Más
    InicioEntretenimientoLa llegada del hijo: la película que desafía el mito del amor...

    La llegada del hijo: la película que desafía el mito del amor incondicional materno

    Publicado el

    spot_img

    ¿Hasta dónde puede llegar el amor de una madre por su hijo? ¿Existe un límite incluso cuando el dolor personal se entrelaza con el perdón? Estas son las preguntas fundamentales que plantea La llegada del hijo, el nuevo drama dirigido por Cecilia Atán y Valeria Pivato, responsables de la aclamada La novia del desierto. Estrenada en cines argentinos y españoles, la película se suma a una tendencia reciente dentro del cine nacional que explora las complejas relaciones familiares marcadas por el encierro, el delito y la ausencia paterna.

    En el centro de la trama se encuentra Alan, interpretado por Angelo Mutti Spinetta, un joven que recupera la libertad tras pasar cuatro años en prisión. La historia comienza con su salida del penal, donde lo espera su madre Sofía, encarnada por Maricel Alvarez —conocida por sus papeles en Biutiful y Mi amiga del parque. El reencuentro entre ambos es contenido, casi frío; un abrazo silencioso que deja entrever la distancia emocional forjada por el tiempo y el dolor.

    El guion evita revelar de inmediato los motivos por los que Alan fue encarcelado, generando un suspenso que se sostiene gracias al meticuloso trabajo de las directoras. La información sobre el pasado del protagonista se va desgranando a través de detalles, miradas y flashbacks hábilmente insertados. La cámara se detiene en gestos mínimos: el deleite de Alan al probar una hamburguesa tras años privados de libertad, el desconcierto de su perro Baba que ya no lo reconoce, y un rompecabezas inconcluso sobre la mesa familiar, símbolo del vínculo fragmentado que intentan recomponer.

    La película comparte escenario temático con otros estrenos recientes como La mujer de la fila, de Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro, y Belén, de y con Dolores Fonzi. En todas, la figura maternal o la abogada se convierten en el eje dramático, mientras la ausencia del padre —a veces explicitada, otras sugerida— refuerza la soledad de las protagonistas. Sin embargo, La llegada del hijo se diferencia por la profundidad con la que aborda el impacto de un hecho doloroso que afecta a cada miembro del entorno.

    El elenco se completa con Cristina Banegas, quien interpreta a la abuela de Alan, una mujer de recursos económicos pero incapaz de evitar que su nieto cumpla condena. En uno de los momentos más tensos del film, Sofía enfrenta a su hijo en el penal y, ante su amnesia selectiva, le grita: “¡No te creo!”. La catalana Greta Fernández suma un rol importante, ampliando el abanico de matices interpretativos que sostienen la narración.

    La puesta en escena es uno de los puntos altos del film. Atán y Pivato demuestran un gran dominio técnico en el uso de los encuadres y la construcción de atmósferas. Los primeros planos de Maricel Alvarez transmiten una intensidad conmovedora, mientras que las visitas al Cementerio de la Chacarita, donde Sofía se enfrenta a su propio pasado, agregan una dimensión simbólica a la historia.

    A pesar de su calidad artística, La llegada del hijo enfrenta una distribución limitada en cines, con pocas salas y horarios. Esta restricción contrasta con la profundidad de su propuesta, que merece un mayor alcance y visibilidad.

    En definitiva, La llegada del hijo se revela como una película que no teme abordar cuestiones incómodas sobre el amor, el perdón y las heridas familiares. Con actuaciones sólidas y una dirección sensible, invita al espectador a reflexionar sobre los límites del afecto materno y las dificultades de reconstruir la vida tras el dolor.

    Últimas noticias

    Santiago del Moro, entre lágrimas y ovaciones: el inesperado ganador del Martín Fierro de Oro y sus claves para el éxito

    La madrugada del martes 30 de septiembre quedará grabada en la memoria de la...

    Graciela Borges: la estrella que encendió el cine argentino y recibe el máximo honor de la UBA

    La Universidad de Buenos Aires rendirá homenaje a Graciela Borges, una figura icónica del...

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Más noticias

    Santiago del Moro, entre lágrimas y ovaciones: el inesperado ganador del Martín Fierro de Oro y sus claves para el éxito

    La madrugada del martes 30 de septiembre quedará grabada en la memoria de la...

    Graciela Borges: la estrella que encendió el cine argentino y recibe el máximo honor de la UBA

    La Universidad de Buenos Aires rendirá homenaje a Graciela Borges, una figura icónica del...

    Más de 7 millones de jubilados acceden a descuentos exclusivos en supermercados y farmacias: cómo funciona el nuevo programa de beneficios

    El Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, anunció la ampliación...