Más
    InicioPolíticaKicillof, Carrió y Fargosi agitan la campaña: críticas a Milei y estrategias...

    Kicillof, Carrió y Fargosi agitan la campaña: críticas a Milei y estrategias en la recta final hacia las elecciones 2025

    Publicado el

    spot_img

    A poco más de un mes para las elecciones nacionales 2025, el clima político argentino se calienta con fuertes cruces y estrategias de campaña. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, abrió la semana con una dura crítica al presidente Javier Milei por la implementación del sistema de boleta única de papel, mientras distintos referentes de la oposición y el oficialismo afinan sus mensajes y despliegan sus fuerzas de cara a octubre.

    Durante la habitual conferencia de prensa de los lunes, Kicillof se sumó a Carlos Bianco, jefe de gabinete provincial, para detallar cómo será el nuevo mecanismo de votación. El mandatario provincial no ahorró cuestionamientos a Milei, a quien acusó de mentir sobre las ventajas del viejo sistema de boletas partidarias. Según Kicillof, la afirmación de que ese método fomentaba el fraude y era más costoso es falsa, y contrastó los números: «La elección legislativa de septiembre costó 85.000 millones de pesos en la provincia, mientras que la de octubre, bajo el nuevo sistema, demandará casi el doble».

    El gobernador dedicó buena parte de su exposición a explicar el funcionamiento de la boleta única, advirtiendo que la única válida es la entregada en la mesa de votación y que está prohibido llevar boletas propias o sacar fotos, prácticas que antes estaban permitidas. Ahora, los votantes recibirán una lapicera para marcar su opción y ya no habrá sobre ni cuarto oscuro: la selección se hará detrás de un biombo, garantizando la privacidad del voto. Kicillof eligió el recuadro de su partido, Fuerza Patria, para ejemplificar el proceso, y remarcó la importancia de adaptarse a las nuevas normas.

    Las repercusiones sobre la figura presidencial también se sintieron en otros frentes. Ricardo Inti Alpert, exintegrante de La Libertad Avanza y actual candidato a diputado nacional, arremetió contra Milei reclamando «devolverle el país a la gente» y criticando la continuidad en la renovación de las Lecap, instrumentos financieros que, según él, implican un fuerte costo para la población. Alpert también lanzó críticas al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, señalando que la gestión empoderó a funcionarios vinculados al endeudamiento del gobierno de Macri y no aportó soluciones nuevas al manejo de los recursos públicos.

    En paralelo, Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, encabezará el lanzamiento de campaña de su espacio en la ciudad de Buenos Aires junto a los candidatos Hernán Reyes y Marcela Campagnoli. El evento, previsto para la tarde en la Asociación Ucraniana Prosvita del barrio de Palermo, reunirá a figuras clave como Maximiliano Ferraro, Cecilia Ferrero, Facundo del Gaiso, Claudio Cingolani, Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas, consolidando la presencia de la CC tanto en la Capital como en la provincia de Buenos Aires.

    La Libertad Avanza, por su parte, apuesta fuerte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Alejandro Fargosi como candidato a diputado nacional. Fargosi expresó su confianza en lograr la victoria el 26 de octubre, alentando a sus seguidores a no desperdiciar «el esfuerzo de dos años» y subrayando la necesidad de fortalecer la representación legislativa de LLA. «Si la oposición gana, todo lo avanzado podría retroceder», advirtió, planteando la elección como un punto de inflexión para el rumbo político del país.

    El oficialismo bonaerense también se muestra combativo. Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas e Infraestructura, calificó la derrota oficialista del 7 de septiembre en Buenos Aires como «una paliza» y afirmó que los resultados reflejan el malestar por el rumbo económico del Gobierno nacional. Katopodis aseguró que en octubre «volverán a ganarle a Milei» y convocó a defender «como nunca» el futuro de la provincia.

    Mientras tanto, encuestas recientes en Ciudad y Provincia muestran liderazgos repartidos y una tendencia de caída en el apoyo al oficialismo a nivel local, aunque aún encabeza algunos sondeos. En este contexto, el Gobierno nacional sorprendió con la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, una medida que fue rápidamente señalada por la oposición como una jugada de último momento con fines electorales.

    Con todos los frentes movilizados, las próximas semanas serán decisivas. La campaña electoral se juega en todos los espacios, entre nuevas reglas de votación, cuestionamientos cruzados y alianzas que buscan capitalizar el descontento social. La cuenta regresiva hacia octubre ya empezó y el escenario político promete más capítulos candentes.

    Últimas noticias

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...

    Senasa facilita la importación de productos veterinarios: controles en origen para vacunas y antígenos

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso significativo en...

    Más noticias

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...