Más
    InicioEconomíaLa Rioja revive los 'Chachos' y lanza su propio Previaje para reactivar...

    La Rioja revive los ‘Chachos’ y lanza su propio Previaje para reactivar el turismo

    Publicado el

    spot_img

    El gobierno de La Rioja puso en marcha una serie de medidas innovadoras para estimular el turismo local y apoyar al sector privado, a través de la reintroducción de la cuasimoneda provincial conocida como ‘Chachos’. El anuncio lo encabezó el gobernador Ricardo Quintela junto a funcionarios del gabinete provincial y jefes comunales, quienes presentaron dos nuevas políticas que buscan incentivar tanto la demanda como la oferta turística en el territorio riojano.

    La medida más resonante es el relanzamiento de los ‘Chachos’, formalmente llamados Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade), que habían dejado de circular a fines de 2024 tras haber sido utilizados principalmente para el pago de salarios estatales. Su regreso está directamente asociado a la implementación de un programa local inspirado en el exitoso ‘Previaje’ nacional, que en este caso lleva el nombre de ‘Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos’.

    Esta iniciativa permitirá a turistas y residentes que realicen gastos en alojamientos registrados y paquetes turísticos contratados en agencias adheridas, recibir un reintegro del 50% en ‘Chachos’, con un tope de 150 mil por factura. Los beneficiarios podrán utilizar esos bonos en una amplia gama de servicios relacionados con el turismo, como gastronomía, excursiones, bodegas, transporte y estaciones de servicio.

    Además, la provincia presentó ‘Impulso turístico 50/50’, una línea de financiamiento dirigida a prestadores de servicios turísticos. Este programa ofrece la posibilidad de cubrir hasta el 50% del costo de proyectos para mejorar o ampliar la infraestructura y los servicios turísticos, mediante Aportes No Reintegrables de hasta 2 millones de pesos por iniciativa. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta del sector en un contexto nacional desafiante.

    Durante el acto de lanzamiento, Quintela remarcó que estas políticas fueron diseñadas en conjunto con el sector privado y representan un instrumento concreto para afrontar la crisis que vive el turismo en todo el país. “El Estado tiene que intervenir cuando la actividad atraviesa dificultades, no para entorpecer sino para acompañar y estimular la recuperación”, sostuvo el mandatario, quien además manifestó el deseo de atraer visitantes del exterior, aunque reconoció que la situación cambiaria actual dificulta esa meta.

    Las autoridades riojanas destacaron que se trata de políticas únicas en Argentina, orientadas a consolidar un modelo de desarrollo turístico sostenible, inclusivo y con fuerte identidad local. Subrayaron también que la reactivación del turismo es clave para dinamizar la economía provincial en un momento de retracción de la actividad a nivel nacional.

    El regreso de los ‘Chachos’ representa además una señal política: Ricardo Quintela ha sido, junto a Gildo Insfrán de Formosa, uno de los gobernadores más críticos del presidente Javier Milei desde el inicio de su gestión. La decisión de relanzar la cuasimoneda, que ya había sido cuestionada por el gobierno nacional durante su primera etapa, refuerza la autonomía de la provincia frente a la política económica central.

    En septiembre de 2024, el vocero presidencial Manuel Adorni había desestimado la eficacia de los ‘Chachos’, recordando que la Nación no puede interferir en las decisiones financieras provinciales, pero advirtió que la emisión de cuasimonedas no resolvería los problemas de fondo.

    El nombre ‘Chachos’ remite al caudillo local Ángel Vicente Peñaloza, símbolo de la identidad riojana, y su uso busca también reforzar el sentido de pertenencia en la comunidad. En su primera etapa, los bonos fueron utilizados para abonar parte de los sueldos de funcionarios provinciales de alto rango, en un contexto de dificultades fiscales.

    Con estas nuevas medidas, La Rioja apuesta a reactivar el turismo, inyectar recursos al sector privado y sostener el empleo local, utilizando herramientas propias y reafirmando su autonomía en tiempos de desafíos económicos.

    Últimas noticias

    Franco Colapinto busca revancha en Singapur tras un GP para el olvido y su futuro en Alpine sigue en duda

    Luego de dos semanas de pausa, la Fórmula 1 retoma la competencia este fin...

    Estela de Carlotto fue internada por una intoxicación pero evoluciona favorablemente

    Estela de Carlotto, figura emblemática de los derechos humanos en Argentina y presidenta de...

    Leandro Paredes, el nuevo líder de Boca, se perderá un partido clave por la Selección Argentina

    En solo diez encuentros desde su regreso, Leandro Paredes se consolidó como la figura...

    Dana White’s Contender Series: Nuevos talentos buscan su lugar en la UFC este 30 de septiembre

    Este martes 30 de septiembre, el UFC APEX en Las Vegas será escenario de...

    Más noticias

    Franco Colapinto busca revancha en Singapur tras un GP para el olvido y su futuro en Alpine sigue en duda

    Luego de dos semanas de pausa, la Fórmula 1 retoma la competencia este fin...

    Estela de Carlotto fue internada por una intoxicación pero evoluciona favorablemente

    Estela de Carlotto, figura emblemática de los derechos humanos en Argentina y presidenta de...

    Leandro Paredes, el nuevo líder de Boca, se perderá un partido clave por la Selección Argentina

    En solo diez encuentros desde su regreso, Leandro Paredes se consolidó como la figura...