Más
    InicioPolíticaMaximiliano Pullaro: el gobernador que desafía a Milei y busca liderar un...

    Maximiliano Pullaro: el gobernador que desafía a Milei y busca liderar un nuevo modelo federal

    Publicado el

    spot_img

    Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe desde diciembre de 2023, se ha convertido en una de las voces más críticas y propositivas frente a la gestión nacional de Javier Milei. De origen radical y con experiencia previa como ministro de Seguridad durante el mandato de Miguel Lifschitz, Pullaro apuesta por una renovación política basada en el desarrollo productivo, la seguridad y el federalismo, y se presenta como un actor clave en la construcción de la alianza Provincias Unidas, que aglutina a seis gobernadores de distintos partidos, entre ellos el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti.

    Originario de Melincué y criado en Hughes, Pullaro ha forjado una estrecha relación con el sector agropecuario y la industria santafesina, áreas que considera fundamentales para el crecimiento del país. Desde joven trabajó en el campo y luego obtuvo el título de licenciado en Ciencia Política en la Universidad Nacional de Rosario, una formación que se refleja en su mirada pragmática sobre la gestión pública.

    Críticas a la política económica nacional

    Pese al entusiasmo inicial que despertó entre los productores la baja temporal de las retenciones impulsada por Milei, Pullaro sostiene que la medida estuvo mal diseñada y sólo benefició a las grandes agroexportadoras, dejando fuera a los productores rurales de la región centro. «No se puede anunciar un beneficio para el productor y terminar favoreciendo a otros actores», afirma, señalando el descontento que esto ha generado en el sector agrario. Sin embargo, descarta que este malestar derive en un regreso del kirchnerismo, al que considera una etapa superada en la historia argentina.

    Para Pullaro, la clave para revertir la actual situación económica radica en acompañar el equilibrio fiscal con desarrollo productivo, inversión en infraestructura y una visión verdaderamente federal. Resalta que el potencial económico del país está en el campo, la industria, la minería y el petróleo, y advierte sobre el riesgo de desperdiciar una nueva oportunidad histórica por falta de políticas coordinadas y de una mirada estratégica desde el interior.

    El proyecto Provincias Unidas y la apuesta federal

    En este contexto, Pullaro impulsa Provincias Unidas, una alianza multipartidaria que aspira a formar un bloque sólido en el Congreso, con el objetivo de impulsar reformas estructurales en materia fiscal, laboral y previsional. Su meta inmediata es consolidar un grupo de al menos 20 diputados que representen los intereses productivos y federales, y se conviertan en una alternativa política «racional y sensata» frente al centralismo porteño que, según él, ha caracterizado a la gestión nacional.

    Pese a las derrotas electorales recientes de La Libertad Avanza en provincias del interior y la victoria peronista en Buenos Aires, Pullaro sostiene que los resultados deben leerse en clave local y no como un avance del kirchnerismo a nivel nacional. «El futuro de Argentina está en manos de quienes entienden el interior productivo y su potencial para generar empleo y crecimiento», remarca.

    Gestión en seguridad y lucha contra el narcotráfico

    Uno de los pilares de su gestión ha sido la seguridad. Durante su paso por el Ministerio de Seguridad, los principales líderes de bandas narco como «Los Monos» y el clan Alvarado fueron detenidos y condenados. Ya como gobernador, impulsó leyes más estrictas y la construcción de una cárcel de alta seguridad, apodada «El Infierno», que promete ser la más segura del país y evitar el contacto de los presos con sus organizaciones mediante avanzados sistemas de control y aislamiento.

    Tras el reciente triple crimen en el AMBA, Pullaro advierte sobre la expansión de la violencia narco y la necesidad de diferenciar claramente entre narcotráfico y narcomenudeo para poder diseñar políticas efectivas. Aunque reconoce que las organizaciones criminales siguen activas en Rosario, destaca la importante reducción de homicidios y atribuye los logros a una política de ataque constante y coordinación entre el Estado, la Justicia y las fuerzas de seguridad.

    Reclamos al gobierno nacional y visión para el futuro

    El gobernador también cuestiona el manejo de fondos por parte del gobierno nacional, reclamando deudas millonarias y criticando la falta de atención a la infraestructura vial en Santa Fe. Aunque recibió adelantos de fondos ante emergencias climáticas, sostiene que estos montos no condicionan sus decisiones políticas y que la provincia invierte mucho más en asistencia y obras.

    Pullaro concluye que Argentina sólo podrá salir adelante si logra un equilibrio fiscal acompañado de honestidad, eficiencia y una apuesta decidida al desarrollo productivo, especialmente del interior. «La superación del modelo actual pasa por entender el valor del federalismo y la necesidad de un Estado presente, pero eficiente y transparente», sostiene.

    Últimas noticias

    Milei redefine la estrategia de campaña: Espert bajo la lupa y cambios en los actos de LLA

    La dinámica interna de La Libertad Avanza (LLA) volvió a quedar expuesta este martes...

    APOPS elige nuevo rumbo: Fabián Montaño reemplaza a Leonardo Fabre tras casi tres décadas

    El gremio de trabajadores de la ANSES, APOPS, vivió un acontecimiento histórico al concretar...

    Emprendedores ven en Argentina un semillero de oportunidades a pesar de los desafíos

    En medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre, el ecosistema emprendedor de...

    Más noticias

    Milei redefine la estrategia de campaña: Espert bajo la lupa y cambios en los actos de LLA

    La dinámica interna de La Libertad Avanza (LLA) volvió a quedar expuesta este martes...

    APOPS elige nuevo rumbo: Fabián Montaño reemplaza a Leonardo Fabre tras casi tres décadas

    El gremio de trabajadores de la ANSES, APOPS, vivió un acontecimiento histórico al concretar...

    Emprendedores ven en Argentina un semillero de oportunidades a pesar de los desafíos

    En medio de un contexto económico marcado por la incertidumbre, el ecosistema emprendedor de...