Más
    InicioPolíticaPatricia Bullrich y los intendentes bonaerenses sellan una tregua libertaria rumbo a...

    Patricia Bullrich y los intendentes bonaerenses sellan una tregua libertaria rumbo a las elecciones

    Publicado el

    spot_img

    Con el 26 de octubre como meta central, la alianza La Libertad Avanza (LLA) busca recomponer su estructura interna tras el duro revés electoral sufrido el pasado 7 de septiembre. En este contexto, referentes clave del espacio se reunieron este martes al mediodía en la sede de la Subsecretaría de Integración Socio-Urbana (Sisu), ubicada a metros del Obelisco, para profundizar la unidad y consolidar la maquinaria bonaerense de cara a los próximos comicios.

    El encuentro, que se extendió durante una hora y media y estuvo matizado por sandwiches de miga, fue encabezado por Sebastián Pareja, principal operador libertario en la provincia de Buenos Aires. Contó con la presencia de la ministra Patricia Bullrich, los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Ramón Lanús (San Isidro), así como los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli. Los dos legisladores venían de participar en la cumbre del PRO en el local partidario de la calle Balcarce, lo que evidencia el trabajo articulado con los socios del PRO dentro de la coalición.

    La nota de la jornada fue la ausencia de Santiago Caputo, principal asesor de Javier Milei y figura estratégica en el armado nacional de LLA. Según argumentaron fuentes cercanas al espacio, Caputo no asistió porque la cumbre bonaerense no se realizó en la Casa Rosada y porque Karina Milei –hermana del Presidente y figura central del oficialismo– se encontraba acompañando a Javier Milei en su gira por los Estados Unidos. No obstante, la ausencia no opacó el objetivo central: avanzar en una convivencia pacífica entre las dos facciones predominantes de la fuerza –los operadores territoriales y el grupo de «tuiteros» conocido como Las Fuerzas del Cielo– para evitar nuevos episodios de enfrentamientos internos.

    Los asistentes coincidieron en la necesidad de «incorporar a todos los sectores» en esta etapa de campaña, buscando cerrar filas en las ocho seccionales bonaerenses. El objetivo es evitar ruidos políticos y garantizar una campaña ordenada, justo cuando comienzan a disiparse las turbulencias financieras que pusieron en jaque al Ejecutivo semanas atrás. Según uno de los dirigentes presentes, «estamos todos enfocados en el 26 de octubre», reflejando el ánimo de dejar atrás disputas internas en pos de la competitividad electoral.

    La cumbre fue antecedida por una ronda de coordinación en la Casa Rosada, donde Sebastián Pareja y Santiago Caputo trabajaron en el ordenamiento territorial y la articulación electoral. El lunes previo, Pareja también se reunió con coordinadores de la Quinta sección electoral –con Mar del Plata como cabecera– y de la Sexta sección, área donde, según fuentes internas, reina una convivencia más armónica entre los distintos grupos. Estas reuniones buscan aceitar el engranaje bonaerense y replicar en la provincia los ejes de la campaña nacional: seguridad, economía y política exterior.

    Además de definir estrategias, la cumbre abordó la organización de un voluntariado de fiscales y la capacitación sobre el uso de la boleta única, acciones que se desplegarán primero a nivel nacional y luego en los distritos bonaerenses. El armado del voluntariado es visto como clave para garantizar la fiscalización y transparencia de los comicios.

    Pese a la tregua alcanzada, las diferencias entre el sector «karinista» –alineado con Karina Milei– y el ala de los «tuiteros» persisten y, según fuentes oficiales, es probable que la «guerra fría» interna continúe más allá de octubre. Sin embargo, la prioridad por el momento es maximizar las chances del oficialismo en las urnas, dejando para después del 26 de octubre la resolución de los conflictos de fondo.

    Con la campaña intensificándose y la maquinaria bonaerense en marcha, LLA apuesta a la unidad y al trabajo conjunto con sus aliados, en un intento por revertir la adversidad y presentarse como alternativa competitiva en las próximas elecciones nacionales.

    Últimas noticias

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...

    Más noticias

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...