Más
    InicioPolíticaMilei en Paraguay y Congreso argentino en ebullición: claves de una jornada...

    Milei en Paraguay y Congreso argentino en ebullición: claves de una jornada política trascendental

    Publicado el

    spot_img

    La jornada política del 17 de septiembre de 2025 quedó marcada por dos escenarios paralelos que acaparan la atención nacional e internacional. Por un lado, el presidente Javier Milei viajó a Paraguay para reunirse con su homólogo Santiago Peña y ofrecer un discurso destacado ante el Congreso Nacional y la Corte Suprema de Justicia de ese país. Por otro, el Congreso argentino se prepara para una sesión clave en Diputados, donde la oposición busca revertir los vetos presidenciales a leyes centrales sobre salud y educación.

    Presencia de Milei en Paraguay

    El mandatario argentino arribó a Asunción para mantener un encuentro bilateral con Santiago Peña y, posteriormente, disertar en una Sesión de Honor ante legisladores y miembros del máximo tribunal de Paraguay. La visita apunta a fortalecer los lazos bilaterales y posicionar a Milei en el escenario regional, mientras la agenda doméstica arde con debates cruciales.

    Congreso en el centro de la escena política

    Mientras tanto, en Buenos Aires, la Cámara de Diputados se prepara para una sesión cargada de expectativas. La oposición intenta lograr los votos necesarios para anular los vetos presidenciales a la ley de financiamiento del Hospital Garrahan y a la de financiamiento universitario. Ambos vetos habían generado un fuerte rechazo en amplios sectores sociales y políticos, que ven en estas normas un pilar para la salud y la educación públicas.

    El oficialismo reconoce que la sesión será «difícil» y despliega intensas negociaciones para evitar una derrota legislativa. La estrategia se focaliza en convencer a aliados y asegurar la asistencia de los diputados que se habían ausentado en la votación previa. Por su parte, la oposición apuesta a la presión social que ejercerán las manifestaciones previstas frente al Congreso, respaldadas por figuras como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y organizaciones como la CGT y las dos CTA.

    Sturzenegger apunta contra la oposición

    En este contexto, el asesor presidencial Federico Sturzenegger cuestionó los intentos opositores de derogar varios decretos que centralizan organismos descentralizados. A través de sus redes sociales, Sturzenegger advirtió que la disputa política no debe perjudicar a los contribuyentes y pidió a los diputados que no respalden lo que denominó «cajas del kirchnerismo». Entre los decretos en discusión, destacan modificaciones a organismos como el Instituto Nacional del Agua, la Policía Federal y la Agencia Nacional de Materiales Controlados.

    Francos defiende al Gobierno y rechaza acusaciones de corrupción

    En la antesala de la sesión y tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026, el jefe de Gabinete Guillermo Francos defendió la gestión de Milei ante el avance de una causa judicial por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Francos negó la existencia de hechos de corrupción dentro del Ejecutivo y cuestionó el papel de «operadores de redes e influencers» en la construcción de relatos políticos. Sobre la causa que involucra al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, remarcó que hasta el momento solo existen audios y no pruebas concretas.

    Nuevo proyecto para condicionar leyes sin financiamiento

    En medio de la efervescencia parlamentaria, el Gobierno envió a la Cámara Baja una iniciativa denominada «Ley de compromiso de estabilidad fiscal y monetaria». El proyecto establece que no podrán aprobarse leyes sin financiamiento garantizado y prevé penas de prisión de hasta seis años para quienes incumplan este principio. La propuesta, que acompaña al Presupuesto 2026, será debatida en las comisiones de Finanzas y Presupuesto.

    Un día decisivo para la política argentina

    La simultaneidad de la agenda internacional de Milei y una sesión parlamentaria decisiva refleja el momento de alta complejidad que atraviesa la política argentina. Mientras el presidente busca sumar respaldo en el exterior, en casa se libra una batalla que puede redefinir el rumbo de su administración y su relación con el Congreso y la sociedad.

    Últimas noticias

    Santiago del Moro, entre lágrimas y ovaciones: el inesperado ganador del Martín Fierro de Oro y sus claves para el éxito

    La madrugada del martes 30 de septiembre quedará grabada en la memoria de la...

    Graciela Borges: la estrella que encendió el cine argentino y recibe el máximo honor de la UBA

    La Universidad de Buenos Aires rendirá homenaje a Graciela Borges, una figura icónica del...

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Más noticias

    Santiago del Moro, entre lágrimas y ovaciones: el inesperado ganador del Martín Fierro de Oro y sus claves para el éxito

    La madrugada del martes 30 de septiembre quedará grabada en la memoria de la...

    Graciela Borges: la estrella que encendió el cine argentino y recibe el máximo honor de la UBA

    La Universidad de Buenos Aires rendirá homenaje a Graciela Borges, una figura icónica del...

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...