Más
    InicioPolíticaLo de viajar sin VISA a Estados Unidos deberá esperar

    Lo de viajar sin VISA a Estados Unidos deberá esperar

    Publicado el

    spot_img

    El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, está en conversaciones con la administración de Donald Trump para implementar una serie de acuerdos que facilitarían los viajes hacia Estados Unidos. Una de las medidas que podría anunciarse pronto permitiría a los viajeros argentinos completar los trámites migratorios y aduaneros en los aeropuertos del país antes de partir, similar al sistema que ya se aplica en Canadá.

    Según fuentes oficiales, esta iniciativa podría revelarse en los próximos días, mostrando un nuevo acercamiento entre Argentina y los Estados Unidos bajo la gestión de Milei y Trump. Otro punto en discusión es la posibilidad de que los argentinos viajen a Estados Unidos sin necesidad de visa, como ocurrió en la década de los ’90. Sin embargo, esta medida podría tardar meses en implementarse, ya que aún se debe decidir si se formalizará mediante un memorándum de entendimiento o una carta de intención.

    En el marco de estas negociaciones, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., recientemente visitó Argentina. La funcionaria se reunió con el presidente Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para discutir la cooperación en materia de seguridad regional y lucha contra el crimen organizado.

    Argentina busca reincorporarse al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program), lo que permitiría a sus ciudadanos entrar a EE.UU. por turismo o negocios por un máximo de 90 días sin visa. Este programa estuvo vigente durante el segundo mandato de Carlos Menem en los ’90, pero fue suspendido en 2002.

    El interés mutuo en reforzar la seguridad y prosperidad regional fue subrayado por Heidi Gómez Rápalo, Encargada de Negocios de EE.UU. en Buenos Aires, quien destacó la cooperación en áreas como el narcotráfico y la trata de personas.

    Entre tanto, el gobierno de Trump ha implementado una nueva tarifa de 250 dólares para la mayoría de los solicitantes de visas no inmigrantes, conocida como “visa integrity fee”. Esta tarifa, parte de la ley One Big Beautiful Bill Act, será requerida al momento de emitir la visa y afectará a quienes soliciten visados de turismo, negocios, estudios, y otros.

    Esta tarifa será aplicable a casi todos los países que no están en el Programa de Exención de Visas, incluyendo a Argentina. Aunque la ley contempla reembolsos al finalizar la vigencia del visado, los requisitos son estrictos y el proceso aún no ha sido definido, lo que en la práctica la hace no recuperable.

    Desde mayo, la embajada de EE.UU. en Argentina ha implementado cambios en el proceso de solicitud de visas para mejorar el sistema de entrevistas y desalentar el uso de intermediarios.

    Últimas noticias

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...

    El atletismo argentino, en crisis: por qué se aleja cada vez más de la elite sudamericana y mundial

    El atletismo argentino atraviesa uno de sus momentos más complejos en el escenario internacional....

    El crédito hipotecario se aleja: tasas reales se triplican y advierten caída de escrituras

    El acceso a la vivienda propia en Argentina está atravesando uno de sus momentos...

    Reservas del BCRA caen US$748 millones: pagos de deuda y fin de mes golpean las arcas

    El Banco Central de la República Argentina (BCRA) experimentó una fuerte baja en sus...

    Más noticias

    El Puerto La Plata aplica aumento tarifario del 8% desde octubre: impacto y razones detrás de la medida

    El Consorcio de Gestión del Puerto La Plata ha confirmado la actualización de sus...

    El atletismo argentino, en crisis: por qué se aleja cada vez más de la elite sudamericana y mundial

    El atletismo argentino atraviesa uno de sus momentos más complejos en el escenario internacional....

    El crédito hipotecario se aleja: tasas reales se triplican y advierten caída de escrituras

    El acceso a la vivienda propia en Argentina está atravesando uno de sus momentos...