Un reciente relevamiento nacional realizado por CB Consultora Opinión Pública revela un panorama cambiante en la percepción de los principales ministros del gobierno de Javier Milei. La encuesta, conocida por sus rankings de gobernadores e intendentes en años anteriores, muestra que septiembre trajo movimientos significativos en la valoración ciudadana de los funcionarios del gabinete nacional.
Patricia Bullrich, al tope de la imagen positiva
Según los datos divulgados, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabeza el ranking de imagen positiva entre los ministros nacionales, con un 45,3%. Le siguen el ministro de Defensa, Luis Petri, con un 43,7%, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien alcanza el 42,3%. Estos tres funcionarios ocupan los primeros lugares en la percepción favorable de la ciudadanía, aunque todos vieron reducirse su aprobación durante el mes analizado.
Además, el informe resalta que Petri es el único entre los principales ministros cuya imagen positiva supera a la negativa, una excepción en el gabinete. Junto a ellos, completan el top cinco la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello (40,6%), y el titular de Desregulación, Federico Sturzenegger (39,8%).
La abrupta caída de Luis Caputo
El caso más llamativo es el del ministro de Economía, Luis Caputo. Tras haber mejorado su imagen al ritmo de la baja de la inflación y una mayor exposición pública, Caputo sufrió la mayor caída del gabinete: su imagen positiva descendió 9,9 puntos porcentuales en septiembre, pasando de 45,9% en agosto a 36%. Esta baja coincide con semanas marcadas por la incertidumbre financiera y una creciente preocupación en los mercados.
A pesar de este descenso abrupto, Caputo no fue el único en ver resentida su valoración: todos los ministros nacionales experimentaron retrocesos en su imagen positiva durante el mes. Sin embargo, la merma de Caputo fue la más pronunciada, mientras que la de Petri fue la más leve, con apenas 1,9 puntos.
Los ministros con menor aprobación
En el otro extremo de la tabla se ubican aquellos ministros con menor reconocimiento o aprobación. El ministro de Salud, Mario Lugones, cierra el ranking con apenas un 23,9% de imagen positiva. Antes de él aparecen el ministro del Interior, Lisandro Catalán (25,3%), y el canciller Gerardo Werthein (27,7%). Tanto Werthein como Catalán, además, sufren altos niveles de desconocimiento público: el 39,8% y 51,3% de los encuestados, respectivamente, no supieron identificarlos ni opinar sobre su gestión.
El caso de Catalán es particular: aunque tiene más apoyo que rechazo, su escaso nivel de conocimiento lo coloca en los últimos puestos.
El ranking completo
- 1° Patricia Bullrich (Seguridad): 45,3% positiva / 54,1% negativa / 0,6% ns-nc
- 2° Luis Petri (Defensa): 43,7% positiva / 43,3% negativa / 13% ns-nc
- 3° Guillermo Francos (Jefatura de Gabinete): 42,3% positiva / 43,7% negativa / 14% ns-nc
- 4° Sandra Pettovello (Capital Humano): 40,6% positiva / 46,5% negativa / 12,9% ns-nc
- 5° Federico Sturzenegger (Desregulación): 39,8% positiva / 44,2% negativa / 16% ns-nc
- 6° Luis Caputo (Economía): 36% positiva / 51,3% negativa / 12,7% ns-nc
- 7° Mariano Cúneo Libarona (Justicia): 35,2% positiva / 45,8% negativa / 19% ns-nc
- 8° Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores): 27,7% positiva / 32,5% negativa / 39,8% ns-nc
- 9° Lisandro Catalán (Interior): 25,3% positiva / 23,4% negativa / 51,3% ns-nc
- 10° Mario Lugones (Salud): 23,9% positiva / 47,2% negativa / 28,9% ns-nc
El informe de CB Consultora Opinión Pública subraya que los movimientos en la imagen de los ministros parecen estar fuertemente ligados al contexto económico y político, así como al nivel de conocimiento público de cada funcionario. En este escenario, Patricia Bullrich consolida su liderazgo en la percepción social, mientras que Caputo enfrenta el desafío de recuperar la confianza ciudadana en medio de la volatilidad económica.