Más
    InicioEntretenimientoLos Macocos: 40 años de humor, amistad y teatro en ¡Chau, Macoco!

    Los Macocos: 40 años de humor, amistad y teatro en ¡Chau, Macoco!

    Publicado el

    spot_img

    El emblemático grupo teatral Los Macocos celebra cuatro décadas de trayectoria con un espectáculo que resume el espíritu del teatro alternativo porteño. Bajo el nombre ¡Chau, Macoco!, la obra se presenta en el Teatro San Martín, uno de los escenarios más prestigiosos de Buenos Aires, y cautiva al público con su humor característico y un homenaje a la amistad que los une desde sus inicios en 1985.

    Lejos de ser una despedida, el título juega con la idea del adiós, pero el grupo sigue más vigente que nunca. La sala Casacuberta, donde se presenta el espectáculo, ha agotado sus localidades en cada función, reflejando el fervor de los seguidores que acompañan a Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts desde los días gloriosos del circuito under porteño.

    La dirección y dramaturgia están a cargo de Mariana Chaud, quien se sumergió en el universo creativo de Los Macocos para responder una pregunta que persigue a quienes los conocen: ¿cómo se crea una obra de teatro entre cuatro artistas con personalidades tan fuertes? Chaud describe el proceso como un caos creativo, en el que la suma de individualidades conduce a destinos insospechados que ninguno podría alcanzar por sí solo.

    El argumento de ¡Chau, Macoco! juega con el formato biodramático, aunque en clave paródica. La trama imagina a las cuatro viudas de Los Macocos reuniéndose en un teatro oficial sobre la emblemática calle Corrientes para esparcir las cenizas de sus maridos, una excusa disparatada que permite reconstruir, entre risas y confesiones, la historia de la agrupación desde su debut en el siglo pasado.

    En escena, los actores despliegan un humor bifronte: por un lado, gags pensados para el público; por otro, bromas internas que evidencian la complicidad forjada en décadas de trabajo conjunto. La obra expone con ironía los conflictos de egos, dinero y cartel que atraviesan a cualquier grupo artístico, exagerándolos para potenciar su comicidad.

    Los Macocos no reniegan de sus raíces «punk» dentro del teatro, como rememora Salazar, quien recuerda los días en que el under era refugio de artistas que no aspiraban al circuito comercial. A lo largo de su carrera, el grupo transitó todos los ámbitos laborales, manteniendo una estética que celebra el trabajo colectivo y la amistad, valores que para el público significan mucho más que una simple anécdota teatral.

    El espectáculo, fiel a la tradición de romper la cuarta pared, comienza con los actores interactuando con la audiencia incluso antes de que se acomoden en sus butacas. Cada integrante tiene su momento de lucimiento personal, sin disfraces ni máscaras, y hay guiños a grandes referentes del teatro alternativo como Urdapilleta, Batato y Tortonese, a quienes evocan con humor y cariño.

    La obra también es un repaso emotivo por la historia del grupo, desde los días en el colegio Nicolás Avellaneda, donde Salazar y Casablanca compartían banco, hasta la actualidad. El espectador presencia confesiones sobre olvidos de letra, burlas a los conservatorios de actuación y una defensa fervorosa de la vocación artística innata.

    Esta celebración de Los Macocos es, en definitiva, un recordatorio de que lo grupal y lo artesanal siguen teniendo un lugar central en la escena teatral argentina. Su regreso es una invitación a revivir ese espíritu adolescente y soñador que los convirtió en referentes. Para los que quieran sumarse a la experiencia, el grupo volverá a presentarse a partir del 6 de septiembre en el Cine Teatro Del Plata, con funciones los sábados y domingos a las 18 horas y entradas desde $10.000.

    Últimas noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...

    Cornejo, Torres y Vidal redoblan la pelea judicial por YPF: buscan frenar el fallo en EE.UU.

    Buenos Aires. Tres gobernadores argentinos intensifican su accionar judicial en torno al megajuicio internacional...

    Más noticias

    Javier Milei enfrenta protestas y apoyos en una polémica visita a Tierra del Fuego

    El presidente Javier Milei realizó una breve y agitada visita a Tierra del Fuego,...

    Javier Milei bajo la lupa: polémica por su encuentro con la presidenta de Kosovo en la ONU

    El presidente argentino Javier Milei se encuentra en el centro de las críticas tras...

    Argentina y EE.UU. avanzan en un acuerdo comercial bajo la sombra de los aranceles y exigencias de Washington

    En Washington, el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo un encuentro clave con el representante...