La disputa entre el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y el politólogo Gustavo Marangoni escaló este lunes en redes sociales, tras una serie de declaraciones cruzadas que revelan la creciente confrontación entre sectores del oficialismo y figuras vinculadas al kirchnerismo.
Todo comenzó cuando Marangoni, ex titular del Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires y cercano al peronismo, cuestionó duramente la actual política económica en una entrevista transmitida por streaming. En ese espacio, el politólogo calificó de «suicida» la estrategia del Gobierno y apuntó directamente contra Caputo, a quien acusó de no tener experiencia industrial: «Tienen como ministro de Economía a alguien que nunca pisó una fábrica», lanzó, señalando lo que él considera una desconexión entre la gestión actual y el sector productivo.
Marangoni también puso el foco en lo que describió como una combinación riesgosa de «un dólar barato financiado por el endeudamiento y apertura comercial de manera irresponsable». Según su mirada, estas decisiones representan un camino insostenible para el país. «No podés combinar las dos cosas a la vez, es suicida», sentenció el consultor, quien también estuvo vinculado a la gestión de Sergio Massa.
La respuesta del ministro de Economía no tardó en llegar: a través de su cuenta de X (antes Twitter), Caputo se dirigió con fuertes palabras a Marangoni, preguntándole con ironía: «¿Cuánto facturaste por ese comentario?». El funcionario no se limitó a la chicana, sino que acompañó su mensaje con datos de gestión para defender su labor al frente del Ministerio de Economía.
Caputo aseguró que, desde su asunción, el Gobierno logró reducir en 60 mil millones de dólares la deuda consolidada del país, y contrastó esa cifra con el aumento de 314 mil millones registrado durante los gobiernos kirchneristas. Haciendo alusión a la acusación de Marangoni sobre la falta de experiencia productiva, Caputo devolvió la crítica: «Entiendo que te dediques a mentir, porque ya que hablás de fábricas, convengamos que vos de producir no vas a vivir nunca».
Lejos de calmarse, el intercambio continuó con una nueva intervención de Marangoni, quien redobló la apuesta con ironía. «Ay ministro! En lugar de agredir por las redes podría dedicarse a trabajar seriamente y evitar que nuestro país tenga que ser rescatado a cada rato por sus malas decisiones. No le parece, campeón?», escribió el politólogo en la red social, haciendo referencia a expresiones previas de Caputo durante una charla en la Universidad Austral y al reciente viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, donde se concretó un swap por 20 mil millones de dólares.
El cruce entre ambos expone no solo la polarización política vigente, sino también las diferencias en torno al rumbo económico del país. Mientras Caputo defiende la gestión actual y remarca la reducción de deuda, Marangoni insiste en cuestionar las decisiones adoptadas y señala los riesgos de la actual política cambiaria y comercial.
Las redes sociales, nuevamente, se convierten en el escenario principal de intensos debates y acusaciones entre referentes de distintos espacios, reflejando el clima de confrontación que atraviesa la discusión pública en torno a la economía argentina.