Buenos Aires se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales que abarcan recitales, teatro, cine, streaming y exposiciones. Desde el regreso de figuras internacionales como Fatboy Slim hasta estrenos cinematográficos de alto impacto, la ciudad ofrece una agenda diversa para todos los gustos.
Música: del beat internacional al folclore nacional
El viernes por la noche, el legendario DJ británico Fatboy Slim vuelve a la Argentina para desplegar su inconfundible energía en el Movistar Arena, acompañado por artistas invitados de Brasil y Argentina. También destaca la presencia de CamelPhat, el influyente dúo electrónico británico, que promete una noche de house melódico hasta la madrugada en Punta Carrasco.
El sábado, el Cuarteto de Nos, banda uruguaya de rock alternativo, presenta en Ferro su nuevo álbum «Puertas» junto a invitados como Percii y Blair. En la misma noche, el histórico Puma Rodríguez se une a Los Palmeras en un espectáculo inédito que fusiona la cumbia con el pop latino en el Movistar Arena.
La oferta nacional se completa con shows de Hilda Lizarazu (Auditorio Belgrano), quien rinde homenaje a Charly García, Celeste Carballo (ND Ateneo) con un repaso de blues y éxitos propios, y el regreso de La Portuaria en Niceto tras más de una década sin disco nuevo. Manuel Medrano, ganador del Latin Grammy, celebra 10 años de carrera en el Teatro Opera. Además, Sandra Mihanovich, Olivia Wald, Delfina Campos, Epica, Rochi Igarzábal y Luciana Jury redondean una cartelera musical de gran amplitud estilística.
Teatro: grandes nombres y nuevas historias
El circuito teatral porteño despliega una programación con figuras consagradas y tramas para todos los públicos. Julio Chávez protagoniza «La ballena», una obra que explora los conflictos del pasado y la búsqueda de redención, en Paseo La Plaza. Nicolás Vázquez se pone en la piel de «Rocky» en una versión local del clásico de superación personal.
La comedia también ocupa un lugar destacado: Luis Brandoni y Soledad Silveyra presentan «¿Quién es quién?» en el Teatro Liceo, mientras Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez lideran el elenco de «La cena de los tontos». «Las hijas», con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa, aborda el desafío de enfrentar el Alzheimer en el entorno familiar. La cartelera suma títulos como «El jefe del jefe» (Diego Peretti, Federico D’Elía), «Aquellas mujeres de fuego», «Una Navidad de mierda» (Verónica Llinás, Tomás Fonzi), «Viuda e hijas» (Nora Cárpena, María Valenzuela), «Mi querido presidente» (Miguel Angel Solá, Maxi de la Cruz), «Cuando Frank conoció a Carlitos», «Cuestión de género» (Moria Casán, Jorge Marrale) y más.
Cine: estrenos nacionales e internacionales
La pantalla grande suma estrenos para todos los gustos. Destaca «Belén«, dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, basada en la historia real de una joven tucumana encarcelada tras una acusación de aborto. Natalia Oreiro encabeza «La mujer de la fila», un drama inspirado en hechos verídicos sobre una madre que lucha por ayudar a su hijo.
Para quienes buscan comedia, llegan «Papá x dos» (Celeste Cid, Benjamín Vicuña) y la secuela «Otro viernes de locos» con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan. El terror se hace presente con «El conjuro 4: Últimos ritos» y «Together: Juntos hasta la muerte». Entre las películas internacionales, sobresalen «El gran viaje de tu vida» (Margot Robbie, Colin Farrell), «La luz que imaginamos» (premiada en Cannes), «El cuadro robado» (Francia), «Los Roses» (Olivia Colman, Benedict Cumberbatch) y «Homo Argentum» con Guillermo Francella mostrando su versatilidad.
Streaming y exposiciones: opciones para todos
En el streaming, el viernes se estrena la serie española «El refugio atómico», encabezada por Joaquín Furriel. Disney+ presenta «Los mufas: suerte para la desgracia», mientras que Paramount+ estrena la tercera temporada de «Tulsa King» con Sylvester Stallone.
Para los amantes del arte, el MALBA homenajea a Yuyo Noé y expone obras de Carrie Bencardino y Liliana Porter. La Fundación PROA ofrece un recorrido por tres décadas del trabajo de Kara Walker. El Museo de Arte Moderno destaca a Dalila Puzzovio y el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe piezas de Federico Brook. Además, el Centro Cultural Recoleta celebra el legado literario de César Aira y Rosario Ortega rinde tributo al rock nacional con entrada gratuita.
Con propuestas para cada interés y bolsillo, la agenda del fin de semana en Buenos Aires invita a sumergirse en una experiencia cultural única.