El primer sábado de septiembre dejó señales de recuperación para la televisión argentina en materia de audiencia, especialmente en una jornada que históricamente suele mostrar los números más bajos de la semana. En esta ocasión, el rating general subió medio punto respecto al sábado anterior, con Telefe afianzándose como el canal más visto.
La mayor atracción de la noche fue, una vez más, Pasapalabra. El clásico ciclo de preguntas y respuestas conducido por Iván de Pineda no sólo encabezó el ranking del día, sino que lo hizo en ambos segmentos en que suele dividirse su emisión. La primera parte del programa alcanzó un promedio de 7,1 puntos, mejorando los 6,6 obtenidos el último sábado de agosto. La segunda parte también fue protagonista, con 5,5 puntos que consolidaron al envío en lo más alto del podio de la televisión abierta.
El tercer puesto del Top Five fue compartido por dos clásicos de Telefe: Cobra Kai y Los Simpson. El spin-off de la recordada película Karate Kid, que Telefe emite en su tercera semana en la pantalla abierta, logró 4,6 puntos, apenas tres décimas por debajo de su marca previa. La serie animada de la familia amarilla, una carta habitual del canal, igualó ese registro y se mantuvo entre lo más visto de la jornada.
El ciclo Cine 13 fue el encargado de romper la hegemonía de Telefe en el Top Five sabatino. La película Soldado de elite, emitida por El Trece, alcanzó los 4,4 puntos de rating, ubicándose en el quinto lugar y dándole al canal un respiro en la competencia de los números.
Por otro lado, La noche de Mirtha no logró ingresar entre los cinco programas más vistos del sábado. Sin embargo, la tradicional «mesaza» conducida por Mirtha Legrand, que en esta edición contó con Diego Sehinkman, Nora Cárpena, Luciano Cáceres, Santi Maratea y Mora Godoy como invitados, obtuvo 4 puntos, suficientes para posicionarse segunda dentro del ranking interno de El Trece.
En cuanto al resto de los canales, América encontró a su líder en Secretos verdaderos, que con un especial dedicado a la vida y muerte de Gilda, marcó 1,7 puntos. Elnueve se impuso con Implacables (1,8 puntos), mientras que en la Televisión Pública, el ciclo Plan Cine II lideró con la película Asalto en París, alcanzando un modesto 0,6.
Cabe recordar que desde julio, la consultora Kantar Ibope Media dejó de publicar las cifras de Net TV y Bravo, por lo que actualmente sólo se conocen los promedios de cinco de los siete canales abiertos.
En la competencia general entre emisoras, Telefe volvió a encabezar la tabla con un promedio de 4,9 puntos, creciendo tres décimas respecto a la semana pasada. El Trece lo sigue con 3,4 puntos, también en alza. América quedó lejos con 1,1, Elnueve con 1, y la TV Pública cerró el ranking con 0,3 de promedio.
La agenda de Telefe para el domingo 7 de septiembre apunta a mantener el liderazgo. A las 20.30, el canal transmitirá Ferné con Grego, una entrevista de Grego Rossello a Wanda Nara que se verá durante media hora tanto en la TV abierta como en el streaming, para luego continuar exclusivamente en la plataforma digital. Más tarde, a las 21, llegará una nueva entrega de Por el mundo con Marley, y a las 22.15 regresará Pasapalabra al prime time.
Por último, este mes trae una novedad: La Voz Argentina dejará de emitirse los domingos. El lunes 8 se verá la última parte del primer «Round» con los integrantes del equipo Soledad Pastorutti, y el miércoles comenzará la segunda etapa del certamen.
El balance del sábado demuestra que, pese a los cambios y la competencia, Telefe y Pasapalabra siguen marcando el rumbo del rating en la televisión argentina.