Más
    InicioPolíticaMilei recibe respaldo clave de Estados Unidos y el FMI: promesas de...

    Milei recibe respaldo clave de Estados Unidos y el FMI: promesas de apoyo para transformar Argentina

    Publicado el

    spot_img

    El presidente argentino Javier Milei manifestó este lunes su profundo agradecimiento al gobierno de Estados Unidos tras recibir una muestra contundente de apoyo por parte del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. A través de una serie de mensajes en la red social X, Milei valoró el respaldo estadounidense a las reformas económicas encaradas por su gestión, señalando la importancia de trabajar en conjunto con quienes defienden «las ideas de la libertad».

    La declaración de Milei se produjo luego de que Bessent publicara un comunicado y una cadena de publicaciones en redes sociales, donde calificó a la Argentina como “aliado de importancia sistémica” en América Latina y prometió que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a considerar “todas las opciones” dentro de su mandato para apoyar al país sudamericano en su proceso de estabilización.

    “Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, remarcó Bessent, aludiendo a posibles herramientas como líneas de swap, compras directas de divisas y la adquisición de deuda pública argentina denominada en dólares por parte del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro estadounidense. El funcionario, cercano al expresidente Donald Trump, también destacó las oportunidades de inversión privada y realizó un guiño al eslogan trumpista al afirmar que “Argentina será grande otra vez”.

    La renovada sintonía entre ambos países cobró mayor relevancia en la antesala del viaje de Milei a Nueva York, donde este martes participará en la Asamblea General de Naciones Unidas y sostendrá reuniones clave, incluido un encuentro bilateral con el propio Trump. Milei, quien destacó el acompañamiento de Estados Unidos como “incondicional”, aseguró: “los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos”.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, también se sumó a los agradecimientos. En sus redes sociales, expresó a Bessent que su apoyo es “invaluable” y reafirmó el compromiso argentino de “hacer grande a Argentina nuevamente”, replicando la consigna utilizada por Trump en sus campañas presidenciales. Caputo, además, extendió su gratitud a Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), por el “permanente apoyo” tanto de ella como del equipo del organismo multilateral.

    Por su parte, Georgieva celebró el respaldo de Estados Unidos a la Argentina y subrayó “el papel crucial de los socios” internacionales para la implementación de “políticas sólidas de estabilización y crecimiento” que beneficien al pueblo argentino. El continuo diálogo con el FMI se presenta como una pieza clave en el actual contexto económico del país.

    En medio de estos gestos de apoyo, emergieron versiones sobre la posibilidad de que el Tesoro estadounidense otorgue un préstamo a la Argentina, con cifras que, según trascendidos, podrían llegar a los 30 mil millones de dólares. Sin embargo, el canciller Gerardo Werthein estimó que el monto sería inferior. La eventual asistencia financiera se suma a la expectativa generada por los próximos encuentros de Milei y Caputo en Nueva York, donde ambos mantendrán una reunión con la titular del FMI tras la bilateral con Trump.

    Los pronunciamientos de respaldo de Washington y el FMI ocurren en un momento clave para el gobierno argentino, que apuesta a la disciplina fiscal y a las reformas pro crecimiento para revertir una larga historia de estancamiento económico. El acompañamiento internacional, tanto en lo político como en lo financiero, aparece como un factor central en la estrategia de Milei para “dar vuelta un siglo de decadencia”, tal como lo expresó el propio presidente.

    El viaje a Nueva York y los mensajes de apoyo de las principales instituciones económicas del mundo refuerzan la posición del gobierno argentino en la arena internacional, mientras busca afianzar su plan de reformas y atraer inversiones que permitan encaminar a la Argentina hacia una etapa de crecimiento sostenido.

    Últimas noticias

    Cruce en redes: Lilia Lemoine desafía a Florencia Peña por la presentación del libro de Javier Milei

    En la antesala del lanzamiento del nuevo libro del presidente Javier Milei, titulado La...

    Milei y Macri reanudan el diálogo: una reunión clave en Olivos para el futuro político argentino

    Este fin de semana, Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a compartir una mesa...

    Milei redefine la estrategia de campaña: Espert bajo la lupa y cambios en los actos de LLA

    La dinámica interna de La Libertad Avanza (LLA) volvió a quedar expuesta este martes...

    APOPS elige nuevo rumbo: Fabián Montaño reemplaza a Leonardo Fabre tras casi tres décadas

    El gremio de trabajadores de la ANSES, APOPS, vivió un acontecimiento histórico al concretar...

    Más noticias

    Cruce en redes: Lilia Lemoine desafía a Florencia Peña por la presentación del libro de Javier Milei

    En la antesala del lanzamiento del nuevo libro del presidente Javier Milei, titulado La...

    Milei y Macri reanudan el diálogo: una reunión clave en Olivos para el futuro político argentino

    Este fin de semana, Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a compartir una mesa...

    Milei redefine la estrategia de campaña: Espert bajo la lupa y cambios en los actos de LLA

    La dinámica interna de La Libertad Avanza (LLA) volvió a quedar expuesta este martes...