Más
    InicioEntretenimientoLeonardo DiCaprio y Sean Penn brillan en 'Una batalla tras otra', la...

    Leonardo DiCaprio y Sean Penn brillan en ‘Una batalla tras otra’, la nueva joya de Paul Thomas Anderson

    Publicado el

    spot_img

    Paul Thomas Anderson regresa a la pantalla grande con “Una batalla tras otra”, una película que ya está generando rumores de Oscar para Leonardo DiCaprio, quien protagoniza junto a Sean Penn y Benicio Del Toro. Estrenada en formato IMAX y respaldada por un presupuesto de 130 millones de dólares de Warner Bros, la nueva obra del director de “Magnolia” y “The Master” es, según la crítica, una de sus realizaciones más ambiciosas y pulidas hasta la fecha.

    Inspirada libremente en la novela “Vineland” de Thomas Pynchon, Anderson dedicó dos décadas a darle forma a este thriller con toques de comedia que explora la violencia política, el amor y la paranoia de una sociedad en constante vigilancia. La historia arranca con los French 75, un grupo revolucionario radical donde Bob (DiCaprio) se mueve entre la fabricación de explosivos y el enamoramiento casi ciego por Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor). Juntos, lideran la liberación de inmigrantes ilegales y desafían al coronel Steven J. Lockjaw (Sean Penn), un militar fascista y racista cuya obsesión por Perfidia roza lo enfermizo.

    La primera parte del film se centra en la dinámica entre Bob y Perfidia, mostrando tanto la pasión como la vulnerabilidad del personaje de DiCaprio, quien logra transmitir una carga emocional equiparable a sus mejores trabajos anteriores. La intensidad de sus interpretaciones, sumada a la dirección de Anderson, genera escenas memorables, como el tenso encuentro en la fila de un supermercado entre Bob y Lockjaw.

    El relato da un giro cuando la represión cae sobre los revolucionarios y Bob se ve obligado a huir junto a Willa, la hija que tuvo con Perfidia. Dieciséis años después, Willa, ahora adolescente (interpretada por Chase Infiniti), se convierte en el nuevo objetivo de Lockjaw, mientras la sombra de una sociedad supremacista blanca, los Aventureros de la Navidad, se cierne sobre ellos.

    En el segundo tramo de la película, Benicio Del Toro se suma como Sergio, un profesor de karate que dirige una red clandestina de ayuda a indocumentados. Su personaje, que se expresa en inglés y castellano, brinda una de las secuencias más potentes del film, colaborando con Bob en su intento de proteger a Willa y sobrevivir al acecho de Lockjaw.

    El guion distingue claramente entre los revolucionarios, que actúan por ideales, y los antagonistas, representados por Lockjaw y los grupos supremacistas, pero también deja en evidencia la ambigüedad de todos los bandos. Anderson no escatima en mostrar cómo las ideologías extremas —sean racistas, paramilitares o revolucionarias— generan consecuencias devastadoras en las vidas de quienes las abrazan.

    Uno de los grandes logros de la película es el desarrollo de Bob, quien atraviesa una transformación profunda: de revolucionario apasionado a un hombre roto, marcado por la adicción y el olvido de los códigos que lo unían a sus compañeros. DiCaprio vuelve a demostrar su rango actoral en un papel complejo, mientras que Sean Penn aporta una dosis de amenaza y caricatura a su villano, haciendo que el espectador sienta temor genuino por sus acciones.

    “Una batalla tras otra” destaca también por su ritmo sostenido a lo largo de sus 161 minutos de duración. Anderson logra mantener la atención con una narrativa que evoluciona a través de distintas décadas, introduciendo personajes secundarios bien delineados y situaciones que culminan en varios finales posibles, dejando al público más que satisfecho.

    El estreno en salas premium como IMAX y la presencia de un elenco de primera línea —que incluye además a Regina Hall y Teyana Taylor— confirman a “Una batalla tras otra” como una de las apuestas más fuertes del cine estadounidense en 2025. Con una mezcla de espectacularidad y profundidad artística, Anderson ofrece una mirada crítica sobre las luchas políticas y el costo humano de la radicalización, en una película que conjuga potencia narrativa y virtuosismo visual.

    Últimas noticias

    Trump sacude a Hollywood: impone un arancel del 100% a películas extranjeras y desafía al cine mundial

    Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al sector audiovisual...

    Simone Biles llega a Buenos Aires: la leyenda de la gimnasia compartirá su historia y talento con jóvenes argentinos

    La ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir la próxima semana a una...

    Independiente enfrenta su peor inicio histórico: el desafío de Gustavo Quinteros tras nueve fechas sin victorias

    El Club Atlético Independiente atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia...

    Milei avanza en la privatización de Nucleoeléctrica: el 44% de la empresa irá a licitación internacional

    El Gobierno nacional dio un paso clave en la transformación del sector energético argentino...

    Más noticias

    Trump sacude a Hollywood: impone un arancel del 100% a películas extranjeras y desafía al cine mundial

    Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al sector audiovisual...

    Simone Biles llega a Buenos Aires: la leyenda de la gimnasia compartirá su historia y talento con jóvenes argentinos

    La ciudad de Buenos Aires se prepara para recibir la próxima semana a una...

    Independiente enfrenta su peor inicio histórico: el desafío de Gustavo Quinteros tras nueve fechas sin victorias

    El Club Atlético Independiente atraviesa uno de los momentos más complejos de su historia...