Nico Paz, el joven mediocampista argentino de 20 años, atraviesa un presente soñado en el fútbol europeo. Formado en las inferiores del Real Madrid, hoy brilla como figura en el Como de la Serie A y su nombre resuena con fuerza tanto en España como en la Argentina.
El diario deportivo AS de Madrid, que sigue el día a día del club blanco, no dudó en destacar su actuación consagratoria en el debut del Calcio: Paz fue el gran protagonista del triunfo 2-0 sobre la Lazio, aportando una asistencia y un impecable gol de tiro libre. Esta actuación no pasó desapercibida y desde la casa blanca le comunicaron que cuentan con él para la próxima temporada, alimentando las expectativas de los hinchas que piden su regreso.
La intención de Nico es clara: «Sueña con jugar en el Bernabéu», afirman desde el entorno del Como. Su presidente, Mirwan Suwarso, se encargó de disipar rumores sobre supuestas ofertas rechazadas. «Nadie hace ofertas sabiendo que debemos remitirlas al Real Madrid, que puede igualarlas. Hubo temor de que pudiera volver antes de tiempo, pero finalmente se quedó», explicó el dirigente en una entrevista reciente.
Paz, hijo del exfutbolista Pablo Paz (con pasado en Lanús, España y la Selección Argentina), ya había sido clave en su primera temporada en Como, donde disputó 35 partidos, marcó seis goles y repartió nueve asistencias, siendo pieza fundamental para la permanencia del club. El domingo pasado, en el arranque de la nueva Serie A, volvió a lucirse: primero, asistió con una jugada de gran calidad a Anastasios Douvikas para el 1-0, y más tarde sentenció el encuentro con un preciso tiro libre al ángulo.
Su entrenador, Cesc Fàbregas, se deshizo en elogios después del partido: «Trabajamos mucho con Nico desde la pretemporada. Esfuerzo, repeticiones, tiros libres… El trabajo está dando frutos. Tiene una visión y madurez poco comunes para su edad. Está destinado a algo grande».
El impacto de Paz no se limita a Italia. En el último tiempo, clubes de la Premier League como el Tottenham intentaron sumarlo a sus filas, llegando a ofrecer hasta 70 millones de euros, según reportes del especialista en mercado de pases Fabrizio Romano. Sin embargo, el propio futbolista y el Real Madrid coincidieron en que lo mejor era continuar su desarrollo una temporada más en el exigente fútbol italiano, con la mira puesta en un posible regreso a la Casa Blanca dentro de un año.
El crecimiento de Nico también tiene eco en la Selección Argentina. El entrenador Lionel Scaloni no dudó en convocarlo tras su debut en octubre pasado frente a Bolivia. Incluso fue titular contra Chile en la última ventana de Eliminatorias, antes de ser reemplazado por Lionel Messi. Scaloni lo incluyó entre los 31 convocados para los próximos compromisos ante Venezuela y Ecuador, y no escatima elogios: «Si el Madrid tiene opción de recompra por Nico Paz yo no lo dudaría. Lo conozco y tiene el nivel para jugar allí y seguir creciendo. Tiene un futuro enorme».
De cara al próximo Mundial en Norteamérica, tanto el Real Madrid como la Selección Argentina están atentos a cada paso de Paz. Mientras tanto, él continúa su camino ascendente en Como, bajo la conducción de Fàbregas, y promete seguir dando que hablar tanto en Italia como en la elite europea.
El próximo sábado tendrá una nueva oportunidad de brillar cuando el Como visite al Bologna, en una temporada en la que el club sueña con consolidarse y el mediocampista argentino busca confirmarse como una de las grandes promesas surgidas de la cantera merengue.