Más
    InicioSociedadIgnacio Torres impulsa una revolución educativa en Chubut: del analfabetismo a la...

    Ignacio Torres impulsa una revolución educativa en Chubut: del analfabetismo a la robótica

    Publicado el

    spot_img

    El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, ha destacado recientemente los avances significativos en el ámbito educativo de la provincia, presentando resultados alentadores del Plan Integral de Alfabetización. Este programa, implementado desde el ciclo lectivo 2024, ha sido fundamental para mejorar el desempeño académico de miles de estudiantes en Chubut. Según Torres, la realidad educativa de la provincia era anteriormente crítica, pero ahora ha experimentado un notable progreso. ‘Hasta hace poco, la realidad educativa de Chubut era crítica, hoy subimos 16 puntos a nivel nacional y más del 80% de los chicos de primer grado sabe leer y escribir’, señaló el gobernador.

    En un acto celebrado en Trelew junto al ministro de Educación, José Luis Punta, Torres anunció también el lanzamiento de ‘Más Oportunidades’. Este nuevo programa está diseñado para que los estudiantes de nivel secundario puedan avanzar hacia estudios superiores y adquirir competencias para el mundo laboral, especialmente en áreas tecnológicas. Durante la ceremonia, Torres enfatizó la importancia de integrar las nuevas tecnologías en la educación y proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.

    El evento contó con la presencia de diversas autoridades provinciales, incluyendo al vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero. En su intervención, el gobernador subrayó que la educación financiera, la robótica y la programación son ya parte del presente, y que su administración está enfocada en proporcionar a los estudiantes los recursos necesarios para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

    El programa ‘Más Oportunidades’ busca garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes secundarios. Incluye la incorporación de tecnología y el fomento de competencias digitales, así como la promoción del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la articulación con el mundo laboral. Además, se han implementado redes de tutorías, capacitaciones docentes y jornadas pedagógicas, todo con el objetivo de mejorar las habilidades de los estudiantes y prepararlos para el futuro.

    La iniciativa también contempla la modernización del currículo educativo, con la inclusión de robótica educativa, educación financiera y un enfoque en habilidades como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el liderazgo. Además, se han establecido pasantías y prácticas profesionalizantes para facilitar la transición al mundo laboral.

    El ministro de Educación, José Luis Punta, resaltó la importancia de estas reformas, describiéndolas como un cambio necesario para fortalecer el sistema educativo de Chubut. Según Punta, el Programa + Oportunidades es una continuación del Plan de Alfabetización, con resultados visibles desde su implementación en 2024. La creación de nuevos Institutos de Formación en Gaiman y Puerto Madryn también forma parte de este esfuerzo por modernizar y diversificar la oferta educativa en la provincia.

    Con estos programas, el gobierno de Chubut busca no solo mejorar el nivel educativo, sino también preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio, asegurando que dispongan de las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío en el futuro.

    Últimas noticias

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...

    Senasa facilita la importación de productos veterinarios: controles en origen para vacunas y antígenos

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio un paso significativo en...

    Más noticias

    Real Madrid enfrenta al desconocido Kairat Almaty: un duelo histórico en la Champions League

    La Champions League suele ofrecer encuentros espectaculares, pero pocos esperaban que el Real Madrid,...

    Aumentan los peajes en Buenos Aires: cuánto costará circular por las autovías tras la nueva suba

    El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó...

    Kicillof toma la delantera en Buenos Aires y refuerza su campaña con recorridas clave

    A solo cuatro semanas de las elecciones, Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, intensificará...