El Fenerbahçe anunció este viernes la desvinculación de José Mourinho como director técnico, cerrando un ciclo que duró apenas una temporada y estuvo marcado por la falta de éxitos deportivos. La salida del entrenador portugués se produce tras la dolorosa eliminación ante el Benfica de Portugal, que dejó al club turco nuevamente fuera de la ansiada fase de grupos de la Champions League por segundo año consecutivo.
La institución de Estambul publicó un comunicado en sus redes sociales agradeciendo el trabajo de Mourinho y deseándole éxito en futuros proyectos. Sin embargo, el trasfondo de la decisión estuvo relacionado con los resultados: el Fenerbahçe no consiguió romper la sequía de títulos de liga que arrastra desde 2014 y, una vez más, quedó a las puertas de la máxima competencia continental, prolongando una ausencia de 17 años en el torneo más prestigioso de Europa.
José Mourinho, quien asumió el cargo en junio de 2024, llegó con el objetivo de volver a poner al Fenerbahçe en la élite. Con un pasado repleto de títulos en clubes como Chelsea, Real Madrid e Inter de Milán, y siendo dos veces campeón de la Champions, el portugués no logró cumplir con las expectativas en Turquía. A lo largo de la temporada, el «Special One» protagonizó varios episodios polémicos. En abril, tras perder un clásico ante el Galatasaray por la Copa de Turquía, fue visto tomando del rostro al entrenador rival en el campo de juego. Anteriormente, en febrero, había sido sancionado con cuatro partidos y una multa económica tras acusar abiertamente a los árbitros turcos de favorecer al Galatasaray, el equipo más laureado del país en los últimos años.
Mientras tanto, la Champions League ya tiene definidos sus cruces para la primera fase, con la particularidad de que esta edición será la segunda en utilizar el novedoso formato. El sorteo se realizó en Mónaco y determinó que la competencia se desarrollará entre el 16 de septiembre y el 28 de enero.
El vigente campeón París Saint-Germain, bajo el mando de Luis Enrique, tendrá un recorrido exigente: jugará en casa ante Bayern Múnich, Tottenham, Newcastle y Atalanta, y deberá visitar a equipos de la talla de Barcelona y Bayer Leverkusen. Por su parte, el Real Madrid de Franco Mastantuono afrontará duelos de alto voltaje, como local contra Manchester City, Juventus, Olympique de Marsella y Mónaco, y como visitante frente a Liverpool, Benfica, Olympiacos y el debutante Kairat Almaty, lo que implicará un extenso viaje a Kazajistán.
Liverpool, con el argentino Alexis Mac Allister, recibirá a Real Madrid, Atlético de Madrid, PSV y Qarabag, y viajará para enfrentar al Inter de Lautaro Martínez, Eintracht Frankfurt, Olympique de Marsella y Galatasaray. Bayern Múnich tendrá la oportunidad de buscar revancha ante el Chelsea, campeón en 2012, y visitará al PSG, equipo al que venció en la final de 2020. Además, será local ante Brujas, Sporting de Lisboa y Union Saint-Gilloise, y visitante frente a Arsenal, PSV y el Pafos chipriota, otro debutante en el certamen.
Manchester City, dirigido por Josep Guardiola, deberá viajar al norte del Círculo Polar Ártico para medirse con el Bodo-Glimt noruego, y recibirá al Napoli, donde milita su ex estrella Kevin De Bruyne. Los citizens también serán anfitriones de Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen y Galatasaray, y jugarán fuera de casa ante Real Madrid, Villarreal y Mónaco.
El nuevo sistema de la Champions establece que los 32 equipos participantes tendrán ocho rivales diferentes en la primera fase: cuatro encuentros como local y cuatro como visitante. Los ocho mejores avanzarán directamente a octavos de final, mientras que los ubicados entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto disputarán un repechaje para definir los otros clasificados. El torneo culminará el 30 de mayo de 2026 en el Puskas Arena de Budapest.
La temprana salida de Mourinho del Fenerbahçe evidencia la presión que sienten los clubes históricos por regresar a los primeros planos europeos, mientras la Champions League se prepara para otra edición repleta de desafíos y viajes extenuantes para sus principales protagonistas.