La FIFA finalmente dio a conocer los detalles más esperados por los fanáticos del fútbol: los precios y el sistema de venta de entradas para el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. El certamen, que será más grande y durará más tiempo que nunca, tendrá a la Selección Argentina defendiendo el título y, posiblemente, la última aparición de Lionel Messi en la máxima cita mundialista.
El torneo, que contará con más equipos y partidos que cualquier edición previa, ofrecerá una experiencia única tanto para los hinchas que viajen como para quienes lo sigan desde sus casas. Los organizadores confirmaron que la venta de boletos tendrá cupos limitados pero se extenderá hasta julio de 2026, permitiendo a los fanáticos planificar con anticipación su viaje para vivir el evento deportivo más importante del planeta.
Precios: desde 60 hasta 6.730 dólares
Los valores para acceder a los partidos varían considerablemente según la instancia y la demanda. Asistir a un encuentro de la fase de grupos costará desde 60 dólares, mientras que quienes quieran estar presentes en la final deberán desembolsar hasta 6.730 dólares por un ticket. Además, la FIFA implementará un sistema de «precio dinámico», similar al utilizado en el reciente Mundial de Clubes en Estados Unidos, lo que significa que los precios podrán subir o bajar según la demanda en tiempo real, incluso durante las preventas.
Cada persona podrá adquirir hasta cuatro entradas por partido y registrarse para un máximo de diez encuentros, lo que abre la puerta a planificar una experiencia mundialista a medida, aunque siempre sujeto a disponibilidad y demanda.
Cómo será la venta: fases y registro obligatorio
El proceso de compra de entradas estará dividido en varias fases, la primera de las cuales será exclusiva para titulares de tarjetas Visa mayores de 18 años. El registro para participar en el sorteo de compra se abrirá el miércoles 10 de septiembre a las 11 AM hora del Este de Estados Unidos (9 AM en Ciudad de México y 12 PM en Argentina) y cerrará el viernes 19 de septiembre a la misma hora.
Para poder acceder a esta oportunidad, los interesados deberán haber manifestado previamente su interés y estar registrados en el sistema FIFA ID. Los seleccionados al azar serán notificados por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y entonces podrán concretar la compra de sus boletos.
Quienes no resulten favorecidos en esta primera etapa no quedarán fuera de la carrera por una entrada. La FIFA ha planificado distintas fases adicionales: la segunda, del 27 al 31 de octubre, notificará a los ganadores entre mediados de noviembre y principios de diciembre. La tercera fase, que comenzará después del sorteo de la fase de grupos (previsto para el 5 de diciembre), permitirá a los hinchas seleccionar partidos concretos, siempre y cuando hayan sido seleccionados en el sorteo correspondiente. Por último, conforme se acerque el inicio del torneo, se abrirá la venta restante bajo la modalidad de «orden de llegada».
El atractivo de la despedida de Messi
Además de la expectativa por el regreso de Argentina como defensor del título, hay un condimento especial: el Mundial 2026 podría ser la última aparición de Lionel Messi, lo que convierte cada entrada en un objeto de deseo para los fanáticos que quieran ser testigos de la despedida de uno de los grandes íconos del fútbol. Se espera que la demanda de boletos sea altísima, no solo por el incremento de equipos y partidos, sino también por la posibilidad de ver a Messi en acción por última vez en una Copa del Mundo.
Con esta información en mano, los fanáticos ya pueden prepararse para vivir la próxima gran cita del fútbol mundial, con precios, fechas y requisitos claros para no perderse ningún detalle en la carrera por un lugar en las tribunas del Mundial 2026.