El miércoles 17 de septiembre, el icónico Teatro Coliseo de Buenos Aires será escenario de una velada especial: la Fundación SOIJAr celebrará su Gala Anual Solidaria bajo el evocador nombre de “Sinfonía Mágica”. El evento promete ser mucho más que un simple concierto, ya que reunirá a más de 100 jóvenes músicos de todo el país, quienes integran la Filarmónica SOIJAr, para ofrecer un espectáculo que fusiona la música clásica con el cine y el teatro musical.
La dirección estará a cargo de Gaspar Scabuzzo, figura destacada del movimiento Orquesta-Escuela, quien liderará a este talentoso grupo junto a un equipo docente de reconocida trayectoria. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, propone un viaje sensorial a través de distintas emociones y géneros: desde la obertura de La flauta mágica hasta la inquietante Una noche en el Monte Calvo de Mussorgsky, pasando por la célebre aria de Mozart La Reina de la Noche. Cada interpretación será acompañada por la narración de un cuento, envolviendo al público en una experiencia inmersiva que combina música y relato.
El programa también se expandirá hacia clásicos del cine y la comedia musical. Los asistentes podrán disfrutar desde la magia de La Bella y la Bestia de Disney, hasta un medley vibrante de La Novicia Rebelde, la potencia de Never Enough de The Greatest Showman y homenajes emotivos como Yo no me arreglo solito de Hugo Midón, que representa el espíritu solidario del encuentro. Además, se rendirá tributo a gigantes del espectáculo como Andrew Lloyd Webber y John Williams, reconocidos por sus inolvidables bandas sonoras. El cierre estará marcado por Somewhere Over the Rainbow, símbolo de esperanza y futuro en cada nota.
La gala contará con la presencia de destacados cantantes invitados, entre ellos Laura Conforte, Sebastián Holz, Julián Pucheta, Lula Rosenthal, Inbal Comedi y la soprano Camila Piccolo, quienes aportarán sus voces y talento a esta celebración colectiva.
Pero detrás de la propuesta artística, “Sinfonía Mágica” encierra un propósito mayor. La gala se inscribe en el marco del Plan Argentino de Multiplicadores, una iniciativa de la Fundación SOIJAr destinada a la formación artística y técnica de jóvenes músicos, quienes además asumen un rol transformador en sus comunidades de origen. La presentación de la Filarmónica SOIJAr será el testimonio visible de un proyecto educativo y social que apuesta por los chicos y chicas como protagonistas del presente y multiplicadores de integración y equidad social.
Desde hace más de dos décadas, la Fundación SOIJAr —presidida por Valeria Atela, creadora de la Metodología Orquesta-Escuela— promueve el acceso a la música como derecho y herramienta de inclusión. Desde su fundación en 2004, la organización ha impulsado programas que alcanzaron a cientos de comunidades, y solo este año acompañó con becas a más de 120 jóvenes músicos en todo el país. Inspirada en los principios de José Antonio Abreu, la fundación busca garantizar que niños, niñas y jóvenes encuentren en la música una oportunidad para transformar sus vidas.
La recaudación obtenida durante la gala permitirá sostener y ampliar estos programas, asegurando que las nuevas generaciones sigan encontrando en la música un camino de desarrollo y esperanza.
El evento “Sinfonía Mágica” tendrá lugar el 17 de septiembre a las 19 horas en el Teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, CABA. Una cita imperdible para quienes creen en el poder transformador de la música y la solidaridad.