data y está cimentada en una fidelidad inquebrantable. En 2022, agotó ocho funciones en el Movistar Arena y, en diciembre de 2023, llenó dos estadios Vélez Sarsfield, cerrando así su aclamado tour «Blanco y Negro», que fue visto por más de 2 millones de personas en todo el mundo. Su récord en el Luna Park, con 34 funciones a sala llena en 2006, habla también de su conexión con la Argentina.

    Éxito global y raíces profundas

    El furor argentino por Arjona se replica en otras partes del mundo. Este año, el guatemalteco agotó dos noches en el legendario Madison Square Garden de Nueva York en apenas horas, logró cuatro funciones sold-out en el Kaseya Center de Miami y colmó 23 veces el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.

    Detrás de este éxito internacional hay una historia de esfuerzo y superación. Nacido en Guatemala, hijo de dos maestros rurales, Arjona creció en una familia marcada por la itinerancia y las dificultades económicas. Su madre, Nohemí, incluso emigró ilegalmente a Nueva York para trabajar en una fábrica y saldar deudas familiares. Su padre, además de educador, le enseñó a tocar la guitarra desde pequeño.

    La vida de Arjona estuvo atravesada por los desafíos de una de las épocas más duras de Guatemala. Sus primeras composiciones eran un grito de denuncia ante las injusticias sociales. La música, sin embargo, fue motivo de conflictos familiares: su madre, temerosa por los riesgos que implicaba, llegó a quemar sus libros y regalarle la guitarra.

    El artista, aun así, nunca abandonó su pasión. Fue maestro, formó parte de la selección nacional de básquet (donde anotó 79 puntos en un solo partido) y, tras probar suerte en México y cantar en la calle Florida de Buenos Aires, grabó su primer disco internacional con dinero prestado.

    Hoy, con más de 80 millones de discos vendidos y una comunidad de 41 millones de seguidores en redes sociales, Arjona no olvida sus raíces. A través de su fundación en El Ixcanal, la aldea donde se conocieron sus padres, creó una escuela multidisciplinaria que es modelo en la región.

    El inminente regreso de Ricardo Arjona a Buenos Aires no solo es una nueva fiesta para sus seguidores, sino también la confirmación de su lugar como uno de los grandes referentes de la música latina, capaz de convertir cada visita en un acontecimiento multitudinario.

    Últimas noticias

    Julie Andrews, la inolvidable Mary Poppins, celebra 90 años de historia y resiliencia

    Julie Andrews, la actriz y cantante británica que se convirtió en un verdadero ícono...

    Argentina e Italia buscan asegurar su pase a la próxima fase del Mundial Sub 20

    Este miércoles puede ser decisivo para la Selección Argentina y el combinado italiano en...

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...

    El atletismo argentino, en crisis: por qué se aleja cada vez más de la elite sudamericana y mundial

    El atletismo argentino atraviesa uno de sus momentos más complejos en el escenario internacional....

    Más noticias

    Julie Andrews, la inolvidable Mary Poppins, celebra 90 años de historia y resiliencia

    Julie Andrews, la actriz y cantante británica que se convirtió en un verdadero ícono...

    Argentina e Italia buscan asegurar su pase a la próxima fase del Mundial Sub 20

    Este miércoles puede ser decisivo para la Selección Argentina y el combinado italiano en...

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...