La agenda cultural porteña para este fin de semana ofrece una variedad de opciones que abarcan recitales, teatro, cine, muestras y streaming, con propuestas tanto para quienes buscan espectáculos en vivo como para quienes prefieren disfrutar desde casa. Aquí, un repaso por los destacados.
Música: aniversarios, regresos y nuevos sonidos
Entre los shows más esperados se encuentra la celebración de Bersuit Vergarabat, que conmemora 25 años de su emblemático álbum «Hijos del Culo». La banda tocará el disco completo y promete sorpresas en sus presentaciones del viernes y sábado en el microestadio de Ferro.
También destaca la despedida de Nacha Guevara, leyenda viva del café concert y referente de la música popular, quien sigue presentando «Voy a cantar lo que se me canta» en La Carbonera de San Telmo el sábado por la noche. Por su parte, Javier Calamaro festeja cuatro décadas de trayectoria con un show especial en Caras y Caretas.
La diversidad musical incluye a Ainda, que lleva su formato de grupo y orquesta a C Art Media, y a Lucio Mantel, quien se presenta en Cultural Thames con un set íntimo centrado en su álbum «Los Ancestros». El jazz llega de la mano de Delfina Oliver, que regresa de Japón para presentarse en Bebop Club. El rock alternativo tiene su espacio con Massacre en La Trastienda, mientras que la electrónica y el house serán protagonistas en Crobar con el ciclo Círculo de Sonido, que reúne a figuras de distintas generaciones.
Otras propuestas notables son las de Nech, Bagual y una serie de conciertos gratuitos, incluyendo el dúo Baglietto-Vitale con «Postales» en el Auditorio de Belgrano y la celebración de los 60 años de carrera de Guillermo Fernández en la Usina del Arte.
Teatro: clásicos, estrenos y comedias
La cartelera teatral porteña no se queda atrás y presenta una oferta variada. «La Ballena», con Julio Chávez y Laura Oliva, aborda la redención y las heridas familiares en el Paseo La Plaza. Diego Capusotto, Andrea Politti y Rafael Spregelburd protagonizan la comedia negra «Tirria» en el Teatro Metropolitan, mientras que Joaquín Furriel encabeza «La verdadera historia de Ricardo III» en el Teatro San Martín, una obra que desmenuza la naturaleza humana y el poder.
La comedia musical «Come from Away», éxito en Broadway y Madrid, regresa al Teatro Maipo con un elenco de 30 actores. «Rocky», con Nico Vázquez, ofrece una historia de superación en el Lola Membrives, y Florencia Peña junto a Juan Ingaramo recrean la romántica «Pretty Woman» en el Astral.
Para quienes buscan humor y reflexión sobre la vida cotidiana, destacan «¿Quién es quién?» con Luis Brandoni y Soledad Silveyra en el Liceo, y «La cena de los tontos» con Martín Bossi y Laurita Fernández en El Nacional. Además, «El jefe del jefe» con Diego Peretti se adentra en los enredos del mundo empresarial, y «El secreto», con Ana María Picchio y Gerardo Romano, pone en jaque la estabilidad de una pareja jubilada.
Cine: estrenos para todos los gustos
El cine también ofrece una cartelera renovada. Entre los estrenos, «Haz que regrese» y «La hora de la desaparición» apuestan por el terror, mientras que «Nadie 2» marca el regreso de Bob Odenkirk en una comedia de acción. «La vida de Chuck», con Tom Hiddleston, adapta una obra de Stephen King y suma matices fantásticos.
En el terreno local, «Norma también» rescata el legado de Norma Pla, líder del movimiento de jubilados en los años ’90, y «Homo Argentum» muestra a Guillermo Francella interpretando 16 personajes en relatos de humor y drama. La animación y la acción llegan con «Los 4 Fantásticos: Primeros pasos», «Superman» y «Cómo entrenar a tu dragón» (versión live action), mientras que «Jurassic World: Renace» y «F1: La película» ofrecen adrenalina y espectaculares efectos visuales.
Streaming y muestras: arte y series para completar el plan
Quienes prefieran quedarse en casa podrán disfrutar del documental «Stans» sobre Eminem en Paramount, el drama «Amanda Knox: una historia retorcida» en Disney+, la segunda temporada de «Peacemaker» en Max y «Sobreviviendo al cartel» en AMC.
Entre las muestras, el Malba rinde homenaje a Yuyo Noé y Liliana Porter, el Museo de Bellas Artes expone obras de Liliana Porter y Luis Camnitzer, y el Museo de Arte Moderno dedica una retrospectiva a Dalila Puzzovio. La literatura también tiene su espacio con la exposición dedicada a César Aira en el Centro Cultural Recoleta.
Con una oferta tan amplia y diversa, Buenos Aires invita a sumergirse en su vibrante vida cultural durante el fin de semana.